INFORMES

«THE BREAKFAST CLUB: POST MADONNA»


EL DESTINO DE LA BANDA LUEGO DE LA PARTIDA DE MADONNA.


La banda «The Breakfast Club» no tiene relación alguna con la película que lleva el mismo nombre y que fue un éxito de taquilla a principios de los 80s. De hecho, la banda surgió mucho antes que el film. “Solíamos ir a IHOP con cualquier músico que estuviera cerca, íbamos a desayunar (llevábamos nuestro propio jarabe de maple)…solíamos decirnos “¿quieres armar un breakfast club?” que era el nombre de un viejo programa de radio de Chicago llamado “Don McNeil´s Breakfast Club”. Eso sonaba bien, asi que lo decidimos para ponerlo como nombre a la banda. Esto luego fue seguido por muchas bandas que llamaron “club” a sus formarciones como “Gun Club”, “Culture Club” y hasta la película “The Breakfast Club”.Stephen Bray recuerda. “fue un gran acontecimiento para nosotros cuando salió la película en el 84 ya que Dan y Ed venían usando ese nombre desde 1978! Hubo mucha discusión acerca si debíamos cambiarnos el nombre pero creo que fue una buena decisión quedarnos con ese nombre”.

«The Breakfast Club» post-Madonna

«The Breakfast cub» se formó en New York a finales de los 70s. Originariamente estaba integrada por los hermanos Dan y Ed Gilroy. Dan en voces y Ed en guitarra. Además de la banda, los hermanos tenían una especie de dúo humorístico con el que interpretaban pequeños shows y rutinas de stand-up. Para 1979, se unió a la banda una joven proveniente de Michigan que recién había llegado a New York en busca de fama: Madonna. Madonna y Dan Gilroy comenzaron un romance y esto permitió que ella pudiera comenzar primero a tocar la batería en el grupo y luego a cantar un par de veces. Más tarde se unió Angie Smith en bajo. Luego de algunos inconvenientes con Madonna, Smith deja la banda y en su lugar ingresa Gary Burke.

“Hacíamos shows como “Acme Band” en New York por 1978. Conocí a Madonna y pronto ella se mudó a Corona donde teníamos equipos, batería, guitarras, etc. Con su base de danza y su buen sentido del ritmo, Madonna aprendió la batería muy rápidamente. Así que la primera formación de la banda era mi hermano Ed en guitarra, Madonna en batería y Angie Smith en bajo, a quien Madonna había traído luego de conocerla en un club”. Dan Gilroy

Para fines de 1980, Madonna se abriría para formar su propia banda: Emmy, en la que participaba Gary Burke quien estaba aún simultáneamente con los Gilroy y Stephen Bray a quien Madonna había conocido en Michigan en 1977. Emmy duró poco hasta que Madonna decide comenzar su camino como solista. Es asi como Stephen Bray comienza a trabajar con los Gilroy. En 1985, la banda estaba compuesta por Dan y Ed Gilroy, Gary Burke en el bajo, Paul Kauk en teclados y Stephen Bray en batería. Es de destacar que tanto Burke como Bray habían estado previamente en la banda de Madonna Emmy. Y Bray, al igual que Dan Gilroy habría sido novios de Madonna en algún momento (Dan en 1979 cuando Madonna recién llegaba a New York y Bray en 1977 durante el tiempo en que Madonna cursaba Danza en la Universidad de Michigan).

Durante todo este tiempo, la banda solía tocar en clubs y bares de toda la ciudad, por poco dinero y solamente para poder lograr un nombre en el mundo de la música: “amábamos tocar y salir de gira. Repartir 100 dólares entre cuatro era divertido pero no pagaba la renta, así que hasta Madonna, teníamos que tener otros trabajos” recuerda Dan Girloy. Se grabó un par de demos, pero nunca se conoció grabaciones oficiales. La gran mayoría del material fue realizado en la Sinagoga de los hermanos Gilroy en Queens, donde tenían su vivienda/estudio.

Hasta que finalmente en 1987, «The Breakfast Club» firma el sello ZE y lanzó su álbum homónimo en 1987 con la companía MCA obteniendo su primer Top Ten en USA, el single «Right on track» que alcanzó la posición N°7 en HOT100 chart. Ya habían grabado un primer single “Rico Mambo” en 1984 pero sin repercusión alguna. Mas tarde, Randy Jackson en el bajo y Doctor Smith en percusión se unieron a la nueva formación de la banda. En 1986 luego del éxito de “Right on track”, se regraba y re-lanza “Rico Mambo” y en 1987 sale, “Kiss and Tell” que llegó al puesto 48 del HOT100. Los singles siguientes «Never be the same again» (1987) y la versión cover del hit de Motown «Expressway to your heart» (1988) no tuvieron la misma suerte. Un segundo álbum de la banda  fue grabado pero nunca llegó a realzarse. La última canción de la banda fue una versión del tema «Drive my car» de los Beatles y fue incluida en el soundtrack de la película «License to Drive» de 1988. Para fines de ese año, la banda se disolvió por completo. Stephen Bray volvió luego a trabajar con Madonna y se hizo conocido como co-autor de varios hits en los primeros años de la carrera solista de la cantante y Dan Gilroy comenzaría a protagonizar programas infantiles. Ed aún vive en la sinagoga de Queens.


A %d blogueros les gusta esto: