FASHION & STYLE

FASHION & STYLE: EL LOOK MADONNA 1983

Y podríamos decir que era más o menos algo así. El look de Madonna en los primeros años de su carrera no estaba caracterizado por grandes marcas o diseñadores renombrados como luego acostumbraría. En ese tiempo, era una cantante más, apenas conocida y su situación financiera distaba mucho de ser la que tendría en años sucesivos. Madonna se vestía con lo que tenía a mano, debido a la falta de dinero para comprar ropa, aprendió el fabuloso arte del reciclado de manera que su estilo parecía renovarse constantemente pero en realidad eran siempre las mismas prendas modificadas.

Si bien se da por sentado de que ella había impuesto la moda en los tempranos ochentas, la propia Madonna refiere que ella simplemente se vestía como podía y con lo que veía en las calles. Ropa superpuesta, prendas de segunda mano y accesorios baratos como pulseras, rosarios o crucifijos de plástico, eran los elementos que cualquier chica sin recursos del Lower East Side de New York, usaría para intentar estar a la moda. Sin embargo, Madonna, lo convirtió en su sello personal, en su impronta, y su estilo ecléctico y algo bizarrola fue marca que la hizo única. Ella se adueñaría de ese look y lo convertiría en propio. Algo de esto dijo ella misma cuando realizó un reportaje para la revista «Island» en octubre de 1983:

– Comenzemos con la moda. Eres una chica. Siempre usas todas esas grandes prendas en el escenario. ¿No?

– No. No es así.

– Pero todo el mundo lleva el «look de Madonna» ahora.

– Lo sé. Jeans roídos (risas). La mayoría de las prendas que uso estan así por el uso. Las uso demasiado.

– ¿Qué es ese estilo?

– Es «Pseudo-Portoriqueño Punk Rock Freak» una «Bebé motociclista». Es una combinación de mis dos fantasías más antiguas. Una era ser como Nancy Sinatra; la otra, ser monja.

Con respecto a la ropa, Madonna se vestía por «capas» como una cebolla, una prenda sobre otra, combinadas de una manera impecable, terminaban armando un look que claramente detenía las miradas por la calle. Generalmente usaba remeras y polleras de algodón, livianas y holgadas. Solía cortar las remeras para dejar al descubierto su abdomen y ombligo. Las calzas también eran una prenda indispensable, ya sea de lycra o medias de encaje o de red; por sobre estas, solía usar medias de algodón o toalla. Era común verla con dos remeras, una sobre otra, tal vez alguna sin mangas o con el cuello abierto para dejar al descubierto sus hombros.

Madonna re utilizaba constantemente su ropa, y sin pudor alguno de que alguien pudiera darse cuenta. Aún no pensaba como las grandes estrellas en no repetir jamás un atuendo. Por ejemplo, vemos el caso de la remera «ka-ka» la cual se hizo famosa por verse en una escena de su primer film «A Certain Sacrifice» de 1979 y luego re aparecer nuevamente durante algunos shows y presentaciones de 1983. O también podríamos citar a su campera de jean favorita, la cual usó con bastante frecuencia en entre 1982 y 1983, al cansarse de ella, Madonna le saca las mangas y la convirtió en un chaleco, prenda comodín usada en diferentes ocasiones, como en la sesión de Richard Corman, por ejemplo. Con respecto a los accesorios podríamos decir lo mismo, Madonna usaba mucha bijouterie de plástico y fantasía, pero combinadas con un estilo exquisito que parecían joyas verdaderas. Sin embargo, no fue hasta 1984 cuando la diseñadora Maripol, comienza a asesorarla con respecto a su estilo y fue entonces que sus pulseras de goma y crucifijos de plástico se volvieron furor. Otro accesorio clave fueron los lentes de sol, Rayban modelo «Wayfarer» que estaban de última moda en los ochentas. Madonna los usó en varias oportunidades pero más se destacan en la sesión de fotos de Gary Heery para su primer disco y en el video clip «Lucky Star» los cuales serían un punto focal al inicio y al final del clip.

ian_mckell_01_9
Madonna por Mark Bourdillon en 1983

El cabello y el peinado de Madonna, también sufrió transformaciones a lo largo de los meses. Por ejemplo, a fines de 1982, Madonna cortó su cabello muy corto y lo dejó casi con su color natural, un castaño oscuro salvo por algunos reflejos más claros. Ella mantendría este look durante casi todo el primer semestre de 1983. Para abril o mayo, Madonna realiza una sesión fotográfica a cargo de Edo Bertoglio, con la intención de que sea publicada como tapa del primer disco. Allí vemos que su cabello era mucho más oscuro y con un corte definido. Luego para mediados de ese año, Madonna se tiñe completamente de rubio y fue así como apareció en la tapa de su disco debut «Madonna».

A partir de entonces, Madonna comenzó a dejar crecer su cabello y para darle un poco más de forma y fuerza, decidió adoptar el look de las «trenzas»: varias trenzas a lo largo de toda su cabeza sostenían sus mechones a medida que éstos crecían. Finalmente, a fines de 1983, su cabellera ya estaba de un largo manejable y fue así como decidió dejarla durante casi todo el año siguiente. Un cabello abundante con ondulaciones naturales y con un look, salvaje y poco estructurado.

De estos ejemplos, podríamos citar miles, pero lo que sí es destacable, es esa capacidad de esta joven para poder cambiar su estilo con muy pocas prendas, y parecer siempre original y única. Tal vez, no sea la ropa, tal vez sea ella misma que se renovaba sin necesidad de un cambio de vestuario.


0 comments on “FASHION & STYLE: EL LOOK MADONNA 1983

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: