
“Escribí ‘Vogue’ cuando estaba haciendo ‘Dick Tracy’. Luego de filmar la película, Warren Beatty me preguntó si yo podría componer una canción que encajara con el punto de vista de mi personaje que pudiera relacionarse con ella. Ella estaba obsesionada con las estrellas de cine y los artistas y cosas como esas. La idea para la letra vino por ese pedido”. Madonna (2009)
SONG FACTS
- Primer single del disco “I’m Breathless” lanzado el 27 de Marzo de 1990.
- “Vogue” es tal vez una de las canciones más conocidas de la carrera de Madonna llegando al punto de convertirse en un himno. Fue sin lugar a dudas el hit de los 90s y el éxito de la década. Hasta el día de hoy, la canción sigue pasándose en las radios, televisión y en los clubes.
- Luego del éxito de los singles de “Like a Prayer” como así también de lo remixes de estas canciones, la cabeza de la sección Dance de Warner Music, Craig Kostich dio el visto bueno a Shep Pettibone (quien venía de realizar algunos remixes de trabajos previos de Madonna), para la composición de una nueva canción dance que pudiera complementar como cara B al single “Keep it Together”, el último single del disco “Like a Prayer” a lanzarse en enero de 1990. De esta manera el productor comienza con la realización de la canción.
- “Vogue” se compuso con muy bajo presupuesto, U$S5000 debido a que estaba destinada a ser una cara B y en muy poco tiempo. Madonna viajó de Los Angeles a New York para grabar la canción prácticamente en una sola toma en un pequeño estudio ubicado en un sótano en la calle 56 Oeste. Pettibone trabajó en la post producción a toda velocidad y “Vogue” estuvo terminada y lista para ser enviada a los ejecutivos de la Warner tan solo tres semanas después de haber comenzado con el proyecto. Cuando Kostich y el resto del equipo escucharon la canción pensaron que era demasiado buena como para ser desperdiciada como cara B. Fue así como “Keep it Together” se lanzó con una versión “instrumental” y “Vogue” fue reservada para ser lanzada como sencillo más adelante.


- Debido a esto, se decidió incluir a “Vogue” en el disco “I’m Breathless” música basada en el film “Dick Tracy” en donde Madonna tenía un rol protagónico junto a su por entonces novio Warren Beatty. El tema no tenía absolutamente nada que ver con el resto del disco, el que mantenía canciones con aires de swing y jazz de la década del 30 para estar acorde con la película. Pero al incluir a “Vogue” en el álbum se le dio la posibilidad de ser lanzado como single principal, que en definitiva era lo que querían en la Warner: “Vogue” tenía que ser sencillo.

- La inspiración para la letra, además de basarse en el rol de Breathless Mahoney, personaje de Madonna en “Dick Tracy”, vino gracias al nuevo estilo de baile llamado “voguing”. En este estilo de danza, que era casi exclusivo de hombres gay, los bailarines se colocaban en poses durante el baile como si estuvieran siendo fotografiados para una revista de moda, emulando las poses de las modelos. El estilo fue evolucionando hasta que las poses se convirtieron en posturas muy complejas y hasta casi tipo contorsionistas. Madonna descubrió por primera vez el “voguing” durante sus noches de salida junto a su amiga Debi Mazar, sobre todo en el club “Sound Factory” de New York, en donde Shep Pettibone era uno de los Djs principales. Madonna quedó tan fascinada con la manera de bailar de estos hombres que decidió investigar un poco más. Así conoció la movida de las “Casas” en Harlem, las que eran agrupaciones como clanes o familias en donde sus integrantes se retaban a duelos de danza con el “voguing” todas las semanas. Allí conoció a José Gutierrez Xtravaganza y Luis Camacho Xtravaganza de la Casa “Xtravaganza Harlem Ball” quienes eran unos expertos en el arte del “voguing”. Ambos trabajaron luego con Madonna en su video y su siguiente gira. Todo el movimiento del “voguing” y su historia fue retratado a la perfección en el documental “Paris is Burning” (1991). Se considera que tanto la canción “Vogue” como su video fueron los responsables de hacer visible el “voguing” y llevarlo a ambientes masivos, ya que antes estaba prácticamente recluido en los pequeños clubes y bares gay de la zona del Harlem.
- Uno de los fragmentos principales y más reconocidos de la canción es la parte del rap que Madonna interpreta en el puente en donde cita a varias estrellas de la época dorada de Hollywood.
Voguing en Harlem Documental «Paris is Burning»

- “Vogue” ocupó el N°14 dentro del TOP20 de los “Singles de Madonna de todos los Tiempos” de la revista “Q”(2003). Fue N°05 en la lista de las “Mejores Canciones de los 90s” de VH1 (2007). Este tema fue N°10 de los “Mejores Singles de los 90” y N°03 dentro de las “100 Mejores Canciones Dance” de la revista “Slant”. La canción fue votada como “Mejor Sencillo” en la encuesta de la revista “Rolling Stone” de 1990 y también fue elegida como “Mejor Canción de los 90s” en la encuesta Pazz & Jop de “The Village Voice”. Además, fue incluida en el “Rock and Roll Hall of Fame” como una de las “500 canciones que moldearon el rock and roll». “Vogue” ganó el Juno Award por “Mejor Single Internacional” en 1991 y además ganó el American Music Awards como “Single Dance Favorito”.
- En 1990 Sire Records habilitó el número de noticias 1-900-98-VOGUE (por cierto,ya está fuera de servicio) dedicado a Madonna, a un costo de $2 dólares por el primer minuto y $1 dólar por cada minuto extra. Al llamar, uno escuchaba la sensual voz pre-grabada de Madonna saludando y agradeciendo por llamar, y luego se podían oir noticias acerca de «I’m Breathless»,»Dick Tracy» y «Blond Ambition».
- En 2012, Madonna y Shep Pettibone fueron demandados por plagio ya que se decía que cierta instrumentación, sobre todo las trompetas y algunas cuerdas fueron tomadas de la canción de 1983 “Ooh, I Love It (Love Break)” del grupo Salsoul Orchestra. Este sample no autorizado fue descubierto gracias a nuevas tecnologías que se basa en identificar ciertos instrumentos específicos en una canción. El grupo Solsoul explicó que en ese momento Pettibone tenía acceso a los elementos de la canción “Love Break” porque había sido contratado para realizar algunos remixes del tema antes de comenzar con “Vogue”. El juicio salió a favor de Madonna y Pettibone y se resolvió en noviembre de 2013. La Corte de California determinó que el sample de la instrumentación (trompeta y cuerdas) era demasiado “trivial” y que no podía ser identificado ni reconocido dentro de la canción, de manera que no se puede considerar como plagio.


- “Vogue” fue interpretada por otras cantantes a lo largo de los años; así Britney Spears la agregó junto a “Material Girl” al set list de su gira “Baby One More Time Tour” (1998). Kylie Minogue la interpretó en su “Homecoming Tour” y en el “For You, for Me Tour” y Rhianna la interpretó en vivo durante «The Fashion Rock Show” (2008). En 2014, Katy Perry interpretó parte de la canción junto a su tema “International Smile” en “The Prismatic World Tour” y luego Ariana Grande la interpretó en su “The Honeymoon Tour”.
- En el 2006, la canción fue incluida en el film y es el primer tema del soundtrack oficial de “The Devil Wears Prada” y en el 2010 fue interpretada por Jane Lynch en el personaje de Sue Sylvester en un episodio especial de la serie “Glee” titulado “The Power of Madonna”; también formó parte del soundtrack del episodio.
- “Vogue” fue también una pieza fundamental en la serie de FX estrenada en 2018 titulada “Pose”. En esta serie creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Seteven Canals y retrata una parte importante de la sociedad y la cultura de los Estados Unidos desde fines de los 80s hasta principios de los 90s. Se muestra de manera detallada el movimiento de “voguing” de los clubes del Harlem que ya se habían retratado en el documental “Paris is Burning”. En la segunda temporada de “Pose”, estrenada en junio de 2019, el primer episodio comienza directamente con la canción “Vogue” y al parecer cada uno de los mismos tendrá una fuerte vinculación y referencias directas con Madonna.
- En marzo de 2020, se cumplen 30 años del lanzamiento del single y además de varios informes especiales en la prensa (que puede ves en nuestro propio especial «Vogue 30»), el canal oficial de Madonna en YouTube subió varias interpretaciones en vivo de la canción, entre ellas la de la gira «Blond Ambition» (1990) y la versión del «Re-Invention Tour» (2004) como el remix 12″ mix no disponibles en ningún otro lado. En Agosto, cuatro remix de «Vogue» estuvieron disponibles de manera digital al lanzarse el EP de Remixes en todas las plataformas de streaming como Apple Music, Spotify y Deezer aunque no en Tidal.

FICHA TECNICA
- TITULO: “VOGUE”
- ALBUM: “I’M BREATHLESS”
- FECHA: 27 MARZO 1990
- SINGLE N°: 28
- SELLO: Sire / Warner Records
- ORIGEN: USA
- CARA B: “Bette Davis Dub” (USA) / “Keep it Together” (EU)
- ARTE Y DISEÑO: Jeri Heiden
- FOTOGRAFIA: Alberto Tolot
- AUTOR: Madonna / Shep Pettibone
- PRODUCTOR: Madonna / Shep Pettibone
- VIDEO: David Fincher
- DISPONIBLES
- “I’m Breathless” (1990)
- “The Immaculate Collection” (1990)
CHARTS Y VENTAS
BILLBOARD HOT100: 01
BILLBOARD HOT DANCE MUSIC / CLUB PLAY CHART: 01
UK SINGLES CHART: 01
“Vogue” fue N°01 de manera inmediata en USA, UK y el resto de Europa y Asia. Permaneció en el HOT100 durante 6 semanas desplazando al éxito de Sinead O’Connor “Nothing Compares 2 You”. También fue N°01 en el Billboard Dance y en el UK Singles Chart y en donde se mantuvo por 4 semanas. En USA el single vendió más de 2 millones de copias siendo el single de Madonna más vendido en dicho país y llegando a ser “Doble Disco de Platino”. Luego de la descarga digital en 2005, “Vogue” ha vendido 311.000 descargas.


OTROS RANKINGS
- HOT100 Singles Sales: 01
- HOT100 Airplay: 01
- Hot Dance Music Maxi Singles Sales: 01
- Crossover Radio Airplay TOP40/ Dance: 01
- Europeran HOT100 Singles: 01
- HOT100 Recurrent Airplay: 03
- Hot R&B / Hip Hop Songs: 16
- Adult Contemporary: 23
- Dance / Electronic Digital Songs (2010): 16
- Pop Digital Songs (2012): 50
RESTO DEL MUNDO
- N°01: USA; UK; Canadá; España; Italia; Grecia; Noruega; Nueva Zelanda; Australia; Bélgica; Finlandia; Polonia; Suiza; Suecia.
- N°02: Portugal; Holanda; Irlanda
- N°03: Dinamarca
- N°04: Alemania
- N°09: Francia
CERTIFICACIONES
CERTIFICACIONES RIAA: “Disco Platino” – 2.000.000 copias
CERTIFICACIONES BPI: “Disco Oro” – 535.110 copias
VENTAS MUNDIAL: 6.000.000 copias

- Australia (ARIA): “Disco Platino” x2 – 140.000 copias
- Canada (Music Canada): “Disco Platino” – 10.000 copias
- Francia (SNEP): “Disco Plata” – 220.000 copias
- Japón (Oricon Charts): 52.370 copias
- Nueva Zelanda (RMNZ): “Disco Oro” – 5.000 copias
REMIXES Y VERSIONES
- Album Version (04:50): disponible en «I’m Breathless».
- 12″ version (08:25): disponible en vinilos 12″ y CD singles.
- Bette Davis Dub (07:26): disponible en vinilos 12″ y CD singles.
- Q Version (05:17): disponible en «The Immaculate Collection» y «Celebration».
- Strike-A-Pose Dub (07:36): disponible en vinilos 12″ y CD singles.
- Single Version (04:19): disponible en vinilos 7″ y CD singles.
ARTE Y DISEÑO
El diseño es bastante simple un fondo blanco con una tipografía tipo arial en un color gris. Estuvo a cargo de Jeri Heiden. Se utilizó una foto de Madonna tomada por Alberto Tolot en el set del video “Express Yourself”.

REVIEWS Y CRITICAS


LIVE & DIRECT!
- 1990 – “THE BLOND AMBITION TOUR”
- 1990 – “MTV VMA”
- 1990 – “AMFAR BENEFIT”
- 1993 – “THE GIRLIE SHOW”
- 2004 – “THE RE-INVENTION TOUR”
- 2008-2009 – “THE STICKY AND SWEET TOUR”
- 2012 – “SUPERBOWL HALFTIME SHOW”
- 2012 – “THE MDNA TOUR”
- 2012 – “MDNA AT THE OLYMPIA”
- 2015-2016 – “THE REBEL HEART TOUR” (fragmento junto a “Holy Water”)
- 2019 – “PRIDE ISLAND CONCERT”
- 2019-2020 – «THE MADAME X TOUR»
«Blond Ambititon Tour» (1990) «MTV VMA» (1990) «The Girlie Show» (1993) «The Re-Invention Tour» (2004) «Sticky and Sweet Tour» (2008/9) «Super Bowl Half Time Show» (2012) «The MDNA Tour» (2012) «World Pride Concert» (2019) «Madame X Tour» (2019)
FORMATOS
VINILOS 12”
USA
- A01 – «Vogue» (12-inch version) – 8:25
- B01 – «Vogue» (Bette Davis Dub) – 7:26
- B02 – «Vogue» (Strike-A-Pose Dub) – 7:36
EUROPA (edición SIN y CON póster desplegable «The Face of the 80s and the 90s»)
- A01 – «Vogue» (12-inch Version) – 8:25
- B01 – «Keep It Together» (12-inch Remix) – 7:50



UK (edición SIN y CON póster deplegable «X rated»)
- A01 – «Vogue» (12-inch Version) – 8:25
- B01 – «Vogue» (Strike-A-Pose Dub) – 7:36



VINILOS 7”
USA / EUROPA
- A01 – «Vogue» (Single Version) – 4:19
- B01 – «Keep It Together» (Single Remix) – 4:31
PICTURE DISC
UK 12″
- A01 – «Vogue» (12-inch Version) – 8:25
- B01 – «Vogue» (Strike-A-Pose Dub) – 7:36
UK 7″
- A01 – «Vogue» (Single Version) – 4:19
- B01 – «Keep It Together» (Single Remix) – 4:31
CASETTE SINGLE
USA / CANADA
- LADO 01 – «Vogue» (Single Version) – 4:19
- LADO 02 – «Vogue» (Bette Davis Dub) – 7:26
EU / ASIA / AUSTRALIA
- LADO 01 – «Vogue» (Single Version) – 4:19
- LADO 02 – «Keep It Together» (Single Remix) – 4:31
USA UK
CASETTE MAXI-SINGLE
USA
- LADO 01 – «Vogue» (Single Version) – 4:19
- LADO 01 – «Vogue» (12-inch version) – 8:25
- LADO 02 – «Vogue» (Bette Davis Dub) – 7:26
- LADO 02 – «Vogue» (Strike-A-Pose Dub) – 7:36

COMPACT DISC 3”
JAPON (Snap-pack)
- «Vogue» (Single Version) – 4:19
- «Vogue» (Bette Davis Dub) – 7:26



COMPACT DISC SINGLE 5”
EUROPA (primera edición 1990)
- «Vogue» (12-inch Version) – 8:25
- «Keep It Together» (12-inch Remix) – 7:50



ALEMANIA (re-edición 1995 «The Yellow Discs Series»)
- «Vogue» (12-inch Version) – 8:25
- «Vogue» (Strike-A-Pose Dub) – 7:36



UK (re-edición 2005 «The White Discs Series»)
- «Vogue» (12-inch Version) – 8:25
- «Vogue» (Strike-A-Pose Dub) – 7:36



COMPACT DISC MAXI- SINGLE 5”
USA
- «Vogue» (Single Version) – 4:19
- «Vogue» (12-inch version) – 8:25
- «Vogue» (Bette Davis Dub) – 7:26
- «Vogue» (Strike-A-Pose Dub) – 7:36



DIGITAL REMIX EP


- «Vogue» (Single Version) – 4:19
- «Vogue» (12-inch version) – 8:25
- «Vogue» (Bette Davis Dub) – 7:26
- «Vogue» (Strike-A-Pose Dub) – 7:36
0 comments on “SINGLE: «VOGUE»”