
En 1985 Madonna estaba en el pico de su carrera: con un disco N°01, «Like a Virgin» y varios sencillos en la misma posición, con una película que la había puesto en todas las pantallas de cine teniendo un gran éxito con «Desperately Seeking Susan» y luego de haber terminado su primera y gran gira mundial «The Virgin Tour». El nombre de Madonna estaba en tapa de todas las revistas y titulares en los periódicos. Surgió entonces la idea, de lanzar un primer disco recopilatorio con sus mejores remix. Si, con tal solo dos discos en el mercado, Warner había planeado lanzar el primer disco de remixes de Madonna. Esto no era una novedad, para mediados de los 80s, todos los grandes artistas tenían su disco de remixes, titulados «12ers» (haciendo alusión a las versiones 12″ de las canciones) para apoyar a los álbumes originales) Simply Red y Phill Collins eran un ejemplo de esto. Y Madonna no podía ser menos. Se comenzó a armar el proyecto «Madonna 12ers+2» que contendría a seis de sus mejores hits en versión «extended» y se agregaría además dos temas previamente no disponibles en ningún otro lado: «Into the Groove» y «Ain’t No Big Deal» (estos serías los +2 del título del proyecto).


La Warner dio el visto bueno y encomendó a la Sire el inicio del proyecto propuesto para el último trimestre de 1985, de hecho se editó una primera tirada en versión casette con un llamativo y original artwork. Un diseño en rojo y amarillo y con fotos de «The Virgin Tour» con el mismo tratamiento que recibió la tapa del single «Dress You Up» que estaba siendo furor en las radios en ese momento. Sin embargo, y cuando todo estaba listo para el lanzamiento, la Warner decidió dar marcha atrás y anular el disco por completo. Los motivos hasta hoy son desconocidos, pero se cree que se hizo para no saturar el mercado con la imagen de Madonna. Con todos los productos de la cantante dando vueltas por el mundo y la re-edición europea del álbum «Like a Virgin», además de los singles del film «Vision Quest»; tanto Warner como Geffen Records temían poner en riesgo la imagen de Madonna por sobresaturación de la misma y ocasionar algún problema para el futuro proyecto del tercer disco «True Blue». De todas formas, la Warner Japan alcanzó a realizar una primera tirada con una cinta casette que quedó solo como «edición promocional». Hoy se pueden adquirir en internet la versión de esta cinta en forma CD por precios elevadísimos, aunque ya todos sabemos que no son más que booklets sin verdadero valor.
«MADONNA – 12ers+2»
- LADO01 – «Ain’t No Big Deal» (Original Version) – 05:18
- LADO01 – «Dress You Up» (The 12″ Formal Mix) – 06:17
- LADO01 – «Angel» (Extended Dance Mix) – 06:15
- LADO01 – «Lucky Star» (U.S Remix) – 07:13
- LADO02 – «Into the Goove» (Original Version) – 04:40
- LADO02 – «Material Girl» (Jellybean Dance Mix) – 06:05
- LADO02 – «Borderline» (U.S. Remix) – 06:54
- LADO02 – «Like a Virgin» (Extended Dance Remix) – 06:07

Más tarde, este casette fue adquirido en una subasta y ahora está en posesión de la revista «Music Record Collector» quien publicaría por primera vez este artículo como toda una novedad. «Madonna 12ers+2» no fue el único proyecto frustrado dentro del catálogo de Madonna, sólo nos basta recordar el famoso «Verónica Electrónica» (1999), disco de remixes de «Ray of Light» que jamás se lanzó o el album remix de «American Life» (2003) que fuera luego reemplazado por el EP «Remixed and Revisited».

0 comments on “«MADONNA 12ers+2»”