CLIPS

«MUSIC»


VIDEO FACTS

  • El video de «Music» estuvo dirigido por Jonas Akerlund, quien habría realizado en 1998 el video para «Ray of Light».
  • Se estrenó en MTV y VH1 en 22 de Agosto del 2000, un día después del lanzamiento del single. Para el estreno del clip, VH1 realizó un programa especial de una hora duración que incluía un conteo de los videos de Madonna y una entrevista telefónica con ella.
  • Con «Music» pudimos ver como Madonna sigue tomando la temática cowboy que se ve en el diseño del single y del disco y que se vería en toda esta etapa, en donde la cantante revaloriza y juega mostrando los estilos de la cultura del mid-west americano.
  • En el clip participan como extras sus amigas Niki Haris y Debi Mazar (ya acostumbrada a participar en videos de Madonna).
  • También se buscó la participación del comediante inglés Sacha BaronCohen en su personaje del rapero Ali G quien haría de chofer de la limusina en la que Madonna y sus amigas recorren la ciudad. Ali G también fue presentador de la cantante durante su actuación en los premios MTV Europe Music Awards realizados en Estocolmo en noviembre del 2000. Madonna quería la presencia de un comediante en el video que hiciera de su acompañante y ella había pensado en Chris Rock, sin embargo, Akerlund convenció al equipo de traer a Sacha Baron, quien era muy conocido en UK pero prácticamente desconocido en América.
  • Para el momento de la filmación del video, Madonna estaba cursando su cuarto mes de embarazo de Rocco de manera que la mayoría de las tomas las realizó sentada o con alguna escenografía que cubra su barrida, además de su impactante tapado.
  • En el video se incluye además, un fragmento animado (recordamos el viejo personaje animado de la intro del film «Who’s That Girl») en donde vemos a Madonna convertirse en una super-heroe que lucha en la ciudad mientras voltea carteles luminosos con los nombres de sus canciones.
  • Se realizaron dos versiones del video una original de 04:26 minutos llamada «TV edit» y que se usó para promocionar el single y una versión extendida de 04:44 minutos. Además, a fines del 2000, Dan-O-Rama realiza un video montaje de la canción con varias escenas de videos antiguos de Madonna. Este montaje se usó en varias actuaciones en vivo y algo similar se utilizó como fondo durante la interpretación del tema en el «Drowned World Tour».
  • El clip se editó como DVD single el 05 de septiembre de 2000 incluyendo ambas versiones.
  • El video se incluyó en el recopilatorio «Celebration» (2009).

VIDEOS OFICIALES


FICHA TÉCNICA

  • REMIERE: 21 Agosto 2000
  • DIRECTOR: Jonas Akerlund
  • DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Eric Brown
  • FOTOGRAFIA EN SET: Brian Smith
  • EDICION: Sven Budelman
  • PRODUCTOR: Nicola Doring; David May
  • PRODUCTORA: HSI Productions
  • LOCACION: Los Angeles; USA
  • FILMACION: 20-21 Abril 2000
  • ESTILISMO: Arianne Phillips

THE DIRECTORS: JONAS AKERLUND

Jonas Akerlund es director y músico sueco nacido en 1966. Comenzó como baterista y fundador de la banda “Bathory” para luego dedicarse casi por completo a la dirección de videos musicales. Su carrera comenzó con videos de distintas bandas metal pero la fama le llegó cuando comenzó a trabajar para el famoso duo sueco Roxette. Desde entonces ha dirigido videos para Metallica, Satyricon, Candlemass, U2, Lady Gaga, Britney Spears, Rammstein, P!nk, Mika, Christina Aguilera, Duran Duran, The Rolling Stones Coldplay. También desempeñó el papel de diseñador y fotógrafo para el álbum de Roxette “Room Service” en 2001 y en 2002 debutó en los largometrajes con la primera película “Spun”. Con respecto a Madonna, la cantante quiso trabajar con él luego de ver el video que Akerlund había dirigido para la banda Prodigy, “Smack my Bitch Up” (1997) y fue cuando lo llama para realizar su primera colaboración con el clip «Ray of Light» (1998).

Jonas Akerlund

Luego del éxito de «Ray of Light», Madonna decide volver a trabajar con Akerlund para el video «Music», el director recuerda: «el tratamiento tenía diálogo y cosas que generalmente los videos no tenían en ese entonces. Queríamos tener un comediante y Madonna era muy buena amiga de Chris Rock y algunos de estos otros grandes comediantes de aquí. Pero a mí me acababa de llamar la atención Sacha Baron Cohen, con su personaje de Ali G. Y hablé con ella, ‘por favor, tienes que ver a este tipo. Es increíble’. Y nadie en Estados Unidos había oído hablar de él; de hecho, terminaron reuniéndose, lo cual fue genial porque eso lo vendió de inmediato. Madonna estaba bastante embarazada; no pensé que fuera un problema, dije: ‘¡Eso es genial! Sal de fiesta estando embarazada’. Yo pensé que era fenomenal. Pero, por supuesto, ella quería encubrirlo… ¡Por eso teníamos ese gran tapado en ella! Ella mantuvo eso y luego hubo muchos primeros planos en su cara. Recuerdo que tuvimos una gran discusión el día del rodaje: ‘¿Fedora o sombrero de vaquero? ¿Fedora o sombrero de vaquero?’ De ida y vuelta, de ida y vuelta. Creo que incluso filmamos un par de escenas con un sombrero de fieltro. Lo pienso cada vez que voy a un show de Madonna, hasta el día de hoy, cuando veo a toda la gente con sombreros de vaquero. Pienso en ese momento: ‘¡Pudo haber sido un sombrero de fieltro, amigo!’. Cuando estamos dentro de la limusina, todo es pantalla verde. ¿La verdadera limusina que teníamos, la dorada, la grande? Era tan horrible, no tenía interior, estaba todo jodido. Pero aquella en la que está con sus amigos, de fiesta, la filmamos en el escenario aquí en Los Ángeles. De hecho, la filmamos en el estudio de Charlie Chaplin, que está justo al otro lado de la calle del club de striptease. ¡Fue muy conveniente! ¡Simplemente cruzamos la calle para hacer la escena del striptease!… Soy conocido por mis clubes de striptease. Creo que fue idea mía. Pero, quiero decir, ¿qué es una noche de fiesta sin un club de striptease? No diría eso ahora, pero en ese entonces, pensé que era una parte importante de la noche».

Luego de “Ray of Light” y «Music», Akerlund volvería a trabajar junto a Madonna en los clips “American Life” (2003), “Jump” (2006), “Celebration” (2009), “Ghosttown” (2015) y “God Control” (2020). También dirigió y editó el documental “I’m Going to Tell you a Secret” (2005) y fue director y editor del DVD de la gira “The Confessions Tour” (2006).


SINOPSIS

El video comienza con Ali G en una impactante limusina dorada esperando a alguien para llevar de fiesta. Mientras escucha tranquilamente la radio, alguien le golpea el vidrio de la ventanilla. Él se sorprende y le pregunta si efectivamente era Madonna. Ella le pasa un CD dorado para que pusiera antes de subir al coche y allí comienza la música mientras vemos la limusina recorrer las calles nocturnas de la ciudad. Mientras se intercalan primeros planos de Madonna cantando junto a sus amigas, Niki Haris y Debi Mazar sentadas en el interior de la limusina divirtiéndose y bebiendo champán. Llegan luego a un club, donde Ali G hace de DJ y Madonna coquetea con las chicas a su alrededor mientras sigue la fiesta con tragos y música.

Suben de nuevo a la limusina para ir a otro lugar, en ese momento es el puente de la canción, y es allí donde aparece la caricatura de Madonna en el televisor de la limusina. Este fragmento muestra como Madonna sale volando de la limusina para convertirse en una especie de super-héroe que pelea con algunos malhechores mientras voltea con patadas y golpes cientos de carteles luminosos con los nombres de sus antiguas canciones. Madonna vuela por el aire para tomar el rol del DJ en un club y finalmente volver a caer dentro de la limusina.

En un momento, Ali G baja el volumen de la música, Madonna pregunta «¿Qué estás haciendo?» y él responde si puede participar con un rap en su próximo video y hace una especie de improvisación de «Like a Virgin». Se escucha la voz disgustada de Madonna que dice «Por favor detente y pon de nuevo mi música». Llegan ahora a un club de desnudistas, el grupo baja para continuar la fiesta. Madonna y sus amigas se divierten haciendo el rol que generalmente hacen los hombres en estos videos. Hay algunas escenas subidas de tono que fueron censuradas en el video para TV. Madonna, sus amigas y varias bailarinas suben de nuevo a la limusina para terminar la noche de fiesta. El video termina con un primer plano de la placa del coche en donde se lee «MUFFDADDY» (en clara referencia al rapero Puff Daddy) mientras Ali G en el asiento delantero con dos bailarinas pregunta: «¿Alguna de ustedes ha estado en Inglaterra? ¿Quieren ver el verdadero Big Ben?»


INTERPRETACION

El video es una clara referencia y un guiño hacia todos los video clips de raperos y artistas R&B del momento en donde todos mostraban el aspecto del machismo dentro de la música. El hombre tiene el poder, el dinero, la limusina y se queda con todas las chicas. La mujer tiene un rol secundario tan solo para mostrar su cuerpo. Madonna quiso demostrar esa realidad, interpretando ella misma a estos raperos. El vestuario, las joyas, los movimientos y las actitudes que se ven el clip, son para reflejar lo que se mostraba normalmente en otros videos de cantantes masculinos. Madonna comentó al respecto: «si ves todos esos videos de rap, es allí donde siempre terminan, en un club de desnudistas. Así que si quería interpretar ese rol, tenía que hacerlo por completo».


LOCACIONES

Las escenas del recorrido nocturno se grabaron por las calles de Hollywood durante la noche, las imágenes en el video están invertidas. El club de striper se llama «Crazy Girls» ubicado en Av. La Brea, justo al frente se encuentra el estudio de filmación Charlie Chaplin Studios, donde se grabó sobre pantalla verde los primeros planos del interior de la limusina.


MADONNA’S OUTFIT!

Madonna luce el cabello rubio casi platinado con bucles, todo su atuendo es blanco y aparentemente de la firma «Versace», con excepción de sus zapatos que son de la colección primavera-verano 2000 de «Dolce & Gabbana». Muestra una blusa sin mangas con un pronunciado escote, pantalón acampanado y un gran tapado de piel del mismo color. El sombrero es un sombrero de vaquero de paja de Tracy Watts con un aplique de lentejuelas y piedras en dorado y tonos pasteles. Con respecto a la joyería, Madonna usó todas piezas «Versace», dos brazaletes con patrones geométricos, grandes anillos tipo sello y otro con la típica cara de Medusa de la firma italiana, un colgante con un medallón y otro con la palabra «mommy» (haciendo alusión a su embarazo) y finalmente una faja blanca con dos hebillas con las Medusas típicas de la firma «Versace». Todo realizado enteramente en oro amarillo 18K y diamantes. Todo este atuendo fue adquirido luego por la casa de subastas «Julien’s» y puesto a la venta en el 2014; el sombrero se vendió por U$S 8320; la blusa por U$S 6400 y los dos brazaletes y dos anillos se vendieron por U$S 10240.


0 comments on “«MUSIC»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: