MOVIES

«A CERTAIN SACRIFICE»


EL DEBUT DE MADONNA EN EL CINE EN UNA BIZARRA PELÍCULA DE CLASE B QUE LA ESTRELLA PREFIERE BORRAR DE SU HISTORIA.


“Era enfermizo de una manera casi infantil, sobre esta chica que era como una dominatrix, yo, claro. Casi no hay escenas de sexo o algo similar pero está implícito todo el tiempo”…Madonna

 “Madonna tiene un interesante distanciamiento, algo parecido a lo Clint Eastwood. Pero siempre era muy profesional”…Jeremy Pattnosh

«A Certain Sacrifice» es una extraña pieza de historia musical. Originalmente filmada en Super 8 en 1979, esta película muestra un crudo y experimental estilo fílmico. Debido a las limitaciones del medio original, algunas fallas técnicas pueden estar presentes. (Crédito aclaratorio)


HISTORIA

Cuando Madonna regresó de París, así tal como se fue, sin fama ni dinero, debía buscar algo para hacer rápidamente. El éxito se le estaba escapando de sus manos y ella no estaba dispuesta a que eso sucediera.  Decidió entonces retomar la relación que había comenzado meses atrás con  Dan Gilroy. Comenzó a tomar clases de música y batería con su novio y empezó a participar más activamente en “The Breakfast Club”. La música le había abierto una puerta en la que ella podría desarrollarse y lo estaba haciendo con bastante soltura. Componía canciones y ya empezaba a fantasear con tener su propia banda. Sin embargo, las ganas de triunfar no tenía medidas para esta ambiciosa joven, así que cualquier posibilidad de crecimiento artístico sería bienvenido.

Fue así como un día de octubre de 1979, hojeando el periódico “Backstage”, encuentra un anuncio en el que se buscaba una joven para un papel protagónico en un film. El anuncio decía: “se busca mujer joven, morena con aires dominantes y dispuesta a actuar sin cobrar”. El film era un proyecto del ex director Stephen Jon Lewicki, y consistía en una especie de película artística-experimental de bajo presupuesto, filmada en Super 8, llamada “A Certain Sacrifice” (“Un Cierto Sacrificio”).

Madonna en «Washington Square Park» a fines de 1979

Sin perder un segundo, Madonna envía una carta manuscrita de tres páginas, a modo de curriculum, con algunas fotografías de ella, muchas de ellas tomadas por su entonces novio Dan Gilroy. En la carta, Madonna comenta un poco de su vida al director y le refiere que estuvo “viajando fuera del país y por eso había perdido algunos papeles, entre ellos su curriculum”, de alguna forma, justificándose por la manera en que le enviaba la carta. Un poco de inexperta o un poco infantil, Madonna le cuenta la pasión que sentía desde pequeña por la actuación y de como estaría dispuesta a protagonizar aquella película. Esto captó la atención Lewicki inmediatamente.

El director se había pasado más de tres meses en la selección de la protagonista, y ya había descartado a más de 300 aspirantes, “todas era putas queriendo ser actrices o actrices queriendo ser putas”, recuerda Lewicki; hasta que llega a sus manos el sobre de esta tal “Madonna Cicconi” (aún no se sabe porque Madonna escribió mal su apellido). Lewicki lee detenidamente la carta y observa con detalle las fotos. Estaba decidido: se encontraría con la joven para tener una audición. “Las fotos era interesantes, por ejemplo, una que se ponía barra de labios frente a un espejo, en una estación de autobús o algo asi. Era seductora pero inocente a la vez y sabía que tenía que conocerla en persona”.

La cita se llevó a cabo una tarde en el Washington Square Park; Lewicki recuerda como Madonna llegó con su aspecto duro y aires de diva. Antes de que empezara a hablar, ella le dijo: “Mira, haré tu película, pero no nos vamos a acostar. De acuerdo?”. El director quedó impresionado por el look y la actitud de aquella joven, luego recuerda: “no me di cuenta en ese momento. Pero ella ya estaba haciendo el casting allí mismo. Estaba haciendo el personaje delante mío. Era perfecta para el papel”.

De esta manera Madonna obtuvo su primer papel protagónico en el cine. Aunque no era demasiado, (al menos era mucho más que aquella película de la escuela secundaria en la que se freía un huevo en su estómago). El rodaje comenzó en octubre de 1979 y Madonna empezó a actuar como si se tratase de una súper producción de Hollywood. A pesar de que el elenco era enorme, todos habían decidió trabajar sin cobrar; sin embargo Madonna fue la única que obtuvo U$S 100 por su papel, pero no porque exigiera el pago, sino porque el director “quería ayudarla a pagar el alquiler”.  La joven actriz no se llevaba muy bien con sus compañeros de elenco. Todos decían que tenía mucho aire de estrella y sinceramente no era absolutamente nadie. Con la única que tenía buena relación era con Angie Smith, su amiga y bajista de “The Breakfast Club”, a la cual Madonna había incorporado a la película como extra. “Se comportaba como una gran estrella con un gran séquito…aunque sin el séquito” recuerda alguno de sus compañeros.

Madonna en «Washington Square Park» a fines de 1979

Con respecto a la actuación de la joven Lewicki cuenta como la protagonista estaba muy cómoda con las escenas más subidas de tono. “Nunca la pedí que se quitara la ropa, simplemente la escena evolucionó de ese modo. Estaba muy cómoda con su cuerpo desnudo y lejos de ser pornográfico, resultaba pasional e interesante. También parecía querer ser rebelde y demostrarle a su padre que podía arreglárselas por si misma. En un momento de una de las escenas me dijo: ‘Oh, mi padre se volverá loco cuando vea esto’, y yo le pregunté ¿pero vas a dejar que vea la película?, a lo que me contestó…’por supuesto!’. Hablaba mucho de su padre y también de su madre y de cómo le había afectado su muerte”.

En mitad de rodaje, Lewicki se quedó sin financiación ya que sólo contaba con U$S 20.000 y tuvo que detener la filmación. Así que Madonna retomó con sus proyectos musicales y se olvidó del asunto hasta que a fines de 1981, dos años más tarde, fue convocada de nuevo para terminar de grabar. Quisiera o no hacerlo, había un contrato firmado y tenía que respetarlo. De esa manera, Madonna terminó la película y nunca más tuvo noticias del tema. Lewicki nunca pudo conseguir distribuidor para el film y éste quedó en etapa de post-producción olvidada en un cajón.

Tuvieron que pasar casi cuatro años para que el tema de “A Certain Sacrificie” saliera a la luz nuevamente. Era el año 1985, Madonna ya era una estrella mundial, su disco “Like a Virgin” era un éxito en todo el planeta, sus canciones estaban en las listas de todas las radios y el film “Desperately Seeking Susan” se acaba ba de estrenar. Para este momento, aprovechando la fama de la nueva estrella pop, los desnudos que Madonna supo hacer entre 1977 y 1979 fueron vendidos y publicados a las revistas “Playboy” y “Penthouse” por lo que Madonna estaba con algún dolor de cabeza al respecto. Como si esto fuera poco, Lewicki vio esto como la gran oportunidad de su vida y comenzó a reflotar su viejo y olvidado film. ¿Acaso alguien no hubiera querido ver a Madonna en sus inicios fílmicos, y encima desnuda? Era el momento oportuno de sacar tajada de la situación.

Se dice que Lewicki invitó a Madonna para que observara el resultado final de la película; ella quedó espantada y salió enojadísima del lugar. En realidad, lo que más molestaba a la estrella no eran las supuestas escenas de desnudos sino su pésima actuación; Madonna no quería que este film ensuciara el éxito que estaba teniendo “Desperately seeking Susan”.

En un comienzo, la idea del director era de que Madonna le pagara una cuantiosa suma de dinero a cambio de no distribuir el film. Pero cuando ella le ofreció la ridícula suma de U$S 5000 y lo llevó a juicio, Lewicki se dio cuenta de que era todo una movida publicitaria. “Se formó toda una histeria alrededor de la película, con grandes titulares en el New York Post diciendo ‘Madonna quiere prohibir su película de desnudos; pero a la hora de la verdad no puso demasiado esfuerzo en la demanda y yo creo que hasta el juez se dio cuenta de que se trataba todo de buscar publicidad”. En realidad, Madonna sabía desde el principio que no podía hacer nada porque había una firma suya que daba su consentimiento para utilizar su imagen y su nombre.

El 2 de agosto de 1985 Madonna perdió una batalla legal contra el director Stephen Jon Lewicki por la realización del film de «A certain Sacrifice». Se dijo que Madonna no estaba contenta con la inclusión de varias escenas en las que ella salía en topless aunque también se dijo que a pesar de haber lanzado la denuncia, los abogados de Madonna no presentaron demasiados argumentos durante el procedimiento dejando para la especulación que ella de verdad no tenía demasiadas intenciones en bloquear la salida de la película.

Sin embargo quien estaba detrás de toda esta estrategia promocional era el mánager de Madonna, Freddy DeMann, quien hubiese hecho cualquier cosa por publicidad. Curiosamente, Lewicki había pactado la distribución del film en VHS con “Rock America” la compañía de Ed Steinberg, director del clip “Everybody”. Cuando Steinberg quiso arreglar con DeMann un acuerdo económico, éste le contestó: “adelante, distribúyela”. DeMann, al igual que con las fotos de desnudos, convirtió todo en un beneficio publicitario, más que en un daño para la imagen de Madonna.


TRAILER


SINOPSIS

El argumento del film es bastante bizarro. Fue catalogada como un thriller-erótico, aunque el director aclaró también que es musical. La historia se trata de dos jóvenes de New York con vidas totalmente diferentes pero que se unen para vivir una historia en común. Por un lado, Dashiel (Jeremy Pattnosh), quien vive en los suburbios y cansado de su vida rutinaria decide escapar de su casa en busca de un cambio. Por otro lado, Bruna (Madonna) una joven punk con aires de dominatrix que vive al límite con tres “esclavos sexuales” un hombre, una mujer (interpretada por su amiga de “The Breakfast Club”, Angie Smith) y un transgenero.

Una tarde, Bruna y Dashiel se encuentran en el Washington Square Park, el joven intenta asaltar a Bruna pero ésta lo domina y frustra el asalto. Los jóvenes se enamoran y comienzan a vivir un romance; por lo que los esclavos de Bruna, celosos de la situación, la atacan sexualmente. Más tarde, Bruna es violada en el baño de una cafetería por un depravado llamado Raymond Hall (Charles Kurtz). Es por esto que Bruna y Dashiel deciden vengarse. Reclutan nuevamente a los esclavos de Bruna y disfrazados de prostitutas abordan a Raymond Hall y lo secuestran. Lo llevan a un teatro abandonado debajo del puente de Brooklin y allí practican una especia de sacrificio ritual, donde Bruna es bañada con la sangre de su violador.


GALERIA


FICHA TECNICA

  • TITULO: «A Certain Sacrifice» / «Un Cierto Sacrificio»
  • AUTOR: Stephen Jon Lewicki / Jeremy Pattnosh
  • DIRECTOR: Stephen Jon Lewicki
  • AÑO DE RODAJE: 1979-1981
  • AÑO DE ESTRENO: 1985
  • ORIGEN: USA
  • LOCACIONES: New York
  • GENERO: Thriller / Drama / Erotica
  • PRODUCTORA: Cine Cine Productions
  • DURACION: 60 minutos
  • PRESUPUESTO: U$S 20.000

ELENCO

  • Jeremy Pattnosh          Dashiel
  • Madonna                        Bruna
  • Charles Kurtz                Raymond Hall
  • Chuck Varesco              Narrador
  • Michael Dane                Esclavo travesti
  • Russell O Lone              Esclavo hombre
  • Angie Smith                   Esclava mujer

EL DIRECTOR: STEPHEN JON LEWICKI

El director del film Stephen Jon Lewicki era un primerizo cuando realizó “A Certain Sacrifice” en 1979. No tenía experiencia alguna y estaba intentado debutar en la pantalla grande. Nacido en Agosto el 16 de Agosto (coincidentemente el mismo día que Madonna) pero seis años antes en 1953. Lewicki tenía 25 años cuando filmó la película. No tenía demasiado presupuesto, U$S 20.000 para ser exactos. El junto a Jeremy Pattnosh (el protagonista masculino), se encargaron de casi todo: libreto, producción, filmación, técnica, edición, sonido, etc.

Stephen Jon Lewicki en 1993

Luego de finalizar la película y generar toda la movida publicitaria para lanzarla como VHS, Lewicki pudo recuperar mucho dinero gracias a la fama de Madonna en 1985. Había ganado un juicio y el video se lanzó en varios países. Vendía la unidad a U$S 60 cada una, así que Lewicki tuvo su gran recompensa. La última vez que se lo vio fue en 1993 durante el documental “Madonna Exposed” para la BBC; donde Lewicki contaba su experiencia de trabajar con aquella desconocida Madonna. Hoy está alejado del mundo del espectáculo y se desconoce su paradero. A pesar de los conflictos que tuvo con Madonna por el lanzamiento del film, Lewicki no tiene más que palabras de halago para su estrella primeriza.


SOUNDTRACK

Si bien no se realizó una banda de sonido original para la película, hay varias canciones que se pueden escuchar durante el mismo. La mayoría de estas fueron compuestas por Jeremy Pattnosh. La lista de temas son:

  1. Screaming Demon Lover (J.Pattnosh)
  2. Little Girl, My Princess (J.Pattnosh)
  3. Outside, Inside (Chal Pivic / J. Pattnosh)
  4. Rythm of Love (J. Pattnosh / Ed Krakaur)
  5. Trust Game (Nancy Lefleur)
  6. Family of Lovers (Ed Krakaur)
  7. No Funny Stuff (John O. Senior)
  8. A Certain Sacrifice (J. Pattnosh)
  9. Wave Bye Bye (Nancy Lefleur)

FULL MOVIE


PREMIERE

La película se estreno el miércoles 18 de diciembre de 1985 en “The Eighth Street Playhouse” un cine ubicado en el n°52 Oeste de la Calle 8 y la Sexta Avenida. Se realizó luego una fiesta promocional post proyección en el club “BeBop”. Por supuesto que Madonna no asistió. A pesar de la pésima calidad del film, para su estreno no se escatimó en gastos. Se realizaron invitaciones, afiches y un kit de prensa que incluía un folleto informativo y una foto-postal. La película estuvo en cartel por algunas pocas semanas en salas menores de New York. Fue rápidamente pasada a  VHS y vendida en este formato por aproximadamente U$S 60 la unidad. Lewicki se hizo millonario y al poco tiempo el film fue olvidado, casi definitivamente.


FORMATOS

Desde 1985 se han producido centeranes de ediciones bootlegs primero en VHS. Todas las ediciones tienen diseños diferentes según la empresa distribuidora. En 1992 y 1993 se lanzaron dos ediciones en Láser Disc para Japón. La primera edición se tituló «Madonna en Sex Rape» («Madonna en Violación») y luego al año siguiente, se publicó con título original de «A Certain Sacrifice». En 2001 se lanzó una primera versión en DVD para Alemania y luego en el 2005 se editó en Canadá. En la actualidad, sólo se pueden encontrar a la venta la última edición en DVD en Amazon. También pueden adquirirse algunas raras ediciones en el mercado no oficial de internet.

VHS

LASER DISC

DVD