FASHION & STYLE

«THE BLOND AMBITION TOUR»: EL VESTUARIO

“Los corsets de Gaultier son muy sexies y yo los usó como una manera de expresión personal. La práctica es opresiva sólo si se usa forzado y las mujeres de hoy pueden elegir usarlos o no, es su desición. Además, yo usé esos corsets como accesorios, del lado de afuera, no como ropa interior ocultos debajo de mis prendas;la completa oposición de la manera en que usaban tradicionalmente para poder lograr cierta forma. Creo que esa inversión del concepto del corset es lo que lo convierte en un símbolo del poder de la mujer y la libertad sexual”. Madonna.


EL CONCEPTO DEL VESTUARIO

Como se sabe inicialmente, la gira iba a titularse “The Like a Prayer Tour”, Jean-Paul Gaultier realizó unos dibujos iniciales de Madonna con el cabello moreno y al estilo del videoclip “Like a Prayer”. Una de las primeras propuestas era una especie de bata de baño con la inscripción en la espalda “Taste Heaven”, ya que Gaultier quería que Madonna se tomara una ducha en el escenario. Pronto esta idea fue descartada y reemplazada por una mucho más osada, la coreografía de la masturbación del número “Like a Virgin”.

Jean-Paul Gaultier recuerda: “Cuando Madonna me llamó en 1989 faltaban dos días para mi desfile ready-to-wear y pensé que era una broma de mi asistente. Yo era un gran fan. Ella me preguntó su podría hacer la ropa para el tour. Ella sabía bien lo que quería: un traje rayado y corsetería femenina. A Madonna le gusta mi ropa porque combina lo masculino con lo femenino. Cuando era niño mi abuela me llevó a una exhibición en donde había un corset expuesto. Me encantó el color a piel, el satén salmón, el encaje. Ella me explicó que el corset se hacía para ayudar a que uno mantenga la postura. Pensé que era una solución hermosa. El corpino cónico es tan sólo una extensión de aquella idea”.

En diciembre de 1989, Madonna viaja a París para reunirse con el diseñador Jean-Paul Gaultier y realizar las pruebas de vestuario correspondientes para la gira. Allí la cantante se probó atuendos y eligió los trajes que formarían parte del show. El diseñador había trabajado intensamente los meses previos para realizar los bocetos y dibujos preliminares de sus modelos. En esta primera prueba se pueden ver varios diseños que fueron muy similares a los que luego quedaron finalmente en el show. Podrían tratarse de prototipos o diseños preliminares ya que tenían variaciones de color y materiales. En esta ocasión, Madonna lucía el cabello muy corto y teñido de negro ya que venía de realizar el portfolio fotográfico con Herb Ritts para el disco «The Immaculate Collection».

Luego, de toda la controversia con Pepsi, la cancelación del contrato y el inicio de la filmación de “Dick Tracy” en donde Madonna cambió su peinado y color de cabello, los planes con la gira cambiaron rotundamente. A partir de entonces los bocetos de Gaultier tuvieron ese estilo de figurín con el nuevo look de Madonna, con el cabello rubio y con bucles. El diseñador realizó una gran cantidad de sketches, muchos de los cuales fueron luego el resultado final del vestuario usado por Madonna en los shows. Gaultier también diseñó la indumentaria para todo el equipo de bailarines y coristas.

Para cuando la gira estaba por comenzar, a principios de 1990, el equipo de Gaultier tuvo que viajar a Los Angeles y prácticamente rehacer todos los trajes de Madonna debido a que, como consecuencia de su intenso entrenamiento, ella había perdido demasiado peso y se tuvo que reajustar todas las medidas de su vestuario.

EL VESTUARIO DEL SHOW

Para la gira el diseñador francés creó una serie de atuendos que consistían en el uso de capa sobre capa, es decir, una prenda básica la que luego se cubría con otras prendas para cambiar de rápida y radical el look de Madonna. El show se inicia con la canción «Express Yourself» en donde usó un traje oscuro a rayas, con saco cruzado y recortes en donde podía verse por debajo un corset de seda. Durante esta misma canción y luego para «Open Your Heart», Madonna se quita el saco y queda expuesto un corset de seda natural color salmón pálido, con corpiño cónico y breteles de elástico. La prenda se completaba con un cinturón ancho y portaligas. Para «Causing a Commotion» y «Where’s The Party», Madonna se colocó sobre el mismo corset, una chaqueta deportiva, estilo ciclista en lycra, mangas largas capucha y cremallera en el centro en color negro con franjas blancas, amarillas y rojas.

De este primer corset rosa, se conocen dos copias, una está todavía en posesión de Madonna, de hecho ella ha subido unas imágenes a Instagram. El otro corset aún permanece con Gaultier y ha sido expuesto en una de sus exhibiciones. 

Para la canción «Like a Virgin», Madonna usó el ya famoso corset dorado. Puedes ver un artículo sobre esta prenda aquí. Luego comienza el segmento «religioso» en donde Madonna cubre el corset con un tapado largo negro estilo sacerdote, con una gran «M» bordada en su espalda para interpretar «Like a Prayer», «Live to Tell / Oh Father». Más tarde, para finalizar el acto con el tema «Papa Don’t Preach», Madonna se quita en tapado dejando ver una túnica larga con capucha y mangas amplias en tul negro, que deja traslucir en corset dorado que lleva por debajo.

El próximo segmento de la gira estaba enteramente dedicado al film «Dick Tracy» y al disco «I’m Breathless», Madonna inicia cantando «Sooner or Later» con un vestido negro largo forrado con seda verde, abierto al frente y con algunos recortes en donde se podía ver el corset que usaba debajo. Luego, para las canciones «Hanky Panky» y «Now I’m Following You», Madonna se quita el vestio y queda expuesto otro famoso corset completamente bordado en piedras y lentejuelas con rayas verdes y blancas, detalles de pedrería en el busto y una mini falda de flecos verde.

Para el segmento «Art Decó», Madonna comenzó interpretando «Material Girl» en donde la vemos con una bata de toalla blanca y detalles de bordado en piedras color negro con una gran «M» en el frente; también lucía tubos en el cabello. Luego, Madonna se quita la bata para dejar expuesto un saco cruzado en seda color rosado furioso, sin mangas, solapas estilo esmoquin y detalles del signo «$» bordados con cristales, por debajo se ven detalles de otro vestido, con el que ella interpretó las canciones «Cherish» e «Into the Groove». Consiste en un vestido estilo bobo en tul negro con mangas amplias y terminaciones con plumas rosas en escote, puños y falda, se completó con una faja de terciopelo violeta con una cinta acordonada al frente.

Para el último segmento, Madonna se quita todo el atuendo previo y deja expuesto un conjunto que Gaultier tituló «Trashy», consistente en dos piezas de lycra negra, un bustier y una calza de ciclista unidas por una faja de tul negro, con el que Madonna interpretó «Vogue». Finalmente, para la última canción «Keep it Together», Madonna lució un bustier negro, un short muy corto de terciopelo, rodilleras y un chalecho realizado enteramente por tiras de tela sintética, completó el estilo con un sombrero bombín.

Esta es otras de las prendas que Madonna todavía posee en su colección y mostraría orgullosa a través de Instagram en 2017. 

EL VESTUARIO ADICIONAL DE MARLENE STWART

Se sabía que para la gira se había ensayado la canción “La Isla Bonita” sin embargo, esta canción pronto fue reemplazada por “Holiday”. Como estos cambios que se hicieron a último momento, no dio tiempo a Jean-Paul Gaultier para realizar un traje especial para la canción. Entonces se solicita la colaboración de la diseñadora Marlene Stwart, quien habría trabajado con Madonna en su gira pasada. Para “Holiday”, Stwart se utilizó en el saco que Madonna habría usado en la sesión fotográfica para el disco “The Immaculate Collection”, tomada por Herb Ritts a fines de 1989. La prenda consiste en un saco corto negro con lunares blancos, un gran cuello y puños con volados en seda blanca. Para el show, se confeccionó un pantalón blanco con botamangas con volados en tela negra con lunares blancos. Este pantalón, fue donado por Madonna y se encentra hoy en exhibición en el local del “Hard Rock Café” de la ciudad de El Cairo.


LAS CHAQUETAS DE RESCATE

Cuando se inició la gira en Japón, nadie del equipo había notado que era justo la época de lluvias y tormentas en la zona. El día del estreno, una lluvia torrencial caía sobre la ciudad de Chiba. El show no pudo ser cancelado y tanto como Madonna como sus coristas y todo el grupo de bailarines tuvieron que salir a escena en medio de la tormenta. Como no se podía usar el vestuario original, los artistas lucieron las chaquetas que se habían realizado para todo el staff y equipo técnico. Las chaquetas son de estilo aviador en color negro, cremallera al frente y con diseños bordados en la espalda con el logo de la gira y la letra “M”.

Madonna durante la época de lluvias en Japón al inicio de la gira

LAS SUBASTAS

El 29 de noviembre de 2012, la casa de subastas “Christie’s” de South Kensington en Londres, adquiere y pone a la venta en subasta dos piezas originales del vestuario de la gira «The Blond Ambition Tour». El lote consiste en el famoso corset verde bordado que Madonna utilizó en «Hanky Panky» y el outfit titulado «Trashy» que Madonna utilizó para interpretar «Vogue». El corset se vendió por un total de U$S 52.920 con un incremento del 116% de su valor inicial convirtiéndose en uno de los ítems más caros de todo el lote. Por otro lado, el diseño de «Vogue», se vendió a un precio final de U$S 26.000 con un incremento del 35,4% de su valor inicial. 

En diciembre de 2013, la casa “Julien’s” puso a la venta un lote de cinco de estas chaquetas utilizadas por la gente del staff, músicos y técnicos. Una de ellas pertenece a la gira “The Who’s That Girl World Tour” (1987) y las cuatro restantes a la gira “The Blond Ambition Tour” (1990), dos con el logo y la tipografía de la gira y dos con la letra “M”. Este lote fue entregado a la casa “Julien’s” por quien fuera el baterista de aquellas dos giras, Jonathan P. Moffet. El lote se cerró por U$S 1.1152.

En julio de 2017 se subastó en la casa “Gotta Have it Rock and Roll” este libro de bocetos original con los diseños realizados por Jean-Paul Gaultier. El libro consiste en un portfolio de 32 bocetos dibujados y pintados a mano por el propio Gaultier con muestras de tela correspondiente. El objeto fue entregado a la casa de subasta por Darlene Lutz, quien fuera hasta 2004 amiga íntima y consultora de arte de Madonna. El ítem se vendió a un precio final de U$S 6.283.


“THE FASHION WORLD OF JEAN-PAUL GAULTIER”

Entre el 25 de octubre de 2013 y 23 de febrero de 2014 se realizó en diferentes salas de capitales europeas y en el Brooklim Museum como única plaza en USA, la primera exhibición internacional dedicada al innovador artista y diseñador Jean-Paul Gaultier. La muestra titulada “The Fashion World of Jean Paul Gaultier: from Sidewalk to the Catwalk” estuvo organizada por el Museo de Bellas Artes de Montreal en conjunto con la Maison Jean Paul Gaultier de París. La muestra era una obra multimedia en donde se exponía una retrospectiva del trabajo del diseñador francés con 140 piezas de haute couture y pret-a-porter desde sus inicios en los 70s hasta sus más recientes colecciones. Se exponían además accesorios, bocetos, dibujos y videos. Por supuesto que en esta muestra no podía faltar la presencia de Madonna ya que la cantante es amiga íntima del diseñador y ha marcado épocas luciendo algunos de sus trajes más famosos. En la muestra se exhibían los famosos corsets que Madonna usó durante su gira “The Blond Ambition Tour”, el corset de seda rosa con el que ella interpretó “Express Yourself” y el corset dorado con el que cantó “Like a Virgin”. Hay que destacar, que estas piezas pertenecen a la colección personal de Madonna, que ella ha prestado especialmente para la muestra. Puede verse algún tipo de deterioro en las prendas ya que son las mismas con las que la cantante ha salido al escenario. Gaultier no posee ninguna de copia de los famosos corsets. 

Los corsets de la gira «The Blond Ambition Tour»

En la muestra también se incluyó otras prendas relacionadas con Madonna, como el famoso vestido que Madonna usó durante un show de 1992 que dejaba sus pechos expuestos; el traje de estilo ecuestre con el que se abrían los shows de “The Confessions Tour” (2006) y uno de los últimos corsets que Gaultier creó para Madonna, que fuera usado para interpretar “Vogue” durante la gira “The MDNA Tour” (2012).


«BLOND AMBITION» EN EL «HARD ROCK CAFE»

Como ya sabemos, la cadena de restaurantes «Hard Rock Cafe» se caracteriza por poseer una impresionante colección de artículos relacionados con cientos de celebridades de la música y por lo tanto, contiene una innumerable cantidad de prendas, objetos y artículos de memorabiblia relacionados con Madonna. En este caso, vemos una serie de prendas que supuestamente, Madonna utilizó durante su gira «The Blond Ambition Tour» (aunque no se puede asegurar su originalidad). Probablemente, se traten de prendas prototipo, réplicas o prendas utilizadas en ensayos. En esta galería observamos el corset de seda rosa (muy diferente al original) en el «Hard Rock Cafe» Londres; un bustier negro que aparentemente Madonna habría usado en el gira, expuesto en el local de Atlanta; el vestido con el que interpretó «Cherish» en el local de Dallas y finalmente, el pantalón utilizado durante «Holiday», en el «Hard Rock Cafe» de la ciudad de El Cairo en Egipto.


0 comments on “«THE BLOND AMBITION TOUR»: EL VESTUARIO

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: