MUSIC

LOS DEMOS DE «MUSIC»


A medida que pasa el tiempo y la tecnología avanza, ciertas canciones que antes nos parecían casi imposibles de poder escuchar, hoy las tenemos gracias al Internet. Madonna ha sido y es una fuente inagotable de canciones «desconocidas» y con cada disco nos podemos encontrar con una verdadera colección de temas que jamás vieron la luz pública. Muchas de estas canciones son verdaderamente buenas y los fans muchas veces se preguntan cómo no forman parte de algún disco. Como pasa con todos los álbumes de Madonna, una gran cantidad de demos y versiones tempranas han quedado en el camino y son desconocida por muchos. Con «Music» no podía ser al excepción a mediados de los 2000s comenzaron a surgir un Internet todos los demos que se prepararon para el disco, algunas canciones están una versión casi final y de otras tan solo conocemos el título. Veamos aquí una lista de los demos y maquetas hasta ahora conocidos de «Music». La mayoría de estas canciones se encuentran compiladas en un disco promocional y extremadamente raro lanzado por Warner en formato DVD-r el 30 de Julio de 2001, titulado «Music Unreleased». Este disco incluye 15 tracks, la mayoría demos del disco y algunas canciones instrumentales que extrañamente no tienen nada que ver con Madonna.

«Wonderland»: fue compuesta por Madonna y William Orbit para un show homónimo de TV del canal ABC que consta únicamente de 2 episodios en 1999, para lo cual se lanzó un segmento de 47 segundos. Más tarde, Orbit puso en su sitio web una versión de 59 segundos y mencionan a Rupert Everett como co-vocalista. La canción no tiene letra, simplemente se oye a Madonna tarareando la melodía. A partir de ésta, surgió una nueva canción llamada «Arioso» que también quedó como demo y ciertos elementos de «Wonderland» puede oírse en las versiones demo de «Amazing».

«Amazing» (Instrumental Demo Version): solo demos instrumentales de esta canción se lanzaron el sitio de William Orbit. A menudo estos demos se denominaron «Interstellar Man» y tienen elementos del demo para «Wonderland» mucho más marcados. En estas versiones la instrumentación y la melodía son un poco diferente dando a la canción un aire más moderno comparado con el sonido más vintage de la versión del disco.

«Mysore Style» (04:53): producida por William Orbit, es una canción instrumental que se filtró en 2013. Mysore es una ciudad de la India donde se practica la Yoga y la Meditación, puede que de aquí haya nacido la canción «Cyber-Raga», de hecho, cuando se filtró se pensaba que era una versión remix de esta última.

«Cyber-Raga»: una canción descartada y solamente incluida como lado B del sencillo «Music», «Don’t Tell Me» y en la edición japonesa y australiana del álbum. Está cantada en Sánscrito y es una segunda parte de «Shanti/Ashtangi» del álbum «Ray of Light». Se conocen al menos 3 demos distintas del tema.

«Arioso»: a pesar de que se hallan circulando una gran cantidad de versiones falsas, existen dos versiones originales de este demo: «Rough» (05:18/05:33) y «Rough Monitor Mix» (04:53) ambas datan de septiembre y noviembre de 1999 respectivamente; fue escrita y producida por Madonna y Orbit. Literalmente significa «airoso» pero en un inicio el título estaba mal escrito como «Ariosa». Es una pieza vocal de música clásica similar a la de la opera, su instrumentación contiene samples del tema Arioso, Adagio in G de la Cantata BWV 156 de Bach. Un pedazo de 30 segundos se filtró el 4 de Agosto del 2014 y el 25 de Diciembre, se filtró completamente juntos a los demos del álbum «Rebel Heart», por lo que durante algún tiempo se pensó que «Arioso» era un descarte de éste último.

«Liquid Love» (04:05): se compuso por Orbit en 1999 e iba ser incluida en «Music» pero quedó descartada porque Madonna no tenía los sentimientos correctos con ella. Pasó por diferentes procesos de trabajo, los cuales dieron origen a nuevos temas como «Runaway Lover» y «Bubble Universe»; se conocen al menos 4 demos distintas de «Liquid Love» entre las que se encuentran el «Original Demo» de 04:29 y una versión «Alternate Mix» de 05:16.

«Bubble Universe»: Una versión demo en instrumental y en bruto, fue incluida en el álbum de Orbit del 2006 llamado «Hello Waveforms». Se dice que fue una de las primeras versiones de «Liquid Love».

«Run»: fue filtrada en 2008 en una versión instrumental titulada «Forbidden Planet» a través del stream de transmisión de William Orbit. Para enero del 2011, él mencionó este tema bajo el titulo de «Run» en su cuenta de twitter, a lo cual recibió miles de peticiones de los fans para que la diera a conocer, sin embargo dijo que no la liberaría. Eventualmente una demo (04:40) y la versión final (03:39) se filtraron más adelante y se presume que podría haber sido el mismo Orbit quien los liberó.

«Like an Angel Passing Through My Room»: es un cover del grupo ABBA y está compuesta por Madonna y Orbit; fue filtrada el 15 de Agosto del 2008. Existe una versión «Rough» de 04:14 y una versión «Orchestral Version» de 04:40.

«Dear Pumpkin»: en español «Calabazita», es una demo instrumental de Orbit. De esta canción nacería el segundo demo llamada «Little Girl» y la versión planeada para el álbum llama «La Petit Jeune Fille».

«Little Girl»: versión temprana de la que sería «La Petit Jeune Fille» compuesta por Madonna y William Orbit. Existen dos demos de esta canción de 04:01 y 03:58 minutos.

«La Petit Jeun Fille» (04:33): una canción dance, es la versión re trabajada y final de «Little Girl», está dedicada a Lola León y es el tema que formaría parte del disco en un principio, sin embargo fue remplazada por «Paradise (Not For Me)».

«Super Pop»: una canción trance, se dice que de aquí nació «Impressive Instant». A pesar de haber sido re-trabajada, no pudo llegar a ser parte de «Music», sin embargo en 2005, Madonna decidió sacarla del olvido y re trabajarla, ahora hacia una versión más pop para incluirla en el álbum «Confessions On A Dance Floor», sin embargo nuevamente quedó descartada pero fue regalada a los miembros de ICON, el club de fans oficial.

«Gone» (03:51): demo producido por William Orbit y filtrado en Internet en 2013.

«Stop»: es el demo de «Don’t Tell Me» y está cantada por el cuñado de Madonna, Joe Henry.

«Alone Again»: una composición de Madonna con Rick Nowels fue regalada a Kylie Minogue para su álbum «Fever» y como lado B del single «Come Into My World» pero por razones desconocidas, nunca fue usada. Fue revelada en el documental de Minogue, «White Diamond» donde en los créditos finales, agradece a Madonna por su apoyo durante su lucha contra el cáncer de mama.

«The Funny Song»: Madonna presentó esta canción en vivo durante su gira «Drowned World Tour» del 2001 habiendo grabado una versión de estudio como lo hizo con el resto del set list.

«Hollywood»: canción original escrita por Madonna que data de fines de los 90s y que sufrió diferentes modificaciones a lo largo de los años hasta poder quedar en el disco «American Life» en 2003. La canción pasó por diferentes productores como Guy Sisgworth para intentar incluirla en algún disco pero no fue hasta que la tomó Mirwas Ahmadazi que el tema comenzó a tomar forma. En un primer momento se quería incluir en «Music» y tenía una musicalización muy diferente más parecida a «Impressive Instant» pero ni a Madonna ni a Mirwais les gustó el resultado así que decidieron descartarla. Recién a mediados del 2002, la canción fue rescatada durante las sesiones de grabación de «American Life» y fue allí donde alcanzó su versión final.

«Music» (03:31): el demo final se filtró en Internet el 27 de mayo de 2000. La única diferencia entre esta versión y la versión del álbum es la duración; el coro se repite dos veces al final de la canción, en lugar de que solo se escuche una vez como en el álbum. El instrumental que se ha filtrado a lo largo de los años es en realidad esta versión. Se han filtrado, además, otros demos a lo largo de los años, incluida una versión muy temprana que incluye letras alternativas: «¿te gusta el tango, boogie woogie?», Y presenta a Madonna hablando con Mirwais, «esta introducción es demasiado larga, es demasiado larga, sí…”. Existen 3 de estas primeras tomas de demostración denominada «Demo Take 1,2 y 3». Otra versión de «Music» que se filtrará a lo largo de los años es un demo extendido de 05:51, que tiene una apertura y un cierre más largos sin fade-out. Otra cosa interesante acerca de esta versión extendida es que la línea de apertura cantada por Madonna no está filtrada ni codificada como en el álbum.


Se conocen, además, varias canciones compuestas por Madonna junto a Mirwais Ahmadzai que todavía no vieron la luz. De estos temas solo se identificaron los títulos y se desconoce si fueron grabadas alguna vez. Los demos de Mirwais son:

  • «Love Will Change Us Forever» (luego convertida en «Intervention» del disco «American Life»).
  • «Never Young Again»
  • «Ballade de Melody Nelson»
  • «Just Another»
  • «Eagle’s Wings»
  • «Mechanical»
  • «No Choice»
  • «One»
  • «Remember Me»
  • «When the Lights Fades»

En el mismo momento en que se lanzó «Music Unreleased», se editaron también dos discos con todas versiones instrumentales, no solo de las canciones finales que aparecieron en «Music», sino de algunos demos también.

DISCO 01

  1. «Amazing» (Version 1 – Instrumental) – 04:02
  2. «Amazing» (Version 2 – Instrumental) – 04:01
  3. «Cyber-Ragga» (Instrumental) – 06:01
  4. «I Deserve It» (Instrumental) – 04:44
  5. «What It Feels Like For A Girl» (Instrumental) – 05:13
  6. «Gone» (Version 1 – Instrumental) – 03:50
  7. «Gone» (Version 2 – Instrumental) – 03:40
  8. «Impressive Instant» (Version 1 Instrumental) – 03:52
  9. «Impressive Instant» (Version 2 Instrumental) – 03:54
  10. «Liquid Love» (Instrumental) – 04:12
  11. «La Petite Jeune Fille» – 04:37
  12. «Jangji» – 04:22

DISCO 02

  1. «Music» (Version 1 – Instrumental) – 04:54
  2. «Music» (Version 2 – Instrumental) – 04:56
  3. «Nobody’s Perfect» (Version 1 – Instrumental) – 06:13
  4. «Nobody’s Perfect» (Version 2 – Instrumental) – 06:12
  5. «Paradise» (Instrumental) – 07:28
  6. «Run» (Instrumental) – 03:54
  7. «Runaway Lover» (Instrumental) – 05:05
  8. «Don’t Tell Me» (Instrumental) – 05:30

0 comments on “LOS DEMOS DE «MUSIC»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: