Mihcael McKenzie nacido en New York en 1953, comenzó a escribir, pintar y dibujar desde que era un niño. Estudió escritura creativa en el «Middelbury College» en Columbia, «The New School» y «Brooklin College». Entrevistó y fotografió a una gran cantidad de personajes, incluido el mismo Truman Capote, Tennessee Williams, Andy Warhol, Rudolf Nureyev, Lou Reed, The Ramones, Blondie, Madonna, como así también deportistas y comediantes.
Michael McKenzie
Entre 1981 y 1983, Michael McKenzie creó un portfolio llamado «Androgyny» que incluía retratos de los primeros años de artistas como John Sex, Bush Tetras, Michael Alago y por supuesto Madonna. Ambos se conocían de la noche neoyorquina y él al ver el carisma y la personalidad de la joven la invitó a entrevistarla y sacarle algunas fotos. McKenzie decidió luego que este portfolio cobrara vida y creo un espectáculo llamado «Androgyny Cabaret» en donde algunos de los personajes de las fotografías se presentaban en vivo. Este espectáculo se presentó en varios clubes y locales de New York durante 1981 y 1982. Años más tarde, Madonna se convierte en ícono de la música y es por eso que en 1985McKenzie escribe “Lucky star” ¡el primer libro dedicado a Madonna de toda su carrera!. Estas fotografías que en total suman 5 o 6 no son demasiado conocidas, aparecen en las publicaciones de McKenzie y en alguna o otra revista de la época, pero siguen siendo por lejos las fotos menos publicadas de Madonna. En conjunto todas sus publicaciones han vendido más de 1 millón de copias y fueron editadas en cinco continentes y en más de 12 idiomas.
«Conocí a Madonna durante una fiesta en la que ella se había inmiscuido. Inmediatamente pensé que ella tenía mucho carácter y personalidad, dos cualidades que tanto una actriz y una bailarina necesitan. Yo había fotografiado al bailarín Rudolf Nureyev y a la cantante Deborah Harry (Blondie), ambos era los héroes de Madonna en ese entonces. De hecho, cuando la fotografíe a ella, más o menos tres años antes de que escribiera «Lucky Star», ella vino a mi estudio; conoció a Deborah Harry allí y luego se tiñó de rubia semanas después. Irónicamente cuando comencé a escribir «Lucky Star», mucha gente en la industria de la música pensaba que Madonna no tenía chance; que ella sonaba como una afro-americana pero era blanca, por lo que decepcionaría a ambas audiencias. Pensé que Elvis Presley había resuelto esa controversia años atrás y creo que ella tenía unas cualidades impresionantes, era muy decidida y como dije antes, tenía mucha personalidad. He visto muchas estrellas ir de la nada a la cima y estaba convencido de que Madonna sería una de ellas…»
…Ya conocía a Madonna unos años antes de comenzar a escribir mi libro y tenía mucha información de ella misma y su círculo de amigos y managers, a los cuales yo también conocía por otro lado y eran amigos míos también. Traté de mantener el libro lo mas objetivo posible, según lo que veía y conocía. Hoy veo ese libro, 25 años después y me parece que esta bien. Estaba en un formato raro en blanco, negro y rojo y en un tamaño poco usual. Así quería que fuera. Claro al año siguiente el formato fue copiado por una docenas de libros sobre Madonna y la gran mayoría eran simplemente malas copias de mi libro. Ella es una persona muy inteligente, enfocada y decidida; la gente cofunde eso con ser «egocéntrica» o «Difícil». Personalmente creo que es un buen modelo de mujer…»
LOS LIBROS DE MCKENZIE
En 1985Michael McKenzie, escribió el primer libro sobre Madonna jamás escrito: “Lucky star”, el mismo consistía en una edición simple en blanco, negro y rojos. Tenía algunas fotografías raras de Madonna tomadas por el mismo autor y el diseño de Martin Burgoyne.
«En el libro se usaron fotos que tenían mucho el estilo de diseño de Martin Burgoyne. Martin estaba viviendo con Madonna en este tiempo hacían una gran pareja! él era joven, talentoso y muy apuesto. Hizo un gran trabajo como director de arte para «Lucky star» así que luego lo contraté para hacer un libro sobre fotografías de «Batman». Desafortunadamente, Martin murió a los 22 años, sino hubiera seguido trabajando con él.»
Debido al éxito del libro en 1987, se re-editó en formato tapa dura y con otra portada, titulado simplemente “Madonna: Her Story” con algunos agregados acorde al avance de la carrera de la cantante. Luego en noviembre de 1993, la editorial «Worldwide Televideo Enterprise» editó “Madonna: The Early Years”. Promocionado como “edición de colección” este libro resultó ser una decepción para la mayoría de los lectores. No es más que la re-impresión de aquella vieja edición de 1985, con peor calidad de imagen. Se intentó modernizar las fotos dándole un tinte azulado a las mismas lo que trajo resultados desfavorables. Las ediciones de 1985 y 1987 se encuentran agotadas y descatalogadas. Se las pueden encontrar aún en algún sitio de venta de usados por internet. Esta edición “The Early Days”, aun está disponible en amazon.com; cuesta aproximadamente U$S 5 y tiene no muy buenas críticas de los lectores.
«Madonna: Her Story» (1987)
«Madonna: The Early Years» (1993)
En 2014, Madonna ha subido a su cuenta de Instagram una comparativa de una fotografía de McKenzie con una fotografía de su hija Lourdes para remarcar el parecido físico con el nuevo corte de cabello de su hija.
Mihcael McKenzie nacido en New York en 1953, comenzó a escribir, pintar y dibujar desde que era un niño. Estudió escritura creativa en el «Middelbury College» en Columbia, «The New School» y «Brooklin College». Entrevistó y fotografió a una gran cantidad de personajes, incluido el mismo Truman Capote, Tennessee Williams, Andy Warhol, Rudolf Nureyev, Lou Reed, The Ramones, Blondie, Madonna, como así también deportistas y comediantes.
Entre 1981 y 1983, Michael McKenzie creó un portfolio llamado «Androgyny» que incluía retratos de los primeros años de artistas como John Sex, Bush Tetras, Michael Alago y por supuesto Madonna. Ambos se conocían de la noche neoyorquina y él al ver el carisma y la personalidad de la joven la invitó a entrevistarla y sacarle algunas fotos. McKenzie decidió luego que este portfolio cobrara vida y creo un espectáculo llamado «Androgyny Cabaret» en donde algunos de los personajes de las fotografías se presentaban en vivo. Este espectáculo se presentó en varios clubes y locales de New York durante 1981 y 1982. Años más tarde, Madonna se convierte en ícono de la música y es por eso que en 1985 McKenzie escribe “Lucky star” ¡el primer libro dedicado a Madonna de toda su carrera!. Estas fotografías que en total suman 5 o 6 no son demasiado conocidas, aparecen en las publicaciones de McKenzie y en alguna o otra revista de la época, pero siguen siendo por lejos las fotos menos publicadas de Madonna. En conjunto todas sus publicaciones han vendido más de 1 millón de copias y fueron editadas en cinco continentes y en más de 12 idiomas.
«Conocí a Madonna durante una fiesta en la que ella se había inmiscuido. Inmediatamente pensé que ella tenía mucho carácter y personalidad, dos cualidades que tanto una actriz y una bailarina necesitan. Yo había fotografiado al bailarín Rudolf Nureyev y a la cantante Deborah Harry (Blondie), ambos era los héroes de Madonna en ese entonces. De hecho, cuando la fotografíe a ella, más o menos tres años antes de que escribiera «Lucky Star», ella vino a mi estudio; conoció a Deborah Harry allí y luego se tiñó de rubia semanas después. Irónicamente cuando comencé a escribir «Lucky Star», mucha gente en la industria de la música pensaba que Madonna no tenía chance; que ella sonaba como una afro-americana pero era blanca, por lo que decepcionaría a ambas audiencias. Pensé que Elvis Presley había resuelto esa controversia años atrás y creo que ella tenía unas cualidades impresionantes, era muy decidida y como dije antes, tenía mucha personalidad. He visto muchas estrellas ir de la nada a la cima y estaba convencido de que Madonna sería una de ellas…»
…Ya conocía a Madonna unos años antes de comenzar a escribir mi libro y tenía mucha información de ella misma y su círculo de amigos y managers, a los cuales yo también conocía por otro lado y eran amigos míos también. Traté de mantener el libro lo mas objetivo posible, según lo que veía y conocía. Hoy veo ese libro, 25 años después y me parece que esta bien. Estaba en un formato raro en blanco, negro y rojo y en un tamaño poco usual. Así quería que fuera. Claro al año siguiente el formato fue copiado por una docenas de libros sobre Madonna y la gran mayoría eran simplemente malas copias de mi libro. Ella es una persona muy inteligente, enfocada y decidida; la gente cofunde eso con ser «egocéntrica» o «Difícil». Personalmente creo que es un buen modelo de mujer…»
LOS LIBROS DE MCKENZIE
En 1985 Michael McKenzie, escribió el primer libro sobre Madonna jamás escrito: “Lucky star”, el mismo consistía en una edición simple en blanco, negro y rojos. Tenía algunas fotografías raras de Madonna tomadas por el mismo autor y el diseño de Martin Burgoyne.
«En el libro se usaron fotos que tenían mucho el estilo de diseño de Martin Burgoyne. Martin estaba viviendo con Madonna en este tiempo hacían una gran pareja! él era joven, talentoso y muy apuesto. Hizo un gran trabajo como director de arte para «Lucky star» así que luego lo contraté para hacer un libro sobre fotografías de «Batman». Desafortunadamente, Martin murió a los 22 años, sino hubiera seguido trabajando con él.»
Debido al éxito del libro en 1987, se re-editó en formato tapa dura y con otra portada, titulado simplemente “Madonna: Her Story” con algunos agregados acorde al avance de la carrera de la cantante. Luego en noviembre de 1993, la editorial «Worldwide Televideo Enterprise» editó “Madonna: The Early Years”. Promocionado como “edición de colección” este libro resultó ser una decepción para la mayoría de los lectores. No es más que la re-impresión de aquella vieja edición de 1985, con peor calidad de imagen. Se intentó modernizar las fotos dándole un tinte azulado a las mismas lo que trajo resultados desfavorables. Las ediciones de 1985 y 1987 se encuentran agotadas y descatalogadas. Se las pueden encontrar aún en algún sitio de venta de usados por internet. Esta edición “The Early Days”, aun está disponible en amazon.com; cuesta aproximadamente U$S 5 y tiene no muy buenas críticas de los lectores.
En 2014, Madonna ha subido a su cuenta de Instagram una comparativa de una fotografía de McKenzie con una fotografía de su hija Lourdes para remarcar el parecido físico con el nuevo corte de cabello de su hija.
Comparte esto:
Me gusta esto: