LIVE & DIRECT

LIVE & DIRECT!: «LIVE AID CONCERT»

La gran región del norte de Etiopía en África sufrió una gran sequía entre 1983 y 1985, como consecuencia de esto se produjo la muerte masiva de la población a causa de la falta de agua, alimentos y enfermedades. La cadena BBC realizó un documental sobre el tema y mostró al mundo lo que estaba aconteciendo en aquel lugar del planeta. Los hechos causaron tanto impacto en el músico y actor Bob Geldof quien decide viajar a África para evidenciar con sus propios ojos lo que estaba sucediendo. Al regreso, decide fundar la organización de ayuda “Band Aid Trust”.

Live Aid (19)
Bob Geldof en Africa en 1984

Más adelante, junto con su amigo Midge Ure, cofundador de la fundación y cantante de Ultravox, lograron comunicarse con la mayoría de los grandes y reconocidos artistas europeos de la época que, sin problema en participar, se hicieron presentes de manera voluntaria, formando “Band Aid”, la cual, grabó en 1984 el single “Do They Know It’s Christmas?”, canción que fue N°1 a nivel mundial. La gran participación de artistas logró que el evento resultara un gran éxito y marcara parte de la historia musical, mostrando al mundo que la música podía crear conciencia y ayudar a la gente de África.

Live Aid (50)
Bob Geldof y Midge Ure

En 1985, se decide realizar algo similar pero con grandes artistas norteamericanos, grabando el tema “We are the World” compuesto por Michael Jackson y Lionel Ritchie. Curiosamente, Madonna no fue invitada a participar de la grabación de la canción, ya que era considerada aún demasiado nueva en el negocio de la música. “We are the World” también llegó al puesto N°1 en USA en mayo de 1985, mientras en el segundo lugar, se encontraba la balada de Madonna “Crazy for You”; luego de un par de semanas debatiéndose a duelo, finalmente, “Crazy for You” llega al puesto N°1 desplazando a la impresionante hit de “We are the World”, (tal vez el no convocar a Madonna fue un error).

Para Julio de 1985, Bob Geldof comienza a organizar un proyecto impresionante, la realización de dos conciertos simultáneos, entre Estados Unidos e Inglaterra para que los integrantes de “Band Aid” se presentaran en vivo y de esta manera se recaudaran fondos para África. Fue así como el 13 de Julio de 1985, se realizan dos masivos conciertos en el Wembley Stadium de Londres y en el JFK Stadium en Filadelfia. Los recitales tuvieron un éxito inimaginado y fueron una bisagra en la historia de la música.

Live Aid (12)
Geldof organizador de «Live Aid» 1985

Al estadio John F. Kennedy de Filadelia lo ocuparon 99.000 personas para participar del concierto y ayudar y apoyar la causa liderada por Geldof y disfrutar de “Live Aid”. 4 horas más tarde del inicio del concierto de Inglaterra comenzó el de Estados Unidos, siendo el afamado actor Jack Nicholson el presentador de dicho evento y abriendo el show el consolidado artista canadiense Bryan Adams y logrando un gran recibimiento de la gente. Luego, una gran cantidad de artistas y bandas se hicieron presentes, con desigual rendimiento en sus actuaciones.

Entre los momentos más destacables se puede nombrar la actuación del grupo de heavy metal “Black Sabbath” con Ozzy Osbourne de cantante (recordando que ya hacía más de 6 años que se había retirado de la agrupación). Particularmente desastrosa fue la presentación de Led Zeppelin, muy por debajo de sus estándares según reconocieron los propios intérpretes luego. Phil Collins, después de viajar en forma directa desde Inglaterra en el Concorde, salió a escena y fue el único artista que logró estar en los 2 conciertos y lograr la gran hazaña propuesta. Interpretó al piano “Against All Odds (Take a Look at Me Now)”, y posteriormente tocó la batería junto a Led Zeppelin y a Eric Clapton. Mick Jagger y Tina Turner interpretando a dúo «State Of Shock» lograron unos de los momentos más agitados del concierto y generaron un ambiente de fiesta para todos los presentes.

Para finalizar, la mayoría de los artistas interpretaron la canción himno del evento “We are the World”, curiosamente, Michael Jackson uno de los compositores, no pudo participar del evento. La recaudación superó los 100 millones de dólares, el concierto fue retransmitido en directo vía satélite en más de 72 países y fue uno de los eventos musicales más vistos en todo el mundo. Con motivo de esto, el 13 de julio fue declarado “Día Mundial del Rock”.

Live Aid (11)
Bob Geldof dando inicio a los conciertos

Como mencionamos antes, Madonna no había sido llamada para integrar “Band Aid” ni grabar “We are the World”, algunos dicen que fue porque ella aún no estaba a la altura de los demás aristas que integraban la banda. Sin embargo, su balada “Crazy for You” desplazó de manera abrupta al himno de “Band Aid” y alcanzó el puesto N°1. Luego de esto, Bob Geldof comenzó a interesarse en tener a Madonna en el recital. Fue el mismo Dick Clark quien puso énfasis y realizó una gran campaña para que Madonna estuviera presente en el concierto de Filadelfia. Cuando le llegó la propuesta, Madonna aceptó de inmediato. Sin embargo, la inclusión de la cantante debió de haberse realizado a último momento, ya que su nombre no aparece en el póster oficial del concierto.

Madonna llegó temprano al estadio, estaba acompañada con la banda de “The Virgin Tour” entre los que se encontraba Patrick Leonard y con sus dos bailarines. Sean Penn estuvo con ella en todo momento detrás del escenario, como así también sus amigos Keith Haring y Martin Burgoyne. Madonna no sólo estaba nerviosa particularmente por el evento ya que era un evento de rock y ella presentaría música dance. En ese momento, la música dance no era bien vista en el ambiente rockero y tal vez, el número que Madonna tenía previsto no estaba a la altura de las circunstancias. Pero además, había algo más que preocupaba a la cantante ese día. Los rumores de la aparición de las fotografías de desnudos que ella había realizado entre 1977 y 1979 para artistas y fotógrafos comenzaron a sobrevolar los medios. Se había confirmado que las revistas “Playboy” y “Penthouse” habían comprado las fotos y que serían publicadas en cualquier momento. A pesar de que Madonna se había mostrado indiferente, tratando de restarle importancia al hecho (el titular del New York Post, “No estoy avergonzada” se volvió más que famoso), se dice que el temor de que estas fotografías arruinaran no sólo su carrera sino también su relación con Sean Penn, era grande. Así estaban las cosas, cuando aquella calurosa tarde de julio, Madonna debía salir a actuar ante casi 100.000 personas en Filadelfia.

Live Aid (15)
Madonna y su banda

La encargada de presentarla fue la actriz Bette Midler quien se mostró bastante interesada en saludar a Madonna detrás de escena antes de salir a presentarla. A la cantante se la vio profundamente concentrada en su actuación, esto gracias a las cámaras de MTV que transmitieron en vivo todo el detrás de escena. Cuando Bette Midler salió al escenario expresó: “Quiero que sepan que no tengo idea porque me pidieron que presentara el siguiente acto, ya que yo soy conocida por mi buen gusto y decoro. Sin embargo, estamos ansiosos de presentarles hoy a una mujer cuyo nombre ha estado en boca de todos durante los últimos seis meses. Una mujer que se sostiene por los breteles de su corpiño y es conocida por haberlos dejado caer ocasionalmente…Ella es grandiosa, es candente y es mucho más que una virgen…ella es ¡Madonna!”. Ambas artistas estaban en lugares diferentes en cuanto a lo profesional en aquel momento, así que esa presentación debió ser mucho más graciosa para Midler que para Madonna. Aunque Midler pensara que una pequeña broma jugaría a favor para calentar la audiencia, Madonna no se esperaba que un chiste acerca de sus desnudos fuera a preceder su actuación y que ayudara a recordar a los cientos de miles de espectadores de todo el mundo, sus pequeño dilema con esas fotografías. Sin embargo, Madonna salió valiente y más que preparada a dar su show.

Bette Midler
Bette Midler presentando a Madonna

A las 16:27 horas de la tarde con un calor arrollador Madonna, vestida con pantalones floreados largos, camiseta, chaleco y un pesado tapado de brocato color celeste claro diseñado por su ex-novio devenido a amigo Prince, salió a enfrentar aquel masivo público. Usaba gran cantidad de cadenas de oro y su cabello consistía en una corta y oscura melena a los hombros. El acto se inicia con “Holiday” con la versión ya conocida de “The Virgin Tour” acompañada de sus bailarines de la gira Michael Perea y Lindon Johnson. Con un gran espíritu y vocalmente preparada Madonna dio a los espectadores lo que pedían. Al finalizar dijo: “Quiero tomarme este tiempo para agradecer a todos por venir hoy. Hay muchas estrellas grandes y pequeñas hoy tocando, pero no importa quienes sean, lo que importa es el porque están aquí. Y estoy feliz de que estén aquí”. Luego, realizó una agresiva interpretación de “Into the Groove”, también con la mismos arreglos y coreografía que en su gira, con las panderetas incluidas. Después de una agitada actuación Madonna exclama al público: “¿Les hace calor?. Me voy a solidarizar con ustedes dejándome la ropa puesta, ¿ok?», ante esto la audiencia comenzó a abuchearla a lo que sin inmutarse Madonna agregó: “No, hoy no me voy a quitar una mierda. Tendrán que esperar diez años”. No podía dejar que aquella presentación de Bette Midler fuera la última palabra.

Luego, Madonna pidió que la acompañaran en el escenario los Thompson Twins y Nile Rodgers: “tenemos una canción más para hacer…¿Nile? Tenemos a alguien que nos ayudará a cantar, Thompson Twins y Nile Rodgers, el hombre que hizo mis disco. Ehmm…esta canción se llama ‘El amor hace girar al mundo’ y al final, ya lo habrán escuchado asi que no sean tímidos y ayúdennos a cantar”. Fue así como Madonna, los Thompson Twins y Nile Rodgers interpretaron por primera vez el tema “Love Makes the World Go Round”, un tema que no sólo nunca había sido interpretado en vivo sino que tuvo que esperar casi un año para salir comercialmente cuando se agregó al disco “True Blue” en 1986. Para este momento, la voz de Madonna se oía algo cansada, igualmente terminó su set de manera profesional y sin mayores errores. Más tarde, cuando le toca el turno a los Thompson Twins de actuar, Madonna se les une para ayudarlos en los coros de la canción “Revolution” de los Beatles.

Luego del show, Madonna se reunió con varios artistas que participaron del espectáculo para una serie de fotografías promocionales para la prensa. Muchas de estas saldrían luego en una extensa nota realizada por la revista «People» el 29 de julio de aquel año. En las fotos podemos ver a Madonna junto a Tina Turner y los Rolling Stones.

En 2004 se editó bajo el sello Warner Music, un pack de 4 DVD, recopilando 10 de las 16 horas que duro el evento en total, mostrando lo mejor de ambos conciertos y un documental realizado por la BBC. De la actuación de Madonna sólo se incluyó «Holiday» e «Into the Groove».

Live Aid (8)

De esta manera, Madonna cierra tal vez una de las actuaciones más importantes de su carrera y su participación en “Live Aid” la posicionó a la altura de los muchos artistas ya consagrados que participaron del evento.

Live Aid (49)
Madonna triunfante interpretando su set en «Live Aid»

2 comments on “LIVE & DIRECT!: «LIVE AID CONCERT»

  1. Pingback: 007: MADONNAMANIA – THE M MAGAZINE

  2. Pingback: ON THE COVER: “PEOPLE” – JULIO 1985 – THE M MAGAZINE

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: