THE PRODUCERS

THE PRODUCERS: PATRICK LEONARD

Patrick Leonard (3)

Madonna ha trabajado con una amplia cantidad de brillantes colaboradores, desde Stephen Bray a Shep Pettibone pasando por William Orbit; sin embargo sería difícil no detenerse en Patrick Leonard, tal vez su colaborador y productor más importante de su carrera. Considerando su trabajo con ella a través de casi tres décadas, Patrick Leonard ha producido y creado una diversidad de singles exitosos representativos de una inmensa parte del legado de Madonna. Patrick Leonard nació el 14 de marzo de 1955 en Crystal Fall, Michigan. Es compositor, tecladista y productor musical. A lo largo de su carrera, Leonard ha trabajado con los más prestigiosos nombres de la música como durante el último período de Pink Floyd Roger Waters, Elton John, Leonard Cohen, Bryan Ferry, Julian Lennon, Rod Stewart, Michael Jackson, Fleetwood Mac, Jeff Beck, Bryan Adams, Peter Cetera, Jewel, Blue October, Duncan Sheik, Michael W. Smith, Marianne Faithfull, y Robbie Robertson. También formó parte del grupo art-pop “Toy Matinee” con Kevin Gilbert y “Third Matinee” con Richard Page. Patrick Leonard además ha compuesto música para una gran cantidad de films y producciones teatrales.

Patrick Leonard (14)

Patrick Leonard comenzó en el negocio de la música a fines de los 70s en una banda de Chicago llamada “Whisper” que incluía al cantante de “Toto” Dennis “Fergie” Frederiksen como voz principal. En 1976 tuvo una participación como tecladista en la banda de Frank Zappa y en 1980 formó parte de “The Allman Brothers Band”. Luego comenzó a desempeñarse como director musical y tecladista principal de los Jacksons 5 durante la gira “Jackson Victory Tour” en 1984.

Patrick Leonard (7)

En 1997, Leonard realiza un álbum instrumental titulado “Rivers” bajo su propio sello Unitone. Además de ser el compositor de cientos de bandas sonoras de films como “At Close Range” (1986), “Nothing in Common” (1986), “With Honors” (1994), “I Am Because We Are” (2008), “Triumph of the Dream” (2012) o “Lullaby” (2014). Con respecto al teatro, Patrick Leonard escribió la música de la obra “Los Diez Mandamientos” (2004) y en el 2010 trabajó con la compañía de danza de Martha Graham. Mas recientemente, ha colaborado con Leonard Cohen como compositor y productor para “Old Ideas” (2012) y “Popular Problems” (2014) y co-produjo “You Want It Darker” (2016). “Nevermind” una canción de “Popular Problems” que Leonard co-escribió y produjo fue incluida como canción principal en la segunda temporada de la serie “True Detective” de HBO. Cohen dijo de Patrick Leonard: “Es un compositor magnífico. No creo que hoy haya alguien con ese tipo de habilidades”.

Patrick Leonard (12)
Patrick Leonard y Leonard Cohen

PATRICK LEONARD Y MADONNA

Madonna conoce a Patrick Leonard cuando este se encontraba dirigiendo “The Jackson Victory Tour” en 1984. Cuando el tour finalizó, Madonna le pide que fuera el encargado de dirigir su primera gira nacional “The Virgin Tour”. Leonard había rechazado el puesto ya que acaba de terminar con la gira de los Jackson sin embargo ante la insistencia de Madonna aceptó. La química entre ambos fue inmediata. Leonard no sólo fue el director musical y tecladista de “The Virgin Tour” sino que durante ese período comenzó a componer gran cantidad de material junto a Madonna. Luego, participó en los conciertos “Live Aid” y desde entonces la relación profesional con Madonna se volvió cada vez más fuerte logrando una dupla imbatible cargada de éxitos por más de una década.

«Yo había realizado “The Victory Tour” y casi la dirigí. No era mi rol formal, pero terminó siendo mi tarea. Cuando esa gira terminó, el manager de Madonna se contacta con el que era mi manager y le preguntó si yo estaría interesado en armar su primera gira. No lo estaba al principio, entonces me encontré con ella, hablamos y acepté. La conección que tuvimos…Eramos dos espíritus artísticos completamente diferentes, no podríamos ser más distintos y sin embargo, cuando trabajamos juntos había una química interesante entre nosotros. Era palpable».

Patrick Leonard (13)

«Cuando comenzamos la gira en el primer show en Seatle creo que había lugar para 2000 o 2500 personas pero quedaban como 10 mil afuera. Ese fue el último teatro que hicimos. Así iba a ser el tour desde entonces. Pasamos de un lugar de 2000 personas a uno de 10.000 en una semana. Nadie sabía que eso sucedería. Nadie sabía como la gente la amaba. Fue algo maravilloso».

Patrick Leonard (1)

“The Virgin Tour” era su primera gira y ella tenía en claro eso. Ella sabía que iba a ser algo demandante a nivel musical. Lo que yo quería hacer fue lo que se hizo. Hicimos algunas cosas muy interesantes como usar voces simuladas en el fondo, que más tarde se volvió algo muy común, pero no creo que nadía lo haya hecho en aquel momento. Ella me dejó hacer mi trabajo. Fue muy lindo tener esa confianza de ella. Por ejemplo, la mezcla de “Billie Jean” con “Like a Virgin” comenzó como todas las anéctodas musicales; si tocas “Billie Jean” en una nota más alta, es idéntico a “Like a Virgn”. Así que yo venir de hacer gira con los Jacksons comezamos a mezclar las dos canciones en los ensayos como una manera de que ella entrara en órbita; ella lo cantó y finalmente quedó en los shows finales».

En 1985, Madonna y Leonard comienzan a trabajar juntos para lo que sería el tercer disco de la cantante, allí comienzan a crear gran cantidad de material. La primera canción que compusieron fue “Love Makes The Wordl Go Round” que se incluiría finalmente en el disco “True Blue” y que Madonna habría estrenado en vivo casi un año antes de su salida en el disco, durante los conciertos “Live Aid” en julio de 1985.

“Love Makes the World Go Round” fue la primera canción que compusimos juntos; la segunda fue “Live to Tell”. No compusimos muchos temas durante la gira. Pero un día estábamos en una barbacoa en mi casa. Ella vino y yo le mostré una grabación que tenía. No recuerdo si ella se llevó la cinta o si escribió la canción en ese mismo momento. De hecho encontré una cinta en mi casa y muestra que “Love Makes The World Go Round” fue la primera canción que compusimos juntos. No fue hasta después de que terminó la gira que escribimos “Live to Tell”y eso dió inicio a todas las demás canciones de “True Blue”.

Live Aid (15)
Madonna y su banda durante «Live Aid», al fondo, Patrick Leonard.

A fines de 1985, Patrick Leonard comienza a trabajar en el demo de una balada para un film, pero luego de que fuera rechazada, se lo presenta a Madonna; ella lo graba y el resultado fue magnífico. Madonna cede la canción para que formara parte de la película que protagonizaría su marido Sean Penn llamada “At Close Range”. Fue así como “Live to Tell” producido por Leonard, se convirtió en el tema principal del film y debido a esto, el compositor fue contratado para encargarse del todo el soundtrack original.

«Cuando terminamos la gira casi de manera accidental escribimos “Live to Tell”. Yo había compuesto algunos temas para una película tratando de realizar su banda sonora pero no me contrataron. En un día la canción pasó de esa primer película a “At Close Range”. Madonna accedió como favor escribir la letra para mi ya que eso me ayudaria para poder realizar la banda sonora de esta nueva película. Así fue como pude realizar la banda sonora de “At Close Range” y “Live to Tell”.

Mientras tanto, los trabajos para el tercer disco de Madonna continuaban. El mismo estuvo producido por la cantante, Patrick Leonard y con aportes de Stephen Bray con temas como «Live to Tell», «La Isla Bonita», «Where’s the Party», «White Heat», «Love Makes the World Go Round» y “Open Your Heart”.

«En ese tiempo yo tenía el estudio en mi casa y ella solía venir a casa y trabajar allí con mis demos. Tenía una Tascam-8 track y varios teclados y sintetizadores. Por lo general, me levantaba por las mañanas y comenzaba a trabajar en algo sin tener demasiada idea de lo que iba a ser, usando cualquier tecnología que tuviera disponible en ese momento; aún no había computadoras asi que basicamente eran todas secuencias analógicas de sintetizadores y baterías. A mí se me ocurría algo y se lo mostraba a ella, normalmente en dos o tres secciones diferentes. Ella le daba su toque y luego realizabamos los ajustes. Cualquier cosa que ella escuchaba lo anótabamos. Luego se sentaba y escribía la letra, componía la melodía y lo cantaba. Al otro día hacíamos otra canción. No recuerdo que hubiéramos trabajados dos días en una misma canción. Quiero decir, cuando nos poníamos a producir, trabajábamos mucho pero durante el período de composición, era una canción por día. No recuerdo que ella rechazara alguna canción. Trabajamos en casi todo. Hay muchas cosas que descrubro hoy que nunca llegamos a hacer, pero no recuerdo siquiera si lo mostré a ella. Tal vez yo pensaba no era lo suficientemente bueno el material. Pero generalmente, si comenzábamos algo, lo terminábamos de una manera u otra».

Patrick Leonard (4)
Estudio de ensayo y grabación en la casa de Patrick Leonard donde se iniciaron las sesiones de «True Blue»

En 1987, Patrick Leonard se encarga de realizar los tres temas fundamentales que formarían parte del soundtrack del film “Who’s that girl”, estos eran “Who’s That Girl”, “Causing a Commotion” y “The Look of Love”; y ese mismo año, Leonard se embarca nuevamente como director musical y tecladista de la segunda gran gira de Madonna “The Who’s That Girl World Tour”.

Patrick Leonard (2)
Chaqueta de Patrick Leonard usada durante la «Who’s That Girl World Tour» de 1987

Sin embargo, no fue hasta 1989 cuando se lanza el disco “Like a Prayer” el que podría considerarse propio de la mano de Leonard. Si bien Madonna había pedido participación a Stephen Bray también, de las once canciones que formaron parte del disco, sólo dos pertenecen a Bray y el resto fueron producciones de Patrick Leonard; podemos citar: “Like a Prayer”, “Cherish”, “Dear Jessie”, “Oh Father”, “Act of Contriction”, “Promise to Try”, “Till Death Do Us Part” y “Spanish Eyes”.

17-04-09-madonna-patrick-leonard-03-s 8990
Estudio «Ocean Way» donde se grabó la mayor parte de «Like a Prayer»

Leonard comentó que la producción del disco “Like a Prayer” fue un proceso creativo fluido y fácil. La mayoría de las canciones se escribían y terminaban en tres días y todo el disco estuvo finalizado en unas pocas semanas. A veces el traía la melodía y Madonna se dedicaba a escribir sobre ella o al revés. En ocasiones, el traía una letra y le mostraba el verso y el estribillo y Madonna decidía invertirlo, de esta manera se crearon algunos de los más grandes éxitos de Madonna. Durante esta época, Madonna y Leonard crearon canciones que luego fueron presentadas a otros artistas como “Possessive Love” para Marilyn Martin, de quien también era productor y “Just a Dream” de Donna DeLory.

Patrick Leonard (1)
Madonna y Leonard en el estudio en 1986 y en 1988.

Uno de los mejores recuerdos de la época de las grabaciones de «Like a Prayer» fue seguramente la relación que Madonna formó con Jessie, la hija menor de Leonard. La niña había conocido a Madonna desde 1987 y según cuenta el productor, Madonna la habría emborrachado con champán durante alguna fiesta luego del «Who’s That Girl Tour». Más tarde, Leonard compone una canción para su hija y a Madonna le encantó para incluirla en el disco. Ella surgió con la idea de algunas de las frases de la letras y con el título «Dear Jessie», canción que terminaría siendo uno de los singles del álbum.

En 1990, Patrick Leonard formó parte y colaboró con la música del disco “I’m Breathless”, co-creando canciones como “Back in Bussiness”, “Cry Baby”, “Hanky Panky”, “He’s a Man”, “Something to Remember”; también produjo “I’m going Bananas” y “Now I’m following You”. Si bien, Patrick Leonard no tuvo ninguna participación en los discos siguientes “Erotica” y “Bedtime Stories”, Madonna volvió a recurrir a él para la creación de la balada “I’ll Remember” que formaría parte de la banda sonora del film del mismo nombre de 1994 y durante 1998, Leonard tuvo alguna participación menor en varios temas del disco “Ray of Light” como “Frozen”, «Has to Be», “Nothing Really Matters”, “Skin”, “Sky Fits Heaven”, “To Have and Not to Hold” y “The Power of Goodbye”.

Patrick Leonard (8)

La relación entre Madonna y Patrick Leonard comenzó a perderse un poco luego de 1998 y ambos artistas tomaron caminos diferentes pero nunca se mostraron distanciados ni peleados. De hecho en 2004, Madonna decidió volver a trabajar con el productor para un proyecto de un musical titulado “Hello Suckers!” que nunca fue concretado. En 2008, Madonna pidió a Leonard que realizara la banda sonora de su documental “I am Because We Are”.

En una entrevista realizada para la revista “Mojo” del 2015, Madonna comento que Patrick Leonard la había alentado para ser compositora: “él me alentó para buscar y cavar en mí y explorar áreas de mi vida emocional en las que posiblemente no haya conocido antes”.

Patrick Leonard (1)

En 2017, más precisamente el 12 de Septiembre, Patrick Leonard se presentó en vivo junto al guitarrista Bruce Gaitsch y Doug Yowell en el “Joe’s Pub Club” del bajo Manhattan para dar un íntimo show con el objetivo de recaudar fondos para la educación musical. Allí los músicos interpretaron una serie de canciones acústicas relacionadas con Madonna como “Love Makes the World Go Round”, “Live to Tell”, “The Look of Love”, “Like a Prayer”, “Promise to Try”, “Spanish Eyes”, “Dear Jessie”, “Somethin to Remember” y “Frozen”.

Patrick Leonard (7)
En «Joe’s Pub Club»,  New York.

Luego, a principios de 2018 se comenzó a rumorear que Patrick Leonard estaría trabajando en un nuevo disco propio luego casi 20 años. El disco consistiría en una colección de canciones que él habría compuesto junto a Madonna durante los 80s y 90s como así también nuevos temas. En algunas publicaciones de Instagram, Leonard compartió algunas imágenes de varios casettes que contendrían demos y versiones originales e instrumentales de temas de Madonna. Esto es lo que el productor dijo en las redes: «Basado en la pasión en las respuestas que he recibido por las canciones de M, voy a seguir adelante con el disco instrumental. Aquí está la lista. Estoy pensando en hacerlas en el orden en que fueron escritas (esta lista no está en orden). Así que no se ilusionen ni se dejen llevar por «falsos profetas».

El disco se titularía “Bring the Circus Home” y contendría a muchos músicos originales que habrían participado en la creación de las canciones más icónicas de la Reina del Pop incluyendo al guitarrista Bruce Gaistch y al bajista Guy Pratt. En junio de 2018, Leonard lanzó una campaña en “Kickstarter” para recaudar fondos y terminar su disco, el objetivo es alcanzar los U$S 120 mil.

https://www.instagram.com/p/Bl25BWtnGRT/?taken-by=patrickleonardofficial

En su cuenta oficial de Instagram Patrick Leonard subió una serie de videos y fotografías referidos a su nuevo trabajo “Bring the Circus Home” basado en antiguos demos y canciones compuestas junto a Madonna. Podemos oír por primera vez fragmentos de algunos demos hasta ahora desconocidos como “Dear Jessie” o “Angel with Dirty Faces”, y además podemos ver a Leonard interpretar algunas versiones acústicas en su piano.

https://www.instagram.com/p/BXJOX9Ahro9/?taken-by=patrickleonardofficial

Aparentemente la lista de temas de su nuevo disco estaría formada por: “Spanish Eyes”, “Who’s That Girl”, “Skin”, “Till Death Do us Part”, “Has to Be”, “Promise to Try”, “Like a Prayer”, “Live to Tell”, “La Isla Bonita”, “Hanky Panky”, “Something to Remember”, “Frozen”, “Dear Jessie”, “Oh Father”, “Look of Love”, “Bring the Circus Home”.

Key Speakers At Bloomberg's The Next Big Thing Summit
Patrick Leonard

«Hay algo de humildad y gratitud que ella me enseño. Cuando la gente en Instagram me dice “deberían trabajar juntos de nuevo” o “Ella te necesita” desearía poder decir a toda esa gente que eso no es justo para ella. Si son sus fans debería tratar de ver que es lo que ella está haciendo ahora y que intenta decir. Puede ser que hubiera un mensaje que no están pudiendo ver porque se quedan atascados en el pasado. No es justo con ella, y no me gusta. No me gustaría que me lo hicieran a mi. Es uno de los motivos por los que evito volver a música del pasado. No quiero volver a algo y que la gente diga que fue lo mejor que hice. Yo tenía 28 años entonces, ahora tengo 61 ¿Qué debería hacer entonces?»


5 comments on “THE PRODUCERS: PATRICK LEONARD

  1. Pingback: MUSIC: “TRUE BLUE” ALBUM – LA HISTORIA

  2. Pingback: SUPLEMENTO 03: “TRUE BLUE”

  3. Pingback: MUSIC: “TRUE BLUE” ALBUM – TRACK BY TRACK

  4. Pingback: NUM 011: “POLEMICA” – THE M MAGAZINE

  5. Pingback: MUSIC / ALBUM: “LIKE A PRAYER” – THE M MAGAZINE

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: