JAPON
- Madonna llegó a Japón a mediados de junio de 1987 y se quedó por más de una semana. Esta sería la segunda vez que la cantante visitara el país, después de una breve gira promocional del disco «Like a Virgin» en febrero de 1985.
- Realizó dos shows en la ciudad de Osaka en el Nishimoniya Stadium el 14 y 15 de Junio. Realizó tres shows en la ciudad de Tokio en el Korakuen Stadium el 20,21,22 de Junio.

- A su llegada al aeropuerto la policía militar tuvo que contener a una multitud de más de 25 mil fanáticos que se apostaron allí para recibirla.
- Debido a grandes tormentas, los primeros dos shows tuvieron que ser cancelados, lo que generó un importante malestar entre los fanáticos. Además, la compañía productora tuvo que reponer más de U$S 7 millones en concepto de devolución de entradas.
- Durante su estadía en Japón, Madonna se tomó tiempo para conocer Kioto y salir a degustar la gastronomía y las costumbres culturales del país. Madonna y su equipo visitaron una Casa de Geishas en donde pasó una agradable velada, desde entonces, la cantante quedaría atrapada por el misticismo de la cultural oriental (que utilizaría más adelante en su carrera).

- En Tokio, Madonna se hospedó en el lujoso Hotel Okura.
- Junto a Madonna se envió a su amigo y fotógrafo Herb Ritts para realizar un seguimiento de la cantante y realizar una sesión de fotos en las calles de Tokio para la revista “Rolling Stone”, sin embargo la gran cantidad de curiosos y fanáticos convirtieron en un caos cada lugar en que la cantante se presentaba. Las fotografías debieron ser tomadas en la suite de su hotel (de aquí surgieron las famosas fotos de Madonna con las orejas de Minnie Mouse).

- Durante su estadía en Japón, Madonna realizó la segunda parte de la importante campaña publicitaria para la marca Mitsubishi (la primera la había realizado en 1986). En esta ocación junto a Chris Finch y utilizando vestuario de la gira, se grabaron comerciales de televisión y se hicieron fotografías para la gráfica.

- El 21 de Junio, Madonna es honrada con el “Grand Prix Award of the Year” como “Artista del Año” y “Disco del Año” por “True Blue”. Premio otorgado por la Recording Industry Association of Japan.

- El concierto del 22 de Junio en el Korakuen Stadium en Tokio fue transmitido en vivo por la televisión japonesa, siendo la primera transmisión en utilizar la tecnología Dolby Surround. Este concierto también fue grabado profesionalmente y luego se editó en formato VHS y Láser Disc, siendo lanzado exclusivamente para el mercado Japonés el 26 de noviembre de 1987. Junto con el LD, se editó además un libro promocional de fotografías del tour.

ESTADOS UNIDOS
- El 27 de Junio Madonna abrió el segmento Americano del tour en el que visitaría 17 ciudades de los Estados Unidos realizando 19 shows. En la mayoría de las ciudades, incluso New York, la gira se presentó con un único show, excepto en Mountain View y Richfield, en donde se realizaron dos en cada ciudad.
- Para el segmento americano, la banda Level 42 se incluyó como grupo soporte.
- La primera ciudad americana luego de Japón fue Miami. La gira se presentó en el Orange Bowl vendiendo un total de 70 mil entradas, convirtiéndose en récord por ser la mayor cantidad de entradas vendidas para un concierto de un solo día en la historia de la ciudad.
- En Miami, el mal tiempo y las lluvias continuaron lo cual prácticamente pusieron en peligro la presentación, tal como sucedió en Japón. Sin embargo, el clima mejoró y el 27 de Junio, el show pudo ser presentado, pero sin el debut de Level 42 quienes tuvieron que ser dejados afuera. Los fanáticos realizaron colas de más de 24 horas antes de la apertura de los puntos de ventas de entradas en Florida. Muchas de las jóvenes aún mantenían el estilo “wannabe” similar a la época de “The Virgin Tour”.
- El único show que Madonna dio en la ciudad de New York, fue el 13 de julio en el Madison Square Garden. Toda la recaudación tanto de entradas como merchandising, un total de U$S400 mil, fue donada para la American Foundation for AIDS Research (AmFAR). Madonna dedicó la performance de “Live to Tell” a su gran amigo Martin Burgoyne, quien en noviembre de 1986 había fallecido a los 24 años a causa de esta enfermedad.
- Conjuntamente con la entrada al concierto, se entregaba un panfleto con información sobre la prevención del SIDA. Madonna expresó sobre el escenario: “Ya se ha dicho demasiado sobre el tema y no quiero convertir esto en un evento morboso. Pero el SIDA es una poderosa y misteriosa enfermedad que sigue persiguiéndonos pero nosotros somos más poderosos, porque podemos evitar que siga extendiéndose, informándonos y aprendiendo al respecto. Espero que con la presencia de ustedes esta noche, el dinero que recaudemos será destinado a la investigación y a encontrar una cura. Y le pido a Dios que así sea”. Entre el público en el show de New York se encontraba Donald Trump, Don Johson y Calvin Klein entre otras celebridades. Se dice que luego del show en el Madison Square Garden, Madonna conoce a John F. Kennedy Jr. y comienzan un fugaz y clandestino romance que duró algo más de tres meses. Sean Penn continuaba en prisión en California.
- El 05 de Agosto, Madonna realizó la entrevista para el programa “Today” de la NBC conducido por la periodista Jane Pauley. Al referirse a su ciudad natal Bay City, la cantante se refirió como un “pequeño pueblito maloliente” lo que causó el enojo y la indignación de muchos de los habitantes de dicha ciudad. Luego, el 07 de agosto durante su presentación con la gira en el Pontiac Silverdome, Madonna se disculpó con la gente de Detroit y sobre todo con Bay City, alegando que era su ciudad natal y que siempre había tenido buenos recuerdos de ella. Con respecto al olor, Madonna explicó que quiso referirse a una planta Química que se encontraba cerca de la casa de su abuela en la ciudad.
- El 06 de agosto, Madonna realiza un viaje relámpago a la ciudad de New York para presentarse en la avant-premiere de su film “Who’s That Girl” en Times Square. Allí Madonna dio un breve discurso acerca de su llegada a la gran ciudad por primera vez en 1978. Al día siguiente, la película se estrenaría a nivel nacional.






CANADÁ
- Madonna realizó tres shows en Canadá, el 04 de julio en Toronto, en el CNE Stadium y luego dos shows en Montreal, el 06 y 07 de julio en el Montreal Forum.
- Durante su estadía en Canadá, se le otorga el premio como “Disco de Platino” por “True Blue”.
- El mismo día que Madonna se presenta en Montreal, el 07 de julio, Sean Penn comienza su condena en una cárcel de California por violencia en la vía pública y golpear a un extra durante una filmación.
LEEDS
- El 15 de agosto, Madonna abre el segmento europeo de la gira en la ciudad de Leeds, Ingaterra. Fue uno de los conciertos más esperados y uno de los principales acontecimientos de la ciudad. El show se llevó a cabo en el Roundhay Park, aunque no fue un show totalmente vendido, ya que quedaron casi 10 mil entradas.




LONDRES
- Luego el 18,19 y 20 de Agosto, Madonna se presenta en la ciudad de Londres en el Wembley Stadium batiendo un nuevo récord con la venta total de las 144 mil entradas para los tres shows en un tiempo de 18 horas y 9 minutos.
- Como banda soporte para los shows en UK se contrató a los “Bhundu Boys” y al grupo “Hue and Cry”.







- Durante su estadía en Londres, Madonna salió de compras y recorrió la ciudad rodeada de sus guardaespaldas y equipo.












- El 16 de agosto, Madonna festeja su cumpleaños N°29 con una fiesta privada en el “Groucho Club”.

- Además Madonna se hizo tiempo para visitar un Hospital de Niños, llevando regalos, tomándose fotografías y compartiendo momentos junto a niños con cáncer.






FRANKFURT
- El 22 de agosto, Madonna se presentó en el Waldstadion, de la ciudad de Frankfurt en Alemania. El show se vendió completamente con 52 mil lugares ocuapdos.
ROTTERDAM
- El 25 y 26 de agosto, sería la primera vez que Madonna visitara Holanda con alguna de sus giras. En este caso dió dos shows totalmente agotados en la ciudad de Rotterdam en el Feijenoord Stadium.
PARIS
- El 28 de agosto, Madonna es recibida en el “Hotel de Ville” de París, por el Primer Ministro y Alcade de París, Jacques Chirac y su familia, en donde luego se realizó una fiesta en honor a la cantante. Madonna además realizó un donativo equivalente a U$S85 mil para la Asociación de Artistas Contra el SIDA.
- El 29 de agosto, Madonna se presenta en París. El lugar establecido para el show fue el impresionante Parc de Sceaux. Algunos vecinos se quejaron debido a la gran cantidad de gente que el evento concentraría en el lugar y hasta intentaron impedir que el concierto se llevara a cabo. El propio Jacques Chirac tuvo que intervenir y autorizar la realización del show. El concierto de París fue un éxito descomunal reuniendo a más de 130 mil personas, este es hasta la fecha, el concierto más grande en cuanto a audiencia en la historia de París.


- Se había programado dar un show en la ciudad de Basilea, Suiza para el 31 de agosto, pero debido a altos montos de pago de alquiler por el predio (U$S1 millón), el show fue canceló y a último momento, se programó un show en la ciudad de Niza en el Stade De L’Ouest. Durante su estadía en la ciudad, Madonna y su equipo aprovechó para tomarse unos momentos de descanso en las playas de la Costa Azul.











TORINO
- El 04 de septiembre, Madonna llega a Italia donde daría sus últimos shows. El concierto en Turín se llevó a cabo en el Stadio Comunale y fue transmitido en vivo por la RaiUno para toda Europa: France (TF1), Germany (SAT1), Austria (ORF) y España (TVE), además de Australia y Países Bajos.
- El 04 de septiembre, Madonna llega a Italia donde daría sus últimos shows. El concierto en Turín se llevó a cabo en el Stadio Comunale y fue transmitido en vivo por la RaiUno para toda Europa: France (TF1), Germany (SAT1), Austria (ORF) y España (TVE), además de Australia y Países Bajos.
- El 04 de septiembre, Madonna gana como “Mejor Video Femenino” por “Papa Don’t Preach” en la 4° MTV VMA 1987 en el Universal Amphitheatre Los Angeles. Se transmite vía satélite “Causing a Commotion” del “Who’s That Girl World Tour” desde el Stadio Communale de Torino.
- Fue durante la estadía de Madonna en Turín, que la televisión italiana organizó un programa especial y trajo a la ciudad a los familiares lejanos de Madonna oriundos de Pacentro, la familia Vitucci. Madonna y su hermano Christopher pudieron reunirse con primos y tíos lejanos unidos por el vínculo sanguíneo de su padre Silvio Ciccone. Los Vitucci fueron invitados especiales a participar del programa “Madonna in Concerto”. En ese mismo momento, el alcade de Pacentro, Mayor Santini, entrega a Madonna un reconocimiento como “ciudadana ilustre”.





FIRENZE
- El último show del 06 de septiembre se realizó en la ciudad de Florencia en el Stadio Artemio Franchi. Durante su estadía en Italia, Madonna fue fotografiada por paparazzis muy cerca de uno de sus guardespaldas. Muchos rumoreaban romance, sobre todo porque su matrimonio con Sean Penn estaba cada vez más complicado. También pudo verse a través de algunas fotografías, una descompensación que sufrió Madonna debido al extremo agotamiento físico que tenía.





- Durante los shows en Italia, el Vaticano llamó a un boicot del show, pidiendo a los italianos que no asistieran al concierto. El motivo de la polémica fue que durante la canción “Papa Don’t Preach”, la fotografía del Papa Juan Pablo II se proyectaba sobre las pantallas del escenario. La Iglesia Católica entendió que la figura del Papa en un concierto de rock era blasfemo y una falta de respecto. El plan del Vaticano no funcionó, ya que ambos shows tanto en Turín como en Florencia estuvieron totalmente agotados.
- Ambos shows de Italia fueron grabados profesionalmente para luego ser editados (con algún material de la grabación de Japón) y ser lanzados como VHS y Láser Disc en 1988 como “Madonna Ciao Italia: Live from Italy”. Esta misma edición fue luego re-editada en DVD.
Pingback: “WHO’S THAT GIRL TOUR” DIARY: AMERICA DEL NORTE
Pingback: M+PLUS 02: “THE WHO’S THAT GIRL WORLD TOUR”
Pingback: “WHO’S THAT GIRL TOUR” DIARY: EUROPA