“Es una simpática y no comprendida heroína que dice la verdad ante cualquier riesgo” Madonna sobre Karen su personaje en “Speed the Plow”
Después del agotamiento físico y mental que Madonna había tenido en 1987 con sus discos y su gira, y además de todo el conflicto emocional que venía transitando con su fallido matrimonio con Sean Penn, la joven cantante decide poner todas sus energías en intentar mejorar su carrera como actriz. Ya sabemos que los últimos papeles en el cine “Shanghai Surprise” (1986) y “Who’s that Girl” (1987) no habían tenido resultados favorables, por lo que Madonna necesitaba demostrar al mundo que sí era capaz de actuar y de actuar bien. Cuando se enteró de que Elizabeth Perkins había dejado libre el puesto de la última obra de David Mamet, Madonna se comunicó inmediatamente con el director Gregory Mosher (con quien ya había trabajado en “Goose and TomTom”) para pedirle una oportunidad en la obra. Madonna le envió una carta manuscrita al director para solicitarse que la dejara tener una audición y luego de pasar por sobre más de 30 actrices, Madonna quedó seleccionada. Mosher, luego de audicionar a la cantante expresó: «es increíble el talento que ella tiene».
Los ensayos comenzaron en febrero de 1988 y duraron por algo más de seis semanas para llegar a la fecha propuesta de estreno en mayo. Madonna se mostró extremadamente profesional y amable con sus compañeros de obra, llegaba puntual, se sabía la letra y hasta se encargó de enviar flores a todos antes del estreno, sin embargo hubo algo que despertó preocupación. Luego de un par de días de comenzar con la lectura del libreto, Madonna se dio cuenta de que el personaje de Karen, que ella debía interpretar, no era una joven secretaria tímida y misericordiosa como ella pensaba sino que era una manipuladora con una ambigua personalidad. “Todo el mundo me veía como una zorra, siniestra y mala. No me dí cuenta hasta mitad de los ensayos porque David no dejaba de cambiarme el texto para hacerme cada vez más zorra, una pequeña bruja cruel y manipuladora. Así que en medio de este proceso me consternó que la idea del personaje no era la correcta en abosuluto. Fue una experiencia realmente traumática”, se lamentaría Madonna tiempo después.
Madonna en los ensayos:
Luego de la noche del estreno, todo el equipo dio una gran fiesta en el exclusivo restorán ubicado en el Central Park, “The Tavern on the Green”, en donde previamente Madonna declaró que el debut de la obra fue como “tener buen sexo”. A pesar de la alegría inicial y de todo el entusiasmo luego de la premiere, Madonna fue perdiendo interés en su personaje. El hecho de que Karen no fuera lo que ella pensaba la deprimía realmente y cada noche, Madonna se retiraba del teatro con la sensación de haber sido derrotada en una batalla contra ella misma. Esta sensación de angustia se acrecentó por supuesto cuando las críticas comenzaron a aparecer. Algunos eran más sutiles como el New York Post quien escribió que “Madonna aún no está preparada para las luces de Broadway”, otros directamente la destrozaron con titulares sin piedad como el New York Daily que exclama “No. No sabe actuar”. A pesar de todo, las ventas de entradas fueron como siempre un éxito total y todas las funciones se vieron con entradas agotadas. Todos querían ver a Madonna actuar.
“Speed the Plow” es una obra del ganador del premio Pulitzer David Mamet, en tres actos escrita para sólo tres personajes. El título es una variación de una cita de la obra “Bussy D’Ambois” de George Chapman’s: “Speed his plow”. Estaba dirigida por Gregory Mosher e interpretada por Joe Mategna, (quien cinco años después volvería a trabajar en cine con Madonna protagonizando «El cuerpo del Delito»); Ron Silver y Madonna. Se presentó en el “Royale Theatre” de Broadway, desde mayo a diciembre de 1988 con un total de 279 interpretaciones; sin embargo, Madonna sólo estuvo tres meses en escena siendo su última función el 28 de agosto. «Speed the Plow» estuvo nominada para un premio “Tony” como “Mejor Obra” y “Mejor Director” por Gregory Mosher y como “Mejor Actor” por Ron Silver, quien se llevó el galardón.
En la misma se cuenta la historia de dos amigos productores y magnates de la industria cinematográfica de Hollywood, Bobby Goud (Joe Mantegna, de quien se dice personaje inspirado en Ned Tanen de la Paramount Pictures) y Charlie Fox (Ron Silver); quienes se disputan sobre cual sería su próximo film a producir. En el medio aparece una secretaria un poco tímida y algo apocada, Karen (Madonna) quien genera un juego de ambiciones y poder entre los dos productores. Goud gana una apuesta por 500 dólares a Fox, alegando que sería capaz de seducir y acostarse con su secretaría. Sin embargo, Karen, se atreve a seducir ella misma a Goud y convencerlo de producir una película basada en un libro que estaba leyendo en lugar del exitoso film comercial que se tenía en mente.

Programa original «Playbill» de 1988:
La obra tuvo un impresionante éxito, originariamente estaba planeada para presentarse en la Mitzi E. Newhouse Thatre del Lincoln Center (coincidentemente en donde Madonna se habría presentado junto a Sean Penn con la obra “Goose and Tom Tom” en 1986); pero la gran demanda de entradas obligaron a mudar la obra al “Royale Theatre” (hoy el “Bernard B. Jacobs Theatre”). Después de la salida de Madonna de la obra en agosto de 1988, las ventas de entradas decayeron en un 60% lo cual no fue una grata noticia para su reemplazante la por entonces desconocida actriz Felicity Huffman.
Luego de su salida de cartel en diciembre de 1988, “Speed the Plow” fue presentada en Londres en 1989, dirigida también por Gregory Mosher con Colin Stinton, Alfred Molina y Rebecca Pidgeon como elenco. En la capital británica, la obra volvió a reponerse en el 2000, 2008 y 2014 en donde el personaje de Karen fue interpretado por Lindsay Lohan. La obra regresó a los escenarios de Broadway recién 20 años después de su estreno original, en octubre de 2008 a cargo Neil Pepe, director artístico de la Compañía del “Atlantic Theatre”. En 2016, “Speed the Plow” se presentó en Sydney, Australia en el “Roslyn Packer Theatre” y en el 2017 se presentó en el “Dionysus Contemporary Theatre” de Hong Kong.
Prensa:

Pingback: EVENTOS: “SPEED THE PLOW” PREMIERE
Pingback: PAPARAZZI: “SPEED THE PLOW: IN AND OUT”
Pingback: NUM0010: “LITTLE WIFE”
Pingback: AWARDS: “TONY AWARDS” 1988