MADONNA RECIBIÓ EL PREMIO «ADVOCATE FOR CHANGE AWARD» DURANTE LA 30° EDICIÓN DE LOS PREMIOS «GLAAD MEDIA AWARDS».
04 MAYO 2019 – New York; USA
El sábado 4 de mayo, Madonna recogió el «Advocate for Change Award» en la 30° edición de los Premios «GLAAD Media Awards» en el Hotel Hilton de Nueva York que será transmitida de manera completa por la cadena Logo el 12 de mayo. Recordemos que la última vez que Madonna asistió a los «GLAAD Awards» fue en el año 2013 cuando presentó y entregó el Premio «Vito Russo Award» a Anderson Cooper. Sarah Kate Ellis, presidenta y CEO de GLAAD dijo antes de la ceremonia: “Madonna siempre ha sido y siempre será la mejor aliada de la comunidad LGTBIQ, y era necesario honrar y celebrar a nuestra mayor defensora el mayor evento GLAAD. Desde la crisis del VIH hasta los problemas internacionales LGTBIQ, ha impulsado sin temor un mundo donde se acepte a las personas LGTBIQ. Su música y su arte han servido para salvar vidas de personas LGTBIQ a lo largo de los años, y sus palabras y acciones afirmativas han cambiado innumerables corazones y mentes”.
Madonna y Anderson Cooper durante los Premios «GLAAD Media Awards» 2013
Como «defensora del cambio», la Reina del Pop se convierte así en la primera mujer de la historia en recibir este significativo galardón que homenajea y agradece su constante, incansable y poderosa lucha en contra de la discriminación y en pro de la igualdad. En su discurso de aceptación la diva gay aprovechó para explicar por qué se identificó con la comunidad LGTBI desde un principio. En su discurso la cantante reivindicó el amor como el arma necesario en la lucha para impulsar cualquier cambio. “Elegimos el amor y no nos rendiremos«, instó. “En cuanto entiendes lo que significa amar realmente, entiendes lo que se necesita para convertirte en un ser humano, y que es el deber de cada ser humano luchar, defender, hacer lo que pueda y lo que sea necesario”, había indicado Madonna la víspera de recibir el premio.
«¿Por qué siempre tengo que luchar por el cambio? Esa es una pregunta difícil de responder. Es como intentar explicar la importancia de leer o la necesidad de amar. Mientras crecía siempre me sentía como una rechazada. Sentía que no encajaba. Y no era porque no me afeitaba las axilas. Era porque simplemente no encajaba. El primer hombre gay que conocí se llamaba Christopher Flynn. Era mi profesor de ballet en la secundaria y fue la primera persona que creyó en mí, y eso me hizo sentir especia como bailarina, como artista y como ser humano. Sé que esto suena trivial y superficial, pero él fue el primer hombre que me dijo que yo era hermosa. Él me llevó por primera vez a una discoteca gay en Detroit, y esa noche cambió mi vida. Por primera vez ví a hombres besando a otros hombres, a chicas vestidas como chicos, a chicos usando pantaloncillos muy cortos y muy apretados, era una locura, todos bailaban de un modo increíble y se respiraba un aire de libertad, felicidad y alegría que yo nunca antes había visto. Finalmente sentí que no estaba sola, que estaba bien ser diferente y no ser como alguien más, y que después de todo, no era un bicho raro. Me sentí en casa, y eso me dió esperanza. Él me impulsó a dejar mi casa en Michigan y mudarme a NY para perseguir mis sueños. Cuando llegué a la Gran Manzana en 1977 quedé boquiabierta con todo lo que New York tenía para ofrecer: diversidad y creatividad, pero también viví de cerca la epidemia del sida. Esa plaga se movía como una nube negra encima de la ciudad de New York y en un abrir y cerrar de ojos se llevó a todos mis amigos. Después de perder a mi mejor amigo y compañero de habitación, Martin Burgoyne, y luego a Keith Haring, por cierto, feliz cumpleaños Keith, decidí tomar al toro por las astas y luchar contra eso».
Madonna fue honrada con discursos y palabras de agradecimiento por parte de Anderson Cooper, Mikky Blanco y su gran amiga Rosie O’Donnell, quien comentó de una manera bastante cómica y emotiva como Madonna la había ayudado a «seguir su corazón» y aceptar su homosexualidad. «Todavía sigo su consejo» comentó O’Donnell.
Madonna asistió al evento junto a su amigo el fotógrafo Steven Klein con quien compartió la mesa. Se mostró muy contenta y emocionada y hasta derramó algunas lágrimas ante el discurso de su amiga Rossie O’Donnell. Al finalizar la entrega, se tomó el tiempo para bromear junto a O’Donnell y Blanco y dio algunas entrevistas, como la exclusiva para el programa «Today» de la NBC en donde declaró: «Este es un reconocimiento a los años y años de trabajo que he hecho a lo largo de tres décadas. No es algo superficial. Significa mucho para mí porque he puesto mucha sangre, sudor y lágrimas en todo el trabajo que he hecho a lo largo de los años luchando por lograr un cambio».
El estilo de Madonna estuvo a cargo de Eyob Yohannes, el maquillaje por Aaron Smith Henrikson y el peinado por Andy LeCompte.
Chaqueta corta estilo militar con ornamentos y apliques de la colección «The Paris 1902 Collection» de la diseñadora Elizabeth Emmanuel. Lo acompaño de pantalones negros, zapatos rojos.
Sombrero de paja negro ala ancha con una gran «X» roja y la leyenda «I Rise» bordados de Mae Couture (disponible en la tienda oficial de Madonna).
Gafas de sol marco cuadrado rojo de la firma Versace modelo VE4632.
MADONNA RECIBIÓ EL PREMIO «ADVOCATE FOR CHANGE AWARD» DURANTE LA 30° EDICIÓN DE LOS PREMIOS «GLAAD MEDIA AWARDS».
04 MAYO 2019 – New York; USA
El sábado 4 de mayo, Madonna recogió el «Advocate for Change Award» en la 30° edición de los Premios «GLAAD Media Awards» en el Hotel Hilton de Nueva York que será transmitida de manera completa por la cadena Logo el 12 de mayo. Recordemos que la última vez que Madonna asistió a los «GLAAD Awards» fue en el año 2013 cuando presentó y entregó el Premio «Vito Russo Award» a Anderson Cooper. Sarah Kate Ellis, presidenta y CEO de GLAAD dijo antes de la ceremonia: “Madonna siempre ha sido y siempre será la mejor aliada de la comunidad LGTBIQ, y era necesario honrar y celebrar a nuestra mayor defensora el mayor evento GLAAD. Desde la crisis del VIH hasta los problemas internacionales LGTBIQ, ha impulsado sin temor un mundo donde se acepte a las personas LGTBIQ. Su música y su arte han servido para salvar vidas de personas LGTBIQ a lo largo de los años, y sus palabras y acciones afirmativas han cambiado innumerables corazones y mentes”.
Como «defensora del cambio», la Reina del Pop se convierte así en la primera mujer de la historia en recibir este significativo galardón que homenajea y agradece su constante, incansable y poderosa lucha en contra de la discriminación y en pro de la igualdad. En su discurso de aceptación la diva gay aprovechó para explicar por qué se identificó con la comunidad LGTBI desde un principio. En su discurso la cantante reivindicó el amor como el arma necesario en la lucha para impulsar cualquier cambio. “Elegimos el amor y no nos rendiremos«, instó. “En cuanto entiendes lo que significa amar realmente, entiendes lo que se necesita para convertirte en un ser humano, y que es el deber de cada ser humano luchar, defender, hacer lo que pueda y lo que sea necesario”, había indicado Madonna la víspera de recibir el premio.
«¿Por qué siempre tengo que luchar por el cambio? Esa es una pregunta difícil de responder. Es como intentar explicar la importancia de leer o la necesidad de amar. Mientras crecía siempre me sentía como una rechazada. Sentía que no encajaba. Y no era porque no me afeitaba las axilas. Era porque simplemente no encajaba. El primer hombre gay que conocí se llamaba Christopher Flynn. Era mi profesor de ballet en la secundaria y fue la primera persona que creyó en mí, y eso me hizo sentir especia como bailarina, como artista y como ser humano. Sé que esto suena trivial y superficial, pero él fue el primer hombre que me dijo que yo era hermosa. Él me llevó por primera vez a una discoteca gay en Detroit, y esa noche cambió mi vida. Por primera vez ví a hombres besando a otros hombres, a chicas vestidas como chicos, a chicos usando pantaloncillos muy cortos y muy apretados, era una locura, todos bailaban de un modo increíble y se respiraba un aire de libertad, felicidad y alegría que yo nunca antes había visto. Finalmente sentí que no estaba sola, que estaba bien ser diferente y no ser como alguien más, y que después de todo, no era un bicho raro. Me sentí en casa, y eso me dió esperanza. Él me impulsó a dejar mi casa en Michigan y mudarme a NY para perseguir mis sueños. Cuando llegué a la Gran Manzana en 1977 quedé boquiabierta con todo lo que New York tenía para ofrecer: diversidad y creatividad, pero también viví de cerca la epidemia del sida. Esa plaga se movía como una nube negra encima de la ciudad de New York y en un abrir y cerrar de ojos se llevó a todos mis amigos. Después de perder a mi mejor amigo y compañero de habitación, Martin Burgoyne, y luego a Keith Haring, por cierto, feliz cumpleaños Keith, decidí tomar al toro por las astas y luchar contra eso».
Madonna fue honrada con discursos y palabras de agradecimiento por parte de Anderson Cooper, Mikky Blanco y su gran amiga Rosie O’Donnell, quien comentó de una manera bastante cómica y emotiva como Madonna la había ayudado a «seguir su corazón» y aceptar su homosexualidad. «Todavía sigo su consejo» comentó O’Donnell.
BACKSTAGE
Madonna asistió al evento junto a su amigo el fotógrafo Steven Klein con quien compartió la mesa. Se mostró muy contenta y emocionada y hasta derramó algunas lágrimas ante el discurso de su amiga Rossie O’Donnell. Al finalizar la entrega, se tomó el tiempo para bromear junto a O’Donnell y Blanco y dio algunas entrevistas, como la exclusiva para el programa «Today» de la NBC en donde declaró: «Este es un reconocimiento a los años y años de trabajo que he hecho a lo largo de tres décadas. No es algo superficial. Significa mucho para mí porque he puesto mucha sangre, sudor y lágrimas en todo el trabajo que he hecho a lo largo de los años luchando por lograr un cambio».
MADONNA’S OUTFIT!
Gracias a madonnaoutfits!
Comparte esto:
Me gusta esto: