MOVIE FACTS
- “Dick Tracy” es una comedia de acción basada en el comic de 1930 creado por Chester Gould, el que retrata las aventuras del famoso detective contra la lucha del crimen organizado y la mafia.
- Warren Beatty produjo, dirigió y fue el protagonista del film encarnando al detective acompañado de varias celebridades como Al Pacino, Dustin Hoffman, Kathy Bates, Dick Van Dyke, Glenne Headly y Madonna entre otros.
- La idea de la película comenzó a formarse a principios de los 80s cuando la compañía United Artists se interesó en la historia y contrató a Tom Manckiewicz para realizar el guión después del éxito de “Superman I y II”; pero el proyecto no prosperó. Luego la idea pasó a manos de Paramount Pictures quien propuso a Steven Spilberg como director pero más tarde se hizo cargo Universal Pictures quien propuso a John Landis como director y Clint Eastwood en el rol de Dick Tracy. Jim Cash y Jack Epps Jr., quienes venían de escribir el guión de “Top Gun” comenzaron a trabajar en el guión de “Dick Tracy”. Warren Beatty deseaba el rol principal desde mediados de los 70s ya que era un reconocido fanático de los cómics, pero además de él, otros nombres surgieron como posibilidad como Harrison Ford, Richard Gere, Tom Selleck y Mel Gibson. Al poco tiempo Landis abandona el proyecto y aparece Walter Hill como director quedando Warren Beatty con el rol principal. Las discusiones comenzaron a surgir porque Hill quería hacer una película oscura y violenta, mientras que Beatty sugería que tuviera una estética colorida y más al estilo cómic; además Universal no estaba dispuesta a pagar lo que Beatty pedía por el papel. El proyecto quedó una vez más cancelado. Entonces surge otro director para reflotar la obra, Walter Benjamin quien realizó un proyecto de bajo presupuesto que no fue aceptado por la compañía. En 1985, se venden los derechos del film a Tribuna Media Services y luego los adquiere Warren Beatty por U$S 3 millones. Luego, la Disney Company compra el proyecto de manos de Beatty quien quedó como productor general, director y el rol protagónico.
- Inicialmente la Disney Company fijó un presupuesto de U$S 25 millones para la realización del film, sin embargo esta cifra aumentó hasta los U$S 101 millones finales en gastos de producción, realización y promoción.
- Se decidió que el film se estrenada bajo el sello de “Touchstone Pictures” ya que se consideraba que tenía temas que superaban la audiencia infantil y el perfil de las películas de Disney de aquel momento.
- Las primeras filmaciones comenzaron el 2 de febrero de 1989 y finalizaron casi tres meses después. La película se rodó enteramente en estudio para lo que se construyeron 53 escenarios interiores y 25 exteriores. El rodaje se llevó a cabo en los Universal Studios de Universal City, California y en los Warner Bros. Studios de Burbank.






- Warren Beatty fue extremadamente detallista y proteccionista llegando a repetir decenas de veces la misma toma. Él continuó con su idea original de convertir la película en una especie de cómic viviente así que el diseño y el arte simulaban los dibujos de una tira cómica. Se utilizó una paleta limitada de siete colores además de los colores primarios y en cada uno de los elementos de utilería, accesorios, vestuario, etc., cada color tenía que ser exactamente del mismo tono. Se utilizaron maquetas de diferentes tamaños y superposición de imágenes pintadas a mano sobre vidrio para poder lograr la estética buscada por Beatty.





- “Dick Tracy” tuvo críticas variadas y mixtas, algunas criticaban duramente el film pero la gran mayoría dio el visto bueno y la catalogó de “muy buena”. A pesar de haber sido un éxito de taquilla superando los U$S 30 millones de recaudación y los U$S 24 millones en su primer semana, la compañía Disney se vio un poco decepcionada porque no alcanzó a recuperar la suma que había realizado como inversión para el proyecto. La película fue la tercera mejor durante la semana del estreno en 1990, fue la novena en recaudación en USA en ese año y la doceava a nivel mundial. Tuvo una recaudación total a nivel mundial de U$S 162 millones pero dejó a Disney con un déficit de U$S 57 millones.



- “Dick Tracy” tuvo dos estreno de prensa, el 10 de junio de 1990 en Washington DC, en donde asisitió Madonna junto a Warren Beatty. Luego el 14 de junio, Beatty apareció sólo en “Pleasure Island” del Walt Disney World Village, en Lake Buena Vista, Florida, en donde se realizó el estreno nacional y finalmente el 15 de junio, se lanzó en todo Estados Unidos presentándose en un total de 2232 salas de cine.
Premiere en Washington DC Premiere en Florida
- El modelo de marketing de Disney fue similar al que tuvo el film “Batman” (1989) con un alto contenido promocional. Se lanzaron miles de productos relacionados con el film y los personajes, stickers, figuras, tarjetas, juguetes, una línea de 14 muñecos articulados junto a Playmates Toys y se realizó una promoción conjunta con McDonalds. Se encargaron 28 comerciales para televisión y se programó una obra musical antes del estreno del film con la música original en los parques temáticos “Disneyland” y “Walt Disney World Resort”. El New York Times escribió en junio de 1990: “de repente las tiendas Disney no venden otra cosa que no sea artículos relacionados con Dick Tracy”. A pesar de que ninguno de estos productos tenían relación con Madonna, fue muy llamativo su figura articulada y un mug con el rostro de Breathless Mahoney.





- “Dick Tracy” tuvo siete nominaciones para los Premios Oscars de 1991 de los cuales se quedó con tres galardones: “Mejor Dirección de Arte” con Richard Sylberg y Rick Simpson; “Mejor Maquillaje” para John Caglione y Doug Drexler y “Mejor Canción Original” por “Sooner or Later” compuesta por Stephen Sondheim. Las demás nominaciones fueron para Al Pacino como “Mejor Actor de Reparto”; Vittorio Storaro como “Mejor Cinematografía”; Milena Canonero como “Mejor Vestuario” y Causey, Jenkins, Campebill y Hemphill como “Mejor Sonido”.
- Se había propuesto la realización de una secuela pero problemas legales sobre los derechos del film entre Warren Beatty y Tribuna Media Services demoraron el proyecto. Finalmente, la contienda legal la gana el actor en 2013, pero nunca se volvió a hablar de una secuela del film.
TRAILERS
FICHA TECNICA
- DIRECTOR: Warren Beatty
- PRODUCTOR: Warren Beatty
- AUTOR: Jim Cash; Jack Epps Jr. basado en el comic de Chester Gould.
- CINEMATOGRAFIA: Vittorio Storaro
- EDICION: Richard Marks
- MUSICA: Danny Elfman
- PRODUCTORA: Touchstone Pictures; Silver Screen Partners; Mulholland Production
- DISTRIBUIDORA: Buena Vista Pictures
- GENERO: Comedia Acción
- ORIGEN: USA
- DURACION: 105 minutos
- PREMIERE: 15 junio 1990
- PRESUPUESTO: U$S 46 millones
- GANANCIA: U$S 162.7 millones
ELENCO
- Warren Beatty – Dick Tracy
- Al Pacino – Alphonse “Big Boy” Caprice
- Madonna – Breathless Mahoney
- Glenne Headly – Tess Trueheart
- Charlie Korsmo – El Niño
- Dick Van Dyke – John Fletcher
- Dustin Hoffman – Mumbles
Warren Beatty Madonna Al Pacino Glenne Headly Charlie Korsmo Dustin Hoffman Dick Van Dyke
BREATHLESS MAHONEY
Breathless Mahoney es una cantante en el club nocturno llamado “Ritz”. Está perdidamente enamorada de Dick Tracy y desea robárselo a la novia oficial, Tess Trueheart. Mahoney es una mujer seductora, una femme fatal que camina por la delgada línea entre la ley y el delito. Es además amiga y testigo de varios crímenes mafiosos llevados a cabo por el villano principal Alphonse “Bog Boy” Caprice.
Madonna quería participar en el film a toda costa y esperaba que Warren Beatty, la llamara para el proyecto, como esto no sucedía ella misma decidió escribir una carta dándole las razones por las que debía ser contratada. También accedió a trabajar con un presupuesto más que acotado, un aproximado de U$S 1440 la semana haciendo un total de U$S 35 mil por todo el film, una paga prácticamente simbólica. Freddy DeMann, por entonces manager de Madonna se negaba a que la cantante participara del film y especialmente por semejante bajo presupuesto sin embargo, Madonna se empecinó en formar parte de “Dick Tracy”. Warren Beatty vio varios aspectos positivos en el hecho de que Madonna participara en el proyecto, primero la gran promoción y publicidad que tendría la película, segundo, el nombre de Madonna era cada vez importante en el mundo del espectáculo y era sabido que a pesar de no tener buena reputación como actriz, podía llegar a vender entradas, además de sus dotes como cantante que se utilizarían para la realización de música vinculada con la película. Se ideó entonces el personaje de Breathless Mahoney casi de manera exclusiva para la participación de Madonna.
Madonna actúa de manera correcta, sin llamar demasiado la atención. No tiene un rol principal pero sí varias escenas íntimas y personales con Warren Beatty, a quien intenta seducir desesperadamente. Su participación en el film fue mucho mejor que en sus películas previas pero tampoco demasiado deslumbrante. En la película, Madonna bajo la piel de Breathless Mahoney interpreta algunas canciones compuestas por Stephen Sondheim, las que ella misma declaró que eran muy complicadas y tuvo que tomar clases para poder interpretarlas. Los actos más reconocidos del film fueron la alegre canción “More” y la balada que interpreta en dueto con el actor Mandy Patkinkin, “What Can You Lose”.
SINOPSIS
La película está situada en el Chicago de 1938 en donde la banda mafiosa de Alphonse “Big Boy” Caprice (Al Pacino) intenta acabar con el famoso detective y justiciero Dick Tracy (Warren Beatty). Este valiente e incorruptible policía está decido a terminar con el crimen organizado en la ciudad sin embargo su determinación y voluntad se tambalean cuando conoce a la irresistible Breathless Mahoney (Madonna) quien intenta a toda costa enamorarlo. Pese a las tentaciones, Tracy trata de llevar su romance con Tess Trueheart (Glenne Headly) mientras da asilo y protección a un niño huérfano quien habria sido testigo de un crimen de la mafia (Charlie Korsmo).












SOUNDTRACK
“Dick Tracy” tuvo en el momento de su estreno tres bandas sonoras: el disco “Dick Tracy”, la banda orquestral “Dick Tracy: Original Score” y el disco de Madonna “I’m Breathless”. Además fue una de las primeras bandas sonoras en comenzar a usar el sonido digital. Por otro lado, Warren Beatty contrató al aclamado compositor de comedia musical Stephen Sondheim para que realizara cinco canciones originales: “Sooner or Later (I always get my man)”, “More”, “What Can You Lose”, estas tres interpretadas por Madonna en el film y la última en dueto junto al actor Mandy Patinkin; “Live Alone and Like it” interpretada por Mel Tormé y “Back in Bussiness” interpretada por Janis Siegel, Cheryl Bentyne y Lorraine Feather, estas últimas dos canciones se usaron como música de fondo en escenas de montaje.
“Dick Tracy» Sountrack
Es un disco compilado de varios artistas lanzado por la Sire Records para acompañar el film “Dick Tracy”. Contiene canciones al estilo de la música de los años 30s interpretadas por nombres como K.D. Lang, Take 6, Jerry Lee Lewis, Brenda Lee, Tommy Page, August Darnell, Patti Austin, Ice-T, Darlene Love y Andy Paley, quien además fue el productor y que también colaboró en el disco de Madonna “I’m Breathless”. El disco se editó solo en formato CD y se compone de 16 canciones de las cuales 10 de ellas se incluyeron en el film.



“Dick Tracy» Original Score
Para la banda instrumental del film se contrató al compositor Danny Elfman debido al gran éxito que había tenido la música de “Batman” (1989). Elfman compuso un disco de 16 canciones instrumentales que acompañan y musicalizan cada momento del film. Fue lanzado por Sire Records y por Intrada Recors y se editó en formato vinilo, casette y CD. Fue nominada en los 33° Grammy Awards como “Mejor Composición Instrumental para una Película o Televisión”.



“I’m Breathless: Music from and Inspired by the film Dick Tracy”
Este fue el segundo disco soundtrack de Madonna, aunque no se trata específicamente de una banda sonora. Como el nombre lo indica, las canciones están inspiradas y compuestas en base al personaje Breathless Mahoney. Se compone de 12 temas de los cuales sólo “Sooner or Later”, “More”, “What Can You Lose” y “Back in Bussiness” se incluyen en el film. Esta última canción en la película está interpretada por Janis Siegel, Cheryl Bentyne y Lorraine Feather. El disco tiene la producción integral de Madonna y Patrick Leonard, con producción y composición adicional de Andy Paley quien además realizó la producción musical del verdadero soundtrack “Dick Tracy”. De este disco se lanzaron dos singles, el hit N°01 “Vogue” y “Hanky Panky” ninguno de ellos incluídos en el film.



FORMATOS
“Dick Tracy” se lanzó como VHS el 19 de diciembre de 1990 en USA, en todos los países de Europa y Japón, también tuvo un lanzamiento en tape-8 (sólo en USA). Ese mismo año se lanzó en formato Láser Disc tanto en Estados Unidos como Japón y en India se editó como VCD. En el 2000 se lanzó en formato DVD en Europa mientras que en USA se editó recién en 2002; en ninguno de los casos se agregó material extra. El formato blu-ray se puso a la venta en diciembre de 2012 en USA, UK y Japón, tampoco cuenta con material adicional. El arte y diseño es exactamente el mismo para todos los países en donde se editó el film, salvo con algunas mínimas variaciones según el país.
HOME VIDEO – VHS
TAPE-8
LASER DISC – LD
USA / UK Japón
VIDEO COMPACT DISC – VCD



DIGITAL VIDEO DISC – DVD



UK Alemania España Francia Brasil Japón Polonia Rusia
BLU-RAY DISC



UK Japón Rusia
0 comments on “«DICK TRACY»”