«Yo no la re-inventé a ella en absoluto. Ella es mucho más auto dirigida que eso. Era más como que ella me produjo a mí prodiciéndola a ella».
William Orbit sobre Madonna
William Mark Wainwright nacido en Palms Green al norte de Londres en 1956 es productor, músico y DJ de renombre que hasta la actualidad ha vendido más de 200 millones de discos y ha recibido varios premios Grammys por su trabajo musical. Iniciando desde la adolescencia el trabajo en la producción musical, Orbit forma su primera banda a comienzos de los 80s, «Torch Song» junto a Laurie Mayer y Grant Gilbert realizando varios discos y participaciones en soundtracks como «Youngblood» o «The Texas Chainsaw Massacre 2».
Durante los 90s, Orbit forma otra banda de música house, «Bassomatic» junto a la vocalista Sharon Musgrave y el rapero Steve Roberts. Mientras tanto seguía manteniendo su trabajo en solitario editando varios discos entre ellos la serie «Strange Cargo» (1987, 1990, 1991, 1995 y 2014). A fines de los 80s, Orbit comienza a colaborar con varios artistas como productor y compositor; desde entonces trabajando con celebridades como Prince, Britney Spears, Mel C, Pink, U2, Katie Melua, Ricky Martin, Beth Orton, Sarah McLachlan, Queen, The Joy Formidable, Robbie Williams, All Saints, Kraftwerk, Harry Enfield, Beck, Blur y Sugababes.

Si bien William Orbit ya había realizado algunos trabajos para Madonna como los remixes de «Justify My Love» (1991) y «I’ll Remember» (1994), ambos no se conocieron recién hasta 1997. Madonna era una gran admiradora del trabajo de Orbit, sobre todo de la serie «Strange Cargo». Luego de pasar por varios productores musicales para iniciar la composición de su nuevo discos «Ray of Light» (entre ellos Babyface, Patrick Leonard y Rick Nowels), Madonna conoce a William Orbit recomendado por Guy Oseary. A mediados de junio de 1997, Orbit se encuentra con Madonna en New York y concretan la realización del disco. El productor había enviado una cinta a la cantante con varias canciones en proceso de realización y demos sobre los que Madonna ya había comenzado a componer las letras. Fue así como surge uno de los discos más premiados, reconocidos y exitosos de la carrera de Madonna: «Ray of Light». En el disco, Orbit tuvo participación en cuanto a la producción general en todas las canciones con excepción de «Little Star» (producida por Rick Nowels) y además se encargó de arreglar y modificar los demos previos producidos por Patrick Leonard.
Luego de «Ray of Light», William Orbit produce el éxito «Beautiful Stranger» del film «Austin Powers: The Spy Who Shagged Me» (1999) y al año siguiente, participa con la producción de las canciones «Time Stood Still» y «Ametican Pie», únicas dos canciones de Madonna que aparecen en el soundtrack del film «The Best Next Thing» (2000). Más tarde ese año, Orbit tiene participación (aunque mucho menor) en el disco «Music» produciendo tracks como «Runaway Lover», «Amazing» y «Gone».

Recién en 2011, Orbit vuelve a reunirse con Madonna para participar de su disco «MDNA» (2012). Esta vez, Orbit trajo sus composiciones realizadas con su grupo compuesto por Jean-Baptiste Kouame, Julie Frost, Klas Ahlund y Laurie Mayer quienes realizaron temas como «Gang Bang», «Some Girls», «I’m a Sinner», «Love Spent», «Falling Free», además de co-producir «Masterpiece» canción ganadora del Globo de Oro, extraída del soundtrack del film dirigido por Madonna, «W.E». Sin embargo, la mayoría de las canciones que Orbit había compuesto para el disco de Madonna terminaron en el LP «Fortune» de Chris Brown. Al parecer Orbit no quedó muy satisfecho con el tratamiento tanto de producción musical y de prensa que había realizado con «MDNA» y el poco tiempo que tenía para poder trabajar con Madonna debido a su ajustadísima agenda. El productor expresó su disgusto en redes sociales lo que causó un distanciamiento con Madonna al comentar que las dificultades habían surgido por «varios compromisos de prensa que consumían el limitado tiempo de la cantante como concursos de moda de adolescentes, lanzamientos de perfumes y otros eventos que están más allá de mi propia comprensión de las agendas de las estrellas pop». A pesar de que el productor se disculpara luego vía Twitter y que, más tarde, hiciera mención de que el disco «Rebel Heart», «sonara bien», Orbit no ha vuelto a colaborar con Madonna hasta la actualidad.

LAS CANCIONES DE WILLIAM ORBIT
1998 -«RAY OF LIGHT»
- «Drowned World/Substitute for Love»
- «Swim»
- «Ray of Light»
- «Candy Perfume Girl»
- «Skin»
- «Nothing Really Matters»
- «Sky Fits Heaven»
- «Shanti/Ashtangi»
- «Frozen»
- «The Power of Goodbye»
- «To Have and no to Hold»
- «Mer Girl»
- «Has to Be»
- «Be Careful (Cuidado con mi Corazón)»
1999 – «Austin Powers: The Spy Who Shagged Me»
- «Beautiful Stranger»
2000 – «The Best Next Thing»
- «American Pie»
- «Time Stood Still»
2000 – «Music»
- «Runaway Lover»
- «Amazing»
- «Gone»
2012 – «MDNA»
- «Gang Bang»
- «Some Girls»
- «I’m a Sinner»
- «Love Spent»
- «Masterpiece»
- «Falling Free»
0 comments on “WILLIAM ORBIT”