VARIEDADES

«EL VIAJE SANTO»: MADONNA EN JERUSALEM


MADONNA REALIZÓ UN VIAJE MÍSTICO A TIERRA SANTA PARA CELEBRAR LAS FESTIVIDADES JUDIAS.


15-20 SEPTIEMBRE 2004 – Tel Aviv; ISRAEL

Finalmente, Madonna se dio con el gusto de visitar Israel pero para realizar un viaje de carácter personal y religioso. La cantante quería incluir a Israel como una de las ciudades dentro del itinerario de su gira «The Re-Invention Tour»; sin embargo, por razones de seguridad el destino habría sido quitado de la lista. Madonna finalizó su gira en Lisboa, Portugal el 14 de septiembre de 2004 y luego de pasar un par de días en Londres, decidió sin más emprender igualmente viaje a Jerusalem. El motivo de la visita era para celebrar el «Año Nuevo Judio» 5765 junto a un impresionante contingente de más de 2000 personas de 22 países diferentes que forman parte de la comunidad de estudiantes de la Kabbalah. El viaje, tenía intenciones místicas y espirituales ya que todo el grupo deseaba poder realizar una renovación espiritual en esta fecha tan especial. Madonna, quien desde hace poco tiempo adquirió el nombre hebreo «Esther» como símbolo de adopción de su nueva religión, llegó acompañada de su marido Guy Rithchie (sin sus hijos a quienes dejó en Londres) y un pequeño grupo de asistentes y seguridad. Se hospedó en la Master Suite del gran hotel «David Intercontinental», un lujosísimo hotel con un valor de más de U$S 2000 la noche. Si bien Madonna se hospedó en Tel Aviv, también viajó al norte, a Zfat, Jerusalén y Galilea.

Abajo: llegando al aeropuerto de Tel Aviv, el 15 de septiembre por la noche


Una semana previa a su llegada, se sucedió en la ciudad un ataque de bomba terrorista; sin embargo, el Foreign Office no cambió su recomendación de viaje. Se desaconseja viajar a lo largo de la frontera con el Líbano y cerca de la Franja de Gaza, a Nablus, Jenin y Cisjordania, sobre todo por la noche, ya que existe una gran amenaza de terrorismo y actividad militar. El mismo día de su llegada un grupo de manifestantes se apostaron frente al hotel para expresar su disgusto y enojo con la cantante por apoyar a un país que construye el muro de separación entre palestinos e israelítas con pancartas y carteles que decían: «Madonna bienvenida a la Belém invadida»; «Desesperadamente buscando un pacto»; «Esto es ocupación, estúpida Madonna»; «3 millones de palestinos detrás del muro» y «tú no puedes bailar durante el toque de queda»; todos mensajes que hacían alución directa a la carrera de la cantante.

Al día siguiente de su llegada, el 16 de Septiembre, Madonna y todo el grupo de estudiantes de la Kabbalah comenzaron a participar de las actividades y trabajos grupales en las grandes salas de conferencia del «David Intercontinental Hotel». La convención llevaría a cabo durante el día por tres días consecutivos. Por las noches, Madonna salía a recorrer la ciudad detrás de un impresionante operativo de seguridad.

Madonna tenía intención de visitar la noche del 17 de septiembre, el «Muro de las Lamentaciones», en la ciudadela antigua de Jerusalén, pero finalmente no acudió, al parecer por razones de seguridad (podría hacerlo finalmente recién en 2009 cuando regresara a visitar el país). Según informó la prensa local, decenas de fotógrafos aguardaban a la diva a la salida de su hotel, pero la intención de no ser captada por las cámaras suscitó un incidente entre dos de sus guardias de seguridad con periodistas que intentaron fotografiarla cuando salía para cenar con su marido, Guy Ritchie, en un restaurante de la ciudad. Durante el altercado, dos fotógrafos y un agente policía que intentó separarlos resultaron heridos, y dos guardias de seguridad de la cantante acabaron en una comisaría.

El 18 de Septiembre por la noche, Madonna y Guy Ritchie decidieron salir nuevamente a cenar y pasar por el concierto de «At A Sheva». La visita de Madonna a Israel ayudó a tranquilizar a los viajeros de que se está convirtiendo en un destino de vacaciones más seguro. A pesar de un atentado suicida en Jerusalén el miércoles anterior a su llegada, una portavoz de la oficina de turismo dijo que se espera que el viaje de cinco días de la diva del pop sea un gran impulso para el turismo. «El área en la que ocurrió la bomba no era una zona turística», dijo. “Desde que Madonna nos visitó, hemos recibido muchas más llamadas del público. Mucha gente no se da cuenta de que Israel es un país occidentalizado muy moderno y que hay mucho por hacer. Solo ven lo que hay en la televisión, pero el terrorismo no es central en Israel, está en todo el mundo».

El 19 de Septiembre fue tal vez el día más complicado para salir ya que la impresionante cantidad de paparazzis y fotografos hacían casi imposible movilizarse por la ciudad. Madonna fue a visitar la tumba del activista de la Kabbalah, el Rabino Yehuda Ashla en el cementerio de Tel Aviv. Allí se realizó una breve ceremonia y la cantante encendió una vela en honor al rabino.


Al final de su viaje, la noche del 19 de Septiembre, Madonna participó de la «Spiritual for Kids Gala» una exclusiva gala organizada por la Convención de Kabbalah destinada a beneficio de los niños israelitas tanto judíos como árabes. La cantante dio un discurso el cual se centró sobre todo en el sentimiento de igualdad, justicia y fundamentalmente paz: «Dudé un poco en venir aquí después de ver tantos informes de noticias sobre ataques terroristas y leer innumerables advertencias de seguridad para viajes sobre lo peligroso que es estar aquí si eres estadounidense. Ahora me doy cuenta de que no es más peligroso estar aquí que estar en Nueva York, y me gustaría enfatizar el hecho de que me siento muy segura y bienvenida. Me he tomado de la mano, he cantado, bailado y rezado con sufíes, cristianos, judíos, musulmanes y drusos, viejos, jóvenes, ricos, pobres, famosos. Bueno, en realidad no conocí a tanta gente famosa y no tan famosa, pero todos tenemos una cosa en común, queremos crear paz en el mundo. Queremos acabar con el caos y el sufrimiento, pero sobre todo queremos acabar con el odio sin razón. Sé que hay mucha gente poderosa ahí afuera esta noche; gente de influencia, gente con trabajos importantes, gente con dinero, gente con la capacidad de efectuar cambios en el mundo, gente que es capaz de darle a estos niños un futuro mejor. Así que estoy aquí para hacerte esta pregunta: ¿qué estás esperando?».

Madonna dijo que está feliz de haber hecho su peregrinaje de a Israel: «A pesar de ser perseguida día y noche por los medios, me sentí muy segura y muy bienvenida… Desde mi perspectiva, fue un éxito rotundo». Ella admite que, aunque trató de adoptar algunas poses para los fotógrafos mientras visitaba los lugares sagrados, hubo momentos en los que la situación parecía salirse de control: «los paparazzi en Israel son los más volátiles y feroces que he presenciado… Ellos hacen que los italianos parezcan pequeños gatitos«, recalcó. Parte de este viaje, como así también de las actividades de la Convención de Kabbalah, quedaron registrados en el documental «I’m Going to Tell You a Secret», estrenado en 2005 y que muestra el detrás de escena de su última gira «The Re-Invention Tour».


0 comments on “«EL VIAJE SANTO»: MADONNA EN JERUSALEM

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: