MADONNA REALIZÓ UNA IMPACTANTE ACTUACIÓN DURANTE LOS CONCIERTOS A BENEFICIO «LIVE 8» EN LONDRES.
02 JULIO 2005 – London; UK
El 02 de Julio de 2005 se realizó «Live 8», una serie de conciertos benéficos que se llevaron a cabo simultáneamente en Londres, París, Berlín, Roma, Filadelfia, Barrie, Chiba, Johannesburgo, Moscú, Cornualles y Edimburgo. Si bien coincidieron con el vigésimo aniversario de «Live Aid», el coorganizador Bob Geldof no vio el evento como el mismo y dijo: «Esto no es Live Aid 2. Estos conciertos son el punto de partida para ‘The Long Walk To Justice’, es la única forma en que todos podamos hacer que nuestras voces se escuchen al unísono». «Live 8» se programó solo unos días antes de la importante conferencia del G8 en Escocia, llamando a los políticos a «hacer que la pobreza pase a la historia».



Más de 1.000 músicos actuaron en los conciertos, que fueron transmitidos por 182 cadenas de televisión y 2.000 cadenas de radio teniendo una audiencia total de casi 2 billones de personas. Muchos actos del «Live Aid» original se unieron esta vez nuevamente. El 02 de Junio, Bob Geldof anunció oficialmente que Madonna formaría parte del concierto realizado en el «Hyde Park» de Londres ante una multitud de más de 200.000 personas. Madonna fue uno de los ocho actos en la capital inglesa y la única artista femenina que ha sido artista principal tanto en «Live Aid» de 1985 como en «Live 8» de 2005. Otros artistas que regresaron fueron U2, Paul McCartney, Elton John, Sting, The Who, George Michael, y organizador, Bob Geldof. Fue necesario un poco de esfuerzo por parte de Geldof para ganar el compromiso de Madonna la segunda vez, como explicó Madonna a John Norris de MTV en una entrevista entre bastidores después de su actuación: «Bob Geldof me envió una carta preguntándome ‘¿harás Live 8?’ y realmente no me dijo nada y dije ‘¡Oh, amigo común, tienes que hacerlo mejor que eso! Demuéstrame que va a marcar la diferencia y estaré ahí para ti’. ¡Y lo hizo!”.



Madonna interpretó tres canciones durante su actuación en Londres. Inicialmente abrió el show con «Like a Prayer» con la presencia del «London Community Gospel Choir» y la sobreviviente africana Bihran Woldu. Posteriormente pasó a interpretar «Ray of Light» junto a sus bailarines para cerrar el show con «Music» dejando que todo el público presente coree el estribillo. Luego del show, la cantante dió un par de entrevistas comentando su experiencia.
«LIKE A PRAYER»





















«RAY OF LIGHT»



















«MUSIC»
















Madonna se presentó junto a toda su banda, la misma que había formado parte de la gira «The Re-Invention Tour» en 2004 entre los que se hallaban el guitarrista Monte Pittman y en los teclados, el productor Stuart Price. Además, se acompañó de sus coristas Donna DeLory y Sideah Garrett y de los bailarines Daniel «Cloud» Campos y Mihran Kirakosyan. Para la primera canción, también participó el «London Community Gospel Choir». Todo el grupo estaba vestido de blanco, Madonna lució un conjunto de pantalón, chalecho y saco cruzado y un juego de impresionantes joyas compuesto por pulsera, pendientes y colgante, en forma de «M» de diamantes. Toda la actuación de Madonna se incluyó en el set especial de 4 DVDs lanzado en Noviembre de 2005 y para conmemorar la actuación, la página web oficial de Madonna se ilustró con una espectacular foto del evento.


Para la presentación Bob Geldof subió al escenario a Birhan Woldu. En 1985, ella era la famosa niña hambrienta de un informe de CBC News que llevó a Geldof a organizar el «Live Aid» original. Cuando Geldof le preguntó a Woldu con qué artista quería aparecer, eligió a Madonna porque era el único artista del que había oído hablar. Madonna abrazó a Woldu en el escenario, sosteniendo su mano mientras interpretaba «Like A Prayer», en lo que resultó ser uno de los momentos más conmovedores del evento. En una entrevista posterior, Woldu recordó la experiencia: «la multitud parecía extenderse por millas, pero me había dicho a mí misma que no debía estar nerviosa. Solo había una imagen enorme de mí cuando era niña en la pantalla. Esa foto todavía me molesta. Fue tomada hace 20 años, cuando murieron mi madre y mi hermana. Sabía que debía ser fuerte por ellos, pero cuando seguí caminando pude sentir que mi cuerpo temblaba. Entonces Madonna tomó mi mano y me miró a los ojos, la multitud rugió y me di cuenta de que el mundo quería ayudar a mi continente. Me sentí crecer más fuerte”.

BACKSTAGE Y ENSAYOS














PRENSA













0 comments on “«LIVE 8» CONCERT”