CATALOGO MUSIC

«EVERYBODY» UK VERSIONS (MAXI-SINGLE)


“Everybody” se ha convertido en uno de los discos más buscados y solicitados por los coleccionistas de Madonna. No sólo porque fue el primer sencillo toda su carrera, sino que además se lanzó en escasas cantidades de manera que hoy en día es un artículo bastante difícil de conseguir. El sencillo se editó el 06 de octubre de 1982 y fue lanzado tanto en formato de 7” y 12”. De éstos, las ediciones “simples” de 7” son los más deseados ya que se produjeron un número limitadísimo de copias y no en todos los países. Igualmente, dentro de esta rareza podemos encontrar algo aún más raro: las ediciones inglesas de “Everybody”. Como sabemos, la canción fue compuesta por Madonna junto a Stephen Bray entre 1980 y 1981 y luego fue producida posteriormente por el DJ Mark Kamins. Fue con esta versión que el tema salió a la venta tanto en USA como en algunos países de Europa como Bélgica, España o Francia. Sin embargo, esto no sucedió para el caso de Inglaterra, en donde “Everybody” tuvo un lanzamiento exclusivo. Luego de la edición en USA del single, se envía una grabación master a Inglaterra para que fuera trabajada por el DJ Rusty Egan, quien trabajaba para el legendario club “Blitz” de donde salió todo el movimiento “New Romantic” junto a Boy George. Egan, realizó una remezcla y varios remixes de “Everybody” en el Trident Studios de Londres y el sencillo se lanzó para el mercado inglés en diciembre de 1982.

Rusty Egan

En marzo de 1983, la Sire decide enviar a Madonna para una primera gira promocional por Inglaterra en donde la cantante se presentó en clubes como “Candem Palace”, “Le Beat Route”, “Heaven” o “WAG”.  Mark Kamins acompaño a Madonna junto a Bags Rilez y Erica Belle, quienes eran bailarines de soporte. Kamins declaró luego que la gira fue un “completo desastre” y se dice que en muchos lugares Madonna fue abucheada y tuvo que salir del escenario. Rusty Egan recuerda: “Yo conocía a Seymour Stein quien me llamó para decirme que había encontrado a esta fabulosa chica. Yo estaba en New York para el New Music Seminar y me encontré con Stein y Madonna en Danceteria. Mark Kamins me dijo muy entusiasmado que ella era grandiosa que tenía que llevarla a Londres. Yo estuve de acuerdo con ellos. Seymour me envía un master de la canción para que realizada un remix para UK y organizara una actuación de Madonna en algún club. Ella se negó a actuar con mi canción, ya que no le gustaba la versión que yo había realizado. Hizo su propio show y bromeó conmigo en el escenario diciendo que yo era un pésimo Dj. Más tarde, en los estudios Trident, Madonna me dijo que en realidad no estaba bromeando y que odiaba mi remix”.

Madonna, Baggs Rilez y Erica Belle en el «Candem Palace» de Londres

Estas versiones del Trident Studios son las más raras y más difíciles de conseguir de casi todos los discos de Madonna, ya eran completamente diferentes a las editadas para los mercados de USA y Europa, es por esto que se consideran verdaderas rarezas entres los coleccionistas. Como Madonna era todavía una completa desconocida, los sencillos para Inglaterra no incluían arte de tapa y se lanzaron con portadas y sobres genéricos de SIRE UK; los cuales consistían en sobres negros con las inscripciones 7” y 12” en color blanco. El disco simple de 7” tenía en la etiqueta del lado A, una gran letra “A” mayúscula, que tenía como objetivo indicar al DJ cual era el lado principal del disco, sobre todo cuando se encontraban trabajando en la oscuridad de las cabinas de música en los clubs. Curiosamente, Rusty Egan no figura en los créditos del disco, a diferencia de Mark Kamins y Butch Jones, productor general e ingeniero de sonido respectivamente. El motivo por el que Rusty Egan no es mencionado permanece aún desconocida. Se piensa, que si la historia del DJ es cierta, Madonna no quería tener vinculación alguna con él, ya que la versión que éste había realizado de su canción no era de su agrado. Otro motivo por el que Egan no se menciona en el disco, es que a diferencia de los compositores, por lo general quien hace las remezclas ni mucho menos los estudios de grabación figuran en los créditos del disco. Igualmente, en algún momento pudo verse en el mercado una versión todavía más rara que las ediciones inglesas que consistía en un simple 7” en donde sí se daba crédito no sólo a Rusty Egan sino que además se mencionaba al Trident Studios. Se creería que esta versión fue una versión inicial que se lanzó de manera promocional.

Créditos de los discos de edición UK

7″ SINGLE – UK VERSION

  • A01 –  «Everybody» (7″ UK remix) – 03:15
  • B01 – «Everybody» (7″ UK Dub version / Edit) – 04:30

12″ SINGLE – UK VERSION

  • A01 –  «Everybody» (12″ UK version) – 06:22
  • B01 – «Everybody» (12″ UK Dub version) – 06:00

2 comments on “«EVERYBODY» UK VERSIONS (MAXI-SINGLE)

A %d blogueros les gusta esto: