ALBUMS MOVIES

«I’M GOING TO TELL YOU A SECRET»


«A veces estaba extremadamente feliz y a veces estaba deprimida. Parecía que me importaba muy poco la gente en aquellos días y no era demasiado agradable. No extraño ser una idiota»… Madonna en «I’m Going to Tell You a Secret».

MOVIE FACTS

  • «I’m Going to Tell You a Secret» es el segundo documental musical de la carrera de Madonna que, de alguna manera, retoma la línea dejada por «Truth or Dare» en 1991. Algunos la consideraron como una secuela de ésta, ya que el film se basa en el detrás de escena de la gira mundial «The Re-Invention Tour» realizada durante 2004.
  • Inicialmente, Madonna quería que Michael Moore fuera el director de su proyecto, sin embargo éste no pudo concretar debido que se encontraba dirigiendo su film «Faherenheit 9/11» pero comentó que colaboraría con la post-producción.
  • Ante la negativa de Moore, Madonna optó por Jonas Akerlund, quien ya tenía mucha experiencia trabajando con ella.
  • En un primer momento, el film iba a llamarse «The Re-Invented Process», en referencia a los nombres de la gira y la instalación artística de Steven Klein, «X-STaTIC Pro=CeSS».
  • La temática y el estilo de película seguía bastante la línea de «Truth or Dare»: el seguimiento de Madonna y todo su equipo durante el proceso de la gira recorriendo el mundo. Se mostraban imágenes íntimas de la vida personal de la cantante como asi también de su marido, sus hijos, bailarines, técnicos, etc. Se intercabalan, además segmentos de actos musicales del tour.
  • Al igual que en «Truth or Dare», las escenas del backstage fueron editadas en blanco y negro, mientras que las escenas musicales salieron en color.
  • El documental fue grabado durante gran parte del 2004, ya que el registro de imágenes comenzó durante la etapa de audiciones de bailarines para la gira (desde el 24 de Mayo) y finalizó con el viaje que Madonna realizó a Israel una vez finalizada la misma (el 14 de Septiembre). Se editó durante los meses finales del 2005 y la primera mitad del 2005.
  • El proceso de edición duró bastante tiempo ya que Madonna quería que la película fuera perfecta. Durante ese proceso, Madonna invitó en Notting Hill, Londres, a un selecto grupo de amigos para ver una versión en crudo del film de más de tres horas de duración para obtener críticas y realizar las ediciones finales. Se quitaron gran cantidad de escenas ya que la gente comentó que había demasiado material sobre la Kabbalah.
  • Mientras estaba realizando la edición del documental, Madonna simultáneamente trabajaba en la grabación de su disco «Confessions on a Dancefloor».
  • La música del film, además de canciones del disco «American Life» (2003) disco en el que se basaba la gira, incluía otras canciones de Madonna como «Amazing», «Beautiful Stranger», «Drowned World», «Erotica», «I’ll Remember», «I Want You», «Justify My Love», «Live to Tell», «Mer Girl», «Nobody’s Perfect», «Paradise (Not for Me)», «Rain», «Shanti Ashtangi», «Sky Fits Heaven», «Something to Remember», «Thief of Hearts», «To Have and Not to Hold», «What it Feels Like for a Girl», «Words», «X-tatic Process», «You’ll See» y «Your Honesty». Además se incluyó segmentos de la canción «Dirt» de «The Stooges» y «Looking for Love» de Aires Smith.
  • Los segmentos musicales tomados de la gira que se mostraron de manera completa y en color fueron: «Vogue»; «American Life»; «Mother and Father»; «Nobody Knows Me»; «Music»; «Lament»; «Like a Prayer» y «Holiday».
  • Al igual que sucedió con «Truth or Dare», en donde la gira completa que registraba el documental «The Blond Ambition Tour» (1990) nunca fue editada ni lanzada en DVD; lo mismo pasó con «The Re-Invention Tour» que jamás vio la luz de manera completa.
  • Las críticas de la película fueron variadas, si bien muchos elogiaron el cambio de Madonna en su aspecto personal, en donde se veía una artista más íntima, más cercana a su público y con los pies sobre la tierra; otros comentaron que esta versión de la diva era demasiado «edulcorada» y hasta un poco fingida, quedándose con la versión atrevida y egocéntrica de la Madonna de 1991.
  • La película salió en formato DVD conjuntamente con un CD de audio. Se lanzó el 20 de Junio de 2006 distruibuída por Warner Bros. Records. El arte y diseño era el mismo para todos los países y se lanzó en formato DVD box y en formato jewelcase doble. El DVD consta de 12 capítulos: Intro; Los Angeles; New York; Chicago; Las Vegas; Miami; London; Dublin; París; Lisbon; Israel; Credits. Además cuenta con material adicional con 12 escenas eliminadas en donde se puede ver a Madonna paseando en bicicleta, con su coach vocal Joan Leder, y secuencias con Stuart Price, Monte Pittman o Steve Sidelnyk.

TRAILER

MOVIE POSTER


PREMIERES

En 2005, la película tuvo su estreno a nivel local en la sala «Loews» del «Lincoln Square» New York el 18 de Octubre (leer aquí); ese mismo día, Madonna participó en una Q&A con estudiantes de cine del «Hunter College» donde también se realizó una proyección especial del film (leer aquí). Luego se estrenó en Londres en el «Chelsea Cinema» el 29 Noviembre (leer aquí).

El documental no estuvo en cartel en las salas de cine ya que las presentaciones eran eventos especiales que formaban parte de la promoción del mismo y sólo se transmitió por televisión. El 21 de Octubre de 2005, el film se estrenó y comenzó a pasarse en la MTV2 y el 14 de Diciembre se estrenó por Channel 4 para toda Europa. En Latinoamérica, el film se transmitió por A&E a partir del 16 de Abril de 2006.


PRENSA Y REVIEWS


FICHA TÉCNICA

  • DIRECTOR: Jonas Akerlund
  • PRODUCTOR: Madonna; Bill Pohlad; Susan Applegate; Angela Becker; Shelli Jury.
  • AUTOR: Madonna
  • NARRADOR: Madonna
  • CINEMATOGRAFIA: Eric Broms
  • EDICION: Jonas Akerlund
  • MUSICA: Madonna
  • PRODUCTORA: Maverick Films
  • DISTRIBUIDORA: Lucky Lou Productions; River Road Entertaintment
  • DISTRIBUIDORA TV: MTV (USA); Channel 4 (EU); A&E (Latinoamérica)
  • GENERO: documental
  • ORIGEN: USA
  • DURACION: 121 minutos
  • PREMIERE: 18 Octubre 2005; New York – 29 Noviembre 2005; Londres.
  • PRESUPUESTO: U$S 1 millo

SINOPSIS

El documental se inicia con imágenes de la exhibición de Steven Klein, «X-STaTIC Pro=CeSS» y con Madonna junto a Stuart Price realizando la grabación de la letra de la canción «The Beast Within» para el video que sería la apertura del show. Luego se comienza a mostrar el proceso de audiciones de bailarines de la gira hasta el comento de comenzar el recorrido. El film está dividido en capítulos en donde cada uno de ellos lleva el nombre de la ciudad que la gira está visitando. En cada uno de estos lugares se muestra no sólo el proceso del detrás de escena del show sino además, algún epidosio en la vida personal de Madonna. Podemos ver la fiesta posterior al estreno de la gira en Los Angeles; su encuentro con Michael Moore en New York; la vida de su padre Sylvio Ciccone en su viñedo de Chicago; episodios familiares con su esposo e hijos en Miami, etc.

La gira continúa por Europa en donde Madonna viaja acompañada de todo su grupo de técnicos y bailarines. En Londres se pone énfasis en su estudio y devoción por la Kabbalah y se muestra la celebración de cumpleaños de su marido Guy Ritchie en su pub «The Punch Bowl» en Mayfair; en París la artista lleva a sus bailarines a un recital de piano de Katia y Marielle Labèque. En el día del concierto en el Castillo de Slane, en Dublín, Madonna y sus bailarines estaban en peligro de electrocutarse debido a la constante lluvia. La útlima para del tour, Lisboa Portugal, los bailarines comentan sus siguientes planes después de la gira y Madonna revela sus preocupaciones sobre su futuro. Cuando la gira finaliza, se muestra la fiesta posterior al concierto, en donde Madonna recita un poema para su asistente Angie (recordemos el poema que le leyó a su asistente Melissa en 1991). El segmento final del documental muestra a la cantante arribando a Tel Aviv, Israel, en medio de las protestas por su visita para presentarse en un acto benéfico para la fundación «Spirituality For Kids», donde habla de la compasión, la paz y dar a los niños todos los beneficios que se merecen. El documental concluye entonces con una toma de un niño israelí y otro palestino caminando juntos por un camino, cuando la voz en off de Madonna comenta que el público ha aprendido su «secreto».

Imágenes del menú del DVD

EL ÁLBUM

El CD que acompaña al documental es el primer CD oficial de una grabación en vivo de Madonna y consta de 14 canciones tomadas directamente del tour, con el bonus track de la versión demo de estudio de «I Love New York» que más tarde sería re-mezclada para incluirse en el disco «Confessions on a Dancefloor».

TRACK LIST

  1. «The Beast Within» (05:04)
  2. «Vogue» (05:31)
  3. «Nobody Knows Me» (04:04)
  4. «American Life» (05:21)
  5. «Hollywood» (03:59)
  6. «Die Another Day» (04:03)
  7. «Lament» (02:27)
  8. «Like a Prayer» (05:22)
  9. «Mother and Father» (05:21)
  10. «Imagine» (03:51)
  11. «Susan McLeod / Into the Groove» (07:19)
  12. «Music» (04:54)
  13. «Holiday» (05:44)
  14. «I Love New York» (demo version) (02:52)

El disco ingresó en el Billboard HOT200 de USA en el puesto N°33 mientras que en UK llegó al puesto N°18 del UK Albums Charts. En algunos países se ubicó tanto en los charts de películas como de música. Fue N°01 en Italia y N°02 en el Europe HOT100 y quedó en el TOP05 en Portugal (05) Bélgica (05); Holanda (04); Canadá (04); México (03) y Grecia (02). Se posicionó en el TOP10 en Hungría (09); Francia (08); Alemania (08); Suiza (07) y Finlandia (07). En Japón y Austria quedó N°12. Con respecto a las ventas entre DVD y CD llegó a vender más de 360.000 copias a nivel mundial; de las cuales 85mil fueron para USA, 35mil para UK y en Francia alcanzó el «Disco de Oro» con más de 10mil copias vendidas.

OTROS RANKINGS

  • TOP MUSIC VIDEO: 01
  • COMPREHENSIVE MUSIC VIDEO: 01
  • TOP SOUNDTRACK ALBUMS: 03
  • TOP INTERNER ALBUMS: 13
  • BILLBOARD COMPREHENSIVE ALBUMS: 33

ARTE Y DISEÑO

El diseño del packaging del DVD/CD estuvo a cargo de Frank Maddocks con fotografía adicional de Guy Oseary y Nick Spanos. El booklet que se adapta al empaque, ya sea DVD box o CD jewelcase, consiste en un librillo de 16 páginas con montages de imagenes de la gira con edición de color y superposición de textos. La foto de portada se tomó de la interpretación de «Frozen» del tour y la de contratapa de «Vogue».


FORMATOS

USA / EU (edición DVD box)

TAIWAN (edición DVD box)

USA / EU (edición jewelcase)

JAPÓN (edición jewelcase)


0 comments on “«I’M GOING TO TELL YOU A SECRET»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: