Linda Alaniz Homsby se muda al sur de Francia luego de una amplia carrera que comienza con una licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Michigan. Luego de trabajar como fotógrafa en medicina, se instala por un tiempo en New York donde se especializa en Artes y Performances. Linda trabajó como fotógrafa en el Ballet de la Ciudad de New York, el American Ballet Theatre y el New York City Opera; mientras que su trabajo de estudio lo realizó con talleres de arte y entretenimiento para televisión infantil y la Academia de Música de Brooklyn. Linda se especializó también en retratos y desnudos.
El primer portfolio de fotos profesional de Madonna fue realizado en 1977 cuando su amiga Linda Alaniz le sugirió realizar algunas poses como diversión; Linda ya había fotografía a Madonna en algunas clases y ensayos, pero luego realizaron algo un poco más profesional. Para Madonna y la cámara era amor a primera vista. Ella conectó con el lente de manera inmediata, sorprendiendo a su amiga con sus poses provocativas. Y si, realizó un topless también. Alaniz también pudo capturar exquisitas tomas de Madonna en sus mallas de danza y además ha contribuido para la biografía de Madonna de Andrew Norton.
«La primera vez que vi a Madonna fue en el estudio de danza de Christopher Flynn. Creo que era el otoño de 1977. La recuerdo como una chica muy delgada, muy atractiva y con muchas ganas de complacer a Flynn y a todos los que estábamos allí. Whitley Strakian, me la presentó luego de la clase y ahi nos hicimos amigas.Ella era impresionante de ver. Ella aprendía muy rápido y bailaba maravillosamente. Definitivamente había algo en ella que la hacía cautivante. Tenía el cabello castaño oscuro, una belleza única y era muy divertida.
Cuando la conocí y vi que no tenía las axilas depiladas…No lo sé…No me pareció extraño eso. Eran los 70’s después de todo. El movimiento hippie estaba en boga.Con Madonna salíamos mucho. Íbamos a veces al «Blue Frogge» a bailar pero nuestro lugar favorito era el «Rubaiyat», un club gay. Allí no teníamos que preocuparnos por los chicos. Podíamos ser tan atrevidas como quisiéramos. No recuerdo que tuviera más amigos. No recuerdo a nadie más aparte de Stephen Bray y Mark Dolengowski.
La primera vez que la fotografié fue en mi departamento en Ann Arbor. En ese entonces, yo no tenía luces fotográficas así que usé un tubo de tungsteno. Le pregunté si podía tomar unas fotos de ella y sin dudar aceptó. Siempre estuvo muy cómoda con su cuerpo. No recuerdo si fue idea mía o de Madonna el sacarse la remera. No saqué muchas fotografías ese dia…13 para ser exacta. Trabajamos juntas, pero como dije antes, ella estaba muy cómoda frente a la cámara. Ella sabía como hacerlo. Aún en ese entonces, era bastante provocativa, con sus labios, con su lengua o sólo mirando a la cámara.
El año antes de partir, ella hablaba de New York todo el tiempo. Ella tenía un trabajo medio tiempo modelando para las clases de arte; sirviendo helados en Baskin-Robins o sirviendo tragos en Dooley. Recuerdo que ella ahorraba dinero y lo guardaba en un gran libro de New York city. Luego no recuerdo cartas o llamadas telefónicas. Creo que me mantuve en contacto con ella a través de Christopher Flynn. No fui a New York expresamente a visitarla a ella. Fui con Whitley para ver las clases de ballet y tomar algunas fotos con la idea de mudarme allí luego de graduarme. Recuerdo que nos tomamos el metro hacia Queens mientras ella ensayaba con una banda. No quedé demasiado impresionada.
Y después de que me mudé a New York, nos vimos ocasionalmente; ella estaba encaminada en hacerse conocida en el mundo de la música. A veces me llamaba y me decía donde iba a tocar. Tocaba en lugares como CBGB, The Cat Club y Studio54. Justo luego de su actuación en Studio 54 ella me pidió que le hiciera unas fotos para su sencillo «Like a virgin», pero en ese momento, su carrera despegó y casi ya ni la vi. En muy pocas ocasiones nos vimos en algún club pero nada más que eso. Recuerdo que en una oportunidad me contó que había sido violada. Estaba muy traumatizada por el hecho. No sé porque la gente le creería menos a ella, cuando lo dijo públicamente. Siempre pensé que Madonna tendría éxito. Sin embargo, nunca pensé que sería mundialmente conocida. No llegas a la cima sin disciplina, motivación y deseo. Madonna tuvo todo eso desde el principio».
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Linda Alaniz Homsby se muda al sur de Francia luego de una amplia carrera que comienza con una licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Michigan. Luego de trabajar como fotógrafa en medicina, se instala por un tiempo en New York donde se especializa en Artes y Performances. Linda trabajó como fotógrafa en el Ballet de la Ciudad de New York, el American Ballet Theatre y el New York City Opera; mientras que su trabajo de estudio lo realizó con talleres de arte y entretenimiento para televisión infantil y la Academia de Música de Brooklyn. Linda se especializó también en retratos y desnudos.
El primer portfolio de fotos profesional de Madonna fue realizado en 1977 cuando su amiga Linda Alaniz le sugirió realizar algunas poses como diversión; Linda ya había fotografía a Madonna en algunas clases y ensayos, pero luego realizaron algo un poco más profesional. Para Madonna y la cámara era amor a primera vista. Ella conectó con el lente de manera inmediata, sorprendiendo a su amiga con sus poses provocativas. Y si, realizó un topless también. Alaniz también pudo capturar exquisitas tomas de Madonna en sus mallas de danza y además ha contribuido para la biografía de Madonna de Andrew Norton.
«La primera vez que vi a Madonna fue en el estudio de danza de Christopher Flynn. Creo que era el otoño de 1977. La recuerdo como una chica muy delgada, muy atractiva y con muchas ganas de complacer a Flynn y a todos los que estábamos allí. Whitley Strakian, me la presentó luego de la clase y ahi nos hicimos amigas.Ella era impresionante de ver. Ella aprendía muy rápido y bailaba maravillosamente. Definitivamente había algo en ella que la hacía cautivante. Tenía el cabello castaño oscuro, una belleza única y era muy divertida.
Cuando la conocí y vi que no tenía las axilas depiladas…No lo sé…No me pareció extraño eso. Eran los 70’s después de todo. El movimiento hippie estaba en boga.Con Madonna salíamos mucho. Íbamos a veces al «Blue Frogge» a bailar pero nuestro lugar favorito era el «Rubaiyat», un club gay. Allí no teníamos que preocuparnos por los chicos. Podíamos ser tan atrevidas como quisiéramos. No recuerdo que tuviera más amigos. No recuerdo a nadie más aparte de Stephen Bray y Mark Dolengowski.
La primera vez que la fotografié fue en mi departamento en Ann Arbor. En ese entonces, yo no tenía luces fotográficas así que usé un tubo de tungsteno. Le pregunté si podía tomar unas fotos de ella y sin dudar aceptó. Siempre estuvo muy cómoda con su cuerpo. No recuerdo si fue idea mía o de Madonna el sacarse la remera. No saqué muchas fotografías ese dia…13 para ser exacta. Trabajamos juntas, pero como dije antes, ella estaba muy cómoda frente a la cámara. Ella sabía como hacerlo. Aún en ese entonces, era bastante provocativa, con sus labios, con su lengua o sólo mirando a la cámara.
El año antes de partir, ella hablaba de New York todo el tiempo. Ella tenía un trabajo medio tiempo modelando para las clases de arte; sirviendo helados en Baskin-Robins o sirviendo tragos en Dooley. Recuerdo que ella ahorraba dinero y lo guardaba en un gran libro de New York city. Luego no recuerdo cartas o llamadas telefónicas. Creo que me mantuve en contacto con ella a través de Christopher Flynn. No fui a New York expresamente a visitarla a ella. Fui con Whitley para ver las clases de ballet y tomar algunas fotos con la idea de mudarme allí luego de graduarme. Recuerdo que nos tomamos el metro hacia Queens mientras ella ensayaba con una banda. No quedé demasiado impresionada.
Y después de que me mudé a New York, nos vimos ocasionalmente; ella estaba encaminada en hacerse conocida en el mundo de la música. A veces me llamaba y me decía donde iba a tocar. Tocaba en lugares como CBGB, The Cat Club y Studio54. Justo luego de su actuación en Studio 54 ella me pidió que le hiciera unas fotos para su sencillo «Like a virgin», pero en ese momento, su carrera despegó y casi ya ni la vi. En muy pocas ocasiones nos vimos en algún club pero nada más que eso. Recuerdo que en una oportunidad me contó que había sido violada. Estaba muy traumatizada por el hecho. No sé porque la gente le creería menos a ella, cuando lo dijo públicamente. Siempre pensé que Madonna tendría éxito. Sin embargo, nunca pensé que sería mundialmente conocida. No llegas a la cima sin disciplina, motivación y deseo. Madonna tuvo todo eso desde el principio».
Comparte esto:
Me gusta esto: