Nacido el 14 de junio de 1946 en Praga, su familia escapando del régimen Nazi decide emigrar hacia Estados Unidos en 1952. Al comienzo de su adolescencia, en 1962, empieza a interesarse en la fotografía cuando su padre regresa de un viaje de Japón con una cámara Yashica Lunx 1000, una simple cámara de 35 mm pero tal vez la más hermosa que el joven haya visto jamás. Así comenzó a tomar fotografías caseras y ganó su primer concurso, el tercer premio de la revista «The New York World Telegram and Sun». En 1971, Schreiber gana una mención de Honor en el concurso de fotografía de la revista «Life», en donde participó junto a 40mil otros profesionales. Su foto fue publicada en una pagina completa y recibió U$$600 por la misma. Entre 1971 y 1976 realizó varios trabajos inestables mientras trataba de posicionarse como fotógrafo profesional; finalmente en 1977 obtiene un llamado de Ben Fernandez quien era el director del Departamento de Fotografía de la New School. Fernandez le propone dictar clases en el curso «Fotografía del Desnudo» lo que Schreiber realizo durante 7 u 8 años.

A principios de 1979, Madonna ya con cierta experiencia en el modelaje de desnudos gracias a sus trabajos previos con Anthony Panzera y Lee Friedlander, se anota para modelar en el curso «Fotografiando al desnudo» creado por Martin H. Schreiber. Los estudiantes pasaron dos días, el 12 y 14 de febrero de 1979, practicando sus fotos con una hermosa, inteligente y poco convencional señorita llamada Madonna quien además estuvo acompañada por un gato, mascota del propio Schreiber. La joven modelo recibió U$S30 para posar durante 90 minutos. Cuando recibió el pago, ella firmo un permiso de publicación de las fotos a nombre de Madonna Louise. «Hacía mucho frió en mi estudio, teníamos dos calentadores sobre ella. Pero ella se reía, la pasaba bien. No tenía dudas. ‘Estoy acá y no hay tanto problema’. Esa era la actitud. Yo estaba fascinado por ella… Era muy delgada en esa época. Había algo especial en ella, eso es seguro. Creo que es muy hermosa ahora, pero tenía una belleza diferente en ese entonces. No creo que ella supiera lo que quería hacer en esos años. Pero tenía algunas ideas, estaba experimentando. Ella haría todo lo necesario para ir hacía donde ella quería ir».

Durante algún tiempo, Madonna y Martin Schereiber se involucraron sentimentalmente. Nunca sabremos si ella estaba verdaderamente enamorada del fotógrafo o simplemente era algo para pasar el momento y obtener algún beneficio. El hecho es que Madonna pasó bastante tiempo junto a Martin, quien la había comenzado a incluir en su grupo social. La llevaba a fiestas, a exposiciones de arte y a presentaciones de libros. La relación duró poco y Madonna nunca más volvió a tener contacto con Schreiber. En 1982, el fotógrafo publicaría su primer libro de fotografías de desnudos fue “Bodyscapes” en donde sólo incluyó dos fotos del torso de Madonna pero sin el rostro. En 1985, Schereiber decide vender las fotografías que había realizado de Madonna en 1979 a la revista “Playboy”. El dinero que ganó con esas fotos le alcanzó para vivir durante 3 años, hasta que en 1988 la situación económica comenzó a apretar nuevamente. Con poco trabajo en New York, decide partir hacia Europa y radicarse en París definitivamente.
Martin Schreiber «Bodyscapes» (1982)
PORTFOLIO































SUBASTAS
En 2010, Martin Schereiber decide poner a la venta por subasta algunas de las fotografías originales de los desnudos de Madonna. La primera consiste en una impresión de gelatina de plata de 24 x 28 cm que fuera vendido por la casa «Christie’s» a un precio de aproximadamente U$S 50.000. Luego, otro lote de fotos y hojas de contacto se subastaron por el sitio «Auction Club» a un precio no determinado.
EXHIBICIONES
Una de las primeras exposiciones que Schreiber realizó con sus fotografías fue durante los meses de septiembre a noviembre de 1990, tal vez coincidiendo con la publicación de su libro de desnudos. No hay fotografías ni demasiada información sobre esta exhibición que se llevó a cabo en la “Majorie Nikrug” en Manhattan. En el 2009 para conmemorar el 30° aniversario de aquella famosas fotografías, Martin Schreiber pone en exhibición sus imágenes en la ciudad de Londres. La exhibición se llevaría a cabo en la galería “Seven Dials” en 19 Earlham Street y estuvo auspiciada por “Impure Art” (la única galería de arte erótica en Inglaterra). El evento se llevó a cabo durante el mes de Julio, más precisamente desde el 2 al 19 de dicho mes, coincidiendo justo cuando Madonna llegara a la ciudad con su gira “Sticky and Sweet Tour”, los días 4 y 5.


Estas fotografías no sólo estaban en exhibición sino también disponibles para la compra partiendo desde £3.400 garantizando ser ítems de colección importante. También para la venta se encontraba una pieza única de memorabiblia: una fotografía polaroid tomada como prueba antes de la sesión, que se alcanzó las £40.000; este valor eclipsó por completo al récord reciente de U$S37.500 pagados en una subasta por una de las fotografías originales de Lee Friedlander para la revista “Playboy”. Sin embargo, para aquellos que tenían un presupuesto un poco más ajustado, en la exhibición se podía encontrar varios elementos de memorabiblia como pines, prendedores, libros, postales, posters y reproducciones de fotos partiendo desde £1.





LIBROS
Para 1990, Schreiber decide que era hora de editar un libro con todas aquellas fotografías que tenía de esa joven que para ese entonces, estaba en la cima de la fama. Fue así como decide lanzar “Madonna Nudes 1979” (“Madonna Desnudos 1979”), un pequeño libro de fotografías editado por Taschen. Esta era una pequeña recopilación de algunas de tantas fotos tomadas aquel día de febrero de 1979. El libro tuvo un considerable éxito y tuvo dos re-ediciones más en 2002 y finalmente en 2016 con una edición de lujo, tapa dura, nuevo diseño incluyendo fotografías nuca antes vistas.
PRIMERA EDICION: publicado por Taschen en diciembre de 1990, formato tapa blanda con 80 páginas.
SEGUNDA EDICION: publicado por Longwing Publisher en marzo de 2002, tapa blanda de 32 páginas.
TERCERA EDICION: publicado por DAAB Media en mayo de 2016, formato tapa dura de 76 páginas, incluye fotos inéditas.
CUARTA EDICION: publicado por ACC Publishing Group Ltd.; el 9 de mayo de 2017. Formato tapa dura con 80 páginas por el agregado de fotos inéditas.
LOS PRODUCTOS
Cuando decimos que Martin Schreiber no dejó de lucrar con la imagen de Madonna y sus desnudos, no nos equivocamos. En el 2001 se lanzó una línea de productos eróticos y de condones con la imagen de Madonna, por supuesto, usando la fotografía de los desnudos de Schreiber y con su nombre como marca registrada de manera que parte de lo recaudado iría a los bolsillos del fotógrafo. Primero tenemos la línea “Intimate Desire Collection”(“Colección Deseo Intimo”), una línea de cremas eróticas, lubricantes y geles que según el slogan de la publicidad intenta “traer el espíritu, el poder y la deshinibición para fortalecer nuestro placer y el de nuestra pareja”. También podemos encontrar la línea de preservativos lubricados “Madonna” en empaques de 3,6 y 12. Se aclara que en todos estos productos Madonna no tiene vinculación alguna y son exclusivos y están bajo licencia copyright de la marca“Madonna Nudes 1979” de Martin Schreiber.



Pingback: 001: LOS DESNUDOS | THE M MAGAZINE