FOTOS

PORTFOLIOS: MARCUS LEATHERDALE

Nacido en Montreal, Canadá, Marcus Leatherdale, comenzó su carrera en New York durante los primeros años de la década de los 80s. Leatherdale inicialmente trabajó como asistente de fotografía de Robert Mapperthorpe por algún tiempo y hasta fue fotografiado por su propio jefe con un desnudo que se hizo famoso (sosteniendo una soga en mano derecha y un conejo en la izquierda). Después de eso fue asistente curatorial de Sam Wagstaff y pronto se convirtió en el retratista preferido de la vibrante escena de la noche y la bohemia de New York. En el mundo de la moda con revistas como “Details”, “The New Yorker”, “Vanity Fair” y “Elle” publicaron sus trabajos. Luego, Leatherdale se incorporó a los medios de las publicaciones de arte como “Artforum”, “Art News” y “Art in America”. Documentó el estilo de vida neoyorquino, la extraordinaria gente de “Danceteria” o “Club 57” donde montó sus primeras exhibiciones. Fue un agudo y complejo observador de aquel New York de los ochentas. Sus modelos era desconocidos pero excepcionales como Larissa, Claudia Summers o Ruby Zebra como así también personalidades famosas como Madonna, Winston Tong y Divine, Trisha Brown, Lisa Lyon, Andrée Putman, Kathy Acker, Jodie Foster y su colega fotógrafo John Dugdale.

En 1993, Leatherdale comenzó a pasar medio año en Banaras, ciudad sagrada de la India. Establecido en una antigua casa en el centro de la ciudad, comenzó a fotografiar a diversos e importantes personajes desde los sagrados a las celebridades, desde la realiza a los obreros, negociando cuidadosamente para poder retratar hasta los rostros más huidizos de la India, haciendo de sus retratos algo exclusivo. En el 2002, Leatherdale junto a algunos colegas crearon el “Equipo de Cuidados Médicos” en Chottanagpur; un servicio privado que se encarga de ayudar financieramente los problemas de salud de los más necesitados. Su última exhibición fue en 2011 en la GaleríaMatthiew Foss en Mumbai, India. Ha editado seis libros de fotografía: “New York 1983” (1983); “Marcus Leatherdale: 1984-1987” (1987); “Marcus Leatherdale: 1980-1994” (2009); “Hidden Identities Selected Images from Details mazagine 1982 to 1990” (2009) ; “Facing India. Portraits of Bharat-India” (2010) y “Adivasi. Portraits of Tribal India” (2010). También en 2010 fundó http://www.theOMENmag.com una publicación online cuatrimestral donde él es el director de arte y de edición.

Marcus Leatherdale conoció a Madonna allá por mediados de 1983 gracias a su amigo en común Martin Burgoyne. El fotógrafo estaba realizando unos retratos de Martin y éste le pidió si podía ir acompañado de una amiga. Así recuerda el artista: “Madonna era compañera de apartamento de Martin Burgoyne y vino junto a Martin a mi estudio porque Martin, quien era muy amigo mío, quería ser fotografiado con ella. Nadie sabía nada de ella. Martin puso el casete de su música “Borderline” y “Holiday” que oí por primera vez y me encantó. Tuve que armarle el vestuario y le puse mi chaleco de jean. La pose fue totalmente coincidencia, hice que se sentada con las piernas cruzadas sobre un almohadón de oficina como si fuera una hoja de nenúfar. Era puramente visual. Ninguno de los dos en 1983 estaba pensando en el misticismo asiático. Eso vendría después…para ambos. Días más tarde los invite a Martin y a ella a mi fiesta de cumpleaños. Recuerdo que sentó junto a Andy Warhol, quien estaba interesado en ella. Estuvo poco y se fue temprano. Me regaló un pequeño robot Astroboy japonés.”


SUBASTA: EL CHALECO

  • TITULO: “CHALECO”
  • AUTOR: Marcus Leatherdale
  • ITEM: vestimenta
  • ORIGEN: New York
  • FECHA: febrero 2008
  • SUBASTA: Julien’s
  • DATOS: chaleco de jean sin mangas marca “Maverick” propiedad de Leatherdale que Madonna usó durante una sesión de fotos en 1983. El set se completa con una carta del artista, una fotografía de 14×11” firmada y 95 fotografías del set distribuidas en seis hojas de contacto de 8×10”.
  • PRECIO: U$S 4750

1 comment on “PORTFOLIOS: MARCUS LEATHERDALE

  1. Pingback: SUBASTAS: EL CHALECO DE JEAN | THE M MAGAZINE

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: