VARIEDADES

EXHIBICION: «EL NACIMIENTO DE UN MITO»

Desde el 22 de enero al 15 de Mayo de 2016, la Sala de Exposiciones 017 del Centro Cultural “La Térmica” en la ciudad española de Málaga presenta “Madonna: el Nacimiento de un Mito” una exhibición que saca a la luz las fotografías que sirvieron para construir la imagen de este icono pop universal, documentando el primer período del mito Madonna.
Esta exposición fotográfica que recoge las míticas fotografías de Deborah Feingold, Peter Cunningham y George DuBose, cuya conferencia servirá de inauguración para una muestra que aúna imágenes fundamentales a la hora de crear la marca del icono pop femenino por excelencia de los 80, Madonna. La exposición comisariada por ONO Arte y Contemporánea destila singularidad con las imágenes exclusivas que ahora se exponen por vez primera en España y en segunda ocasión a nivel mundial. La exposición es todo un lujo para los amantes de la fotografía y para los seguidores de Madonna ya que son las primeras fotos de la diva del pop.

George DuBose contratado en el otoño de 1981 por Camille Barbone, de Empire Management, para fotografiar a un nuevo grupo que tocaba en el Uncle Sam’s Blues de Long Island. A DuBose se le dice que se focalice exclusivamente en la cantante, Madonna, la cual también en aquella ocasión cambia de vestuario varias veces, confirmando un transformismo que en los años posteriores se convierte en marca de la casa.
DuBose, que en aquella época era uno de los fotógrafos que inmortalizan la vida nocturna neoyorquina, se la encuentra la misma tarde en otro local de Manhattan, “Danceteria”, en el cual ella se exhibe cantando y bailando las notas de un radio-cassette acompañada por su hermano y una bailarina negra. Es, precisamente, en ese local, donde Madonna capta la atención, tanto que comienzan a llamarla para actuar por todo el norte de los Estados Unidos.

Mas tarde, concretamente en el año 1982, Peter Cunningham, fotógrafo canadiense con estudio en Nueva York, recibe la llamada de su amiga Liz Rosenberg, publicista de la discográfica Warner, para organizar rápidamente un reportaje con una de sus nuevas clientes de la cual era particularmente entusiasta: una tal Madonna. A Cunningham el nombre no le dice nada (de hecho, en ese período Madonna sólo había grabado un demo), pero sonríe cuando Rosenberg le comenta que su nueva protegida se convertirá en «la nueva Marilyn Monroe». Cunningham realiza un imporante set en su estudio y luego por las calles del Soho en donde ya se puede ver la impertinencia de la joven.

En 1983, fue Deborah Feingold, la encargada de fotografíar a una Madonna ya un poco más conocida en el ambiente musical de los 80s. Sin embargo, aún en ese momento, no era el fenómeno mundial que sería menos de un año después a aquellas míticas fotos. «La Térmica» quiere recorrer de nuevo esos primerísimos días a través de las imágenes, algunas totalmente inéditas, que documentan dicho período y los cambios de estilo de este icono cultural, quizás, el icono más longevo de la música pop. Junto a las imágenes de George DuBose y Peter Cunningham están las míticas de Deborah Feingold hasta formar un total de 50 instantáneas.

Completan la exposición dos videocreaciones realizadas en exclusiva para esta muestra de los artistas Chema Alonso y Carlos T. Mori; una pieza exclusiva de Silvia Prada, artista cuya estética está muy ligada a la iconografía de los 80 y el fenómeno fan; y, finalmente, una instalación-karaoke donde el público podrá meterse en la piel de la diva del pop interactuando con su música. Durante el día de apertura se pudo disfrutar también de una conferencia de prensa brindada por el propio George DuBose.

Aquí un breve video con George Dubose hablando sobre la muestra.




0 comments on “EXHIBICION: «EL NACIMIENTO DE UN MITO»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: