CLIPS

«BORDERLINE»


«Cuando hice el video de Borderline, de repente pude atravesar la barrera que tanto esperaba, porque finalmente la gente podía ver quien era yo y podía ponerle un rostro a la canción». Madonna


VIDEO FACTS

  • «Borderline” es quizás uno de los videos más icónicos y recordados de la carrera de Madonna. Fue además el primer video que MTV puso en rotación casi permanente lo que acrecentó aún más el impacto de la imagen de la cantante.
  • Fue grabado durante dos jornadas a fines de Enero de 1984 en diferentes locaciones de Los Angeles y su directora fue Mary Lambert, con quie Madonna trabajaría más tarde con algunos de sus videos más icónicos de los 80s.
  • «Bordeline» fue uno de los primeros videos de Madonna en tener un argumento propio y contar una historia en donde se mostraba la historia de amor de Madonna y novio latino en medio de una tormentosa relación con un fotógrafo que insistía en hacerla famosa. Nada diferente a lo que sucedió en la vida real, si todos recordamos el incidente entre Stephen Bray y Mark Kamins a comienzos de los 80s.
  • Además, la directora Mary Lambert había incursionado en técnicas cinematográficas para realizar el clip, mezclando imágenes en blanco y negro con imágenes a color para relatar las diferentes historias. Esto fue algo innovador y extremadamente moderno para la época. Lambert incluso recuerda que el manager de Madonna entonces, Freddy DeMann no estaba del todo contento con esa idea.
  • El papel del novio de Madonna, fue interpretado convincentemente por el cantante Louie Louie; mientras que el ahora conocido actor John Leguizamo fue un extra en video y en el 2010 recuerda: «Ella estaba muy bien, pero no tuve mucho tiempo con ella porque yo era simplemente un extra. Yo no tenía importancia. Al terminar te dan un sandwich y una palmada en la espalda y listo».
  • Hay una escena en el video, que de alguna manera anticiparía lo que vendría luego con la explosión de Madonna a la fama; en donde vemos un quiosco de revistas con varias portadas con Madonna. La revista de fantasia «Gloss» fue realizada especialmente para el video como otras varias del estilo, cuyas fotografías fueron tomadas por Andrew Caulfield. Las imágenes han permanecido ocultas hasta 2023 cuando Caulfield y la editorial «NJG Studio» deciden lanzar un libro titulado «Madonna 1984» de edición limitada conteniendo todo este «portfolio ficticio» que se realizó como utilería para el video.
  • El 14 de Octubre de 1993, la revista “Rolling Stone” incluye varias veces a Madonna en el artículo “The 100 Top Music Videos” citando a “Borderline” en el N°24, además de “Express Yourself” (N°10), “Like a Prayer” (N°1), “Vogue” (N°28), “Justify My Love” (N°43) y “Oh Father” (N°66). Madonna tuvo más videos en esta lista que cualquier otro artista o banda.
  • Este clip se incluyó en la primera recopilación de videos lanzada en VHS en 1984 titulado simplemente “Madonna” que además incluía otros tres videos: “Burning up”, “Lucky Star” y “Like a Virgin”. También fue incluido en todas las ediciones físicas del recopilatorio de 1990 “The Immaculate Collection” y posteriormente en el recopilatorio “Celebration” del 2009.
  • El video fue nominado como “Mejor Video de Artista Nuevo” en la Primera Entrega de los MTV Video Music Awards, realizada en el Radio City Music Hall de New York, el 14 de Septiembre de 1984, aunque el video perdió en su nominación por «Sweet Dreams (Are MAde of This)» de Eurythmics, esto pasó a un segundo plano luego de la impactante interpretación de Madonna del tema “Like a Virgin” esa noche.
  • A continuación un pequeño extracto de una entrevista realizada por el programa «Entertainmet Tonight» realizada en el set de «Borderline». En la misma, Madonna habla de lo difícil que es empezar en el negocio de la música y al final se define como una «nueva cantante contemporánea», cuando se le pregunta que hay de «nuevo», ella descaradamente responde…«yo».

VIDEO OFICIAL


FICHA TÉCNICA

  • Premiere: Febrero 1984
  • Director: Mary Lambert
  • Productor: Bruce Logan y Michele Ferrone
  • Director de Fotografía: Andrea Dietrich
  • Director Artístico: Simon Maskell
  • Editor: Glenn Morgan
  • Maquillaje: Debi Mazar
  • Estilista: Maripol
  • Elenco: Madonna, Louie Louie, John Leguizamo (Extra)
  • Productora: Bruce Logan Inc.
  • Locación: Los Angeles; California
  • Fecha de Filmación: 30 de Enero al 2 de Febrero de 1984

THE DIRECTORS: MARY LAMBERT

Para la dirección del se escogió a Mary Lambert, quien hasta entonces tenía experiencia en dirigir comerciales de televisión, pero luego de que Lambert realizara el video para la canción “As Above So Below” de Tom Tom Club,Jeff Ayeroff, ejecutivo de la Warner Bros. decidió que era perfecta para realizar “Borderline”. Lambert trabajaría luego intensamente con Madonna, dirigiendo algunos de los videos más representativos de la carrera de la cantante como “Like a Virgin” (1984), “Material Girl” (1985), “La Isla Bonita” (1987) o el polémico “Like a Prayer” (1989).

«Estudié Cine y Pintura en la Escuela de Arte de Rhode Island a fines de los 70s. Tina Weymouth y Chris Frantz de “Talking Head” era dos de mis amigos más cercanos en la Escuela. Luego de graduarme me mudé a Los Angeles y conseguí trabajo en el negocio de los efectos especiales. Me la pasaba dirigiendo efectos especiales para comerciales de lavadoras, mientras concurría a clubes punks y hacía mis propios films extraños.  Entoces, en el ’82, vi un video musical: “Chuck E’s in Love” de Rickie Lee Jones y pensé, “wow esto es como mis películas”; debería hacer videos musicales. No tenía idea del negocio en ese momento. Pensaba que iba a ser una artista y hacer videos abstractos. Era muy estúpida. Le pedí a Tina y Chris si podía hacer un clip para ellos, el que fue “As Above, So Below” de su otra banda llamada Tom Tom Club. Cuando se lo llevé a Jeff Ayeroff de Warner Bros. me dijo: “es grandioso pero no nos sirve, porque ya no estamos promocionando ese disco”; sin embargo, él me dió otro trabajo para dirigir a una nueva artista llamada “Madonna”. Ella había lanzado un par de sencillos pop, pero Jeff quería posicionarla con un poco más de integridad y profundidad. Me presentó la canción “Borderline” y me compró un pasaje en avión a New York para encontrarme con Madonna. Cuando oí su canción, pensé que era negra».

«Al principio, debí rastrearla (esto fue mucho antes de los teléfonos celulares) y ella no era demasiado fácil de encontrar. Ella vivía en un departamento vació en el Upper East Side. Para ser sincera, parecía que nadie vivía allí. No había ningún mueble. Pero nos llevamos bien. Nos sentamos en el piso como dos amigas. Me dí cuenta de que ella era alguien especial y que sería divertido trabajar con ella. En ese momento ella se veía con cuatro o cinco chicos. Uno de ellos era un productor musical, Jellybean Benitez, pero él estaba muy celoso de todo y de todos. Era muy parecido al prototipo de Sean Penn. Él estaba convencido de que ella veía a otros chicos y de que no podría controlarla. Y estaba en lo cierto, con respecto a ambas cuestiones. Hablamos por un par de días sobre el video. A ella le gustaban mucho los chicos latinos y quería que el video se tratase de una historia de amor con un apuesto joven latino que sea parte de la escena urbana. Ella quería participar en el casting de los jóvenes. Ella iba a estar en Los Angeles, así que decidimos hacerlo allí. Yo conocía muy bien la zona del centro de la ciudad y sabía que había muchos bares y clubes de artistas. 
No hubo fórmulas. Ibamos inventando a medida que lo hacíamos. Cuando pasé el video para el manager de Madonna, Freddy DeMann, se puso histérico porque yo había combinado escenas en color con blanco y negro. Nadie había hecho eso hasta entonces. Me hizo pasarlo para toda la gente de su oficina y ver sus reacciones porque él creía que yo había pasado unos límites que no debía».


SINOPSIS

“Borderline” nos muestra una especie de descripción (con algunas variantes) de la vida de Madonna y de su surgimiento a la fama. La historia comienza cuando una joven es descubierta en la calle por un fotógrafo, mientras bailaba break dance con un grupo de jóvenes. La muchacha vivía en un barrio latino y mantenía una relación con un humilde joven del vecindario. Ante la promesa de fama y fortuna por este poderoso fotógrafo, la chica decide dejar toda su vida atrás y emprender la búsqueda de fama como modelo.

En el estudio del fotógrafo, Madonna comienza a posar para él con diferentes atuendos y juega con una pintura en aerosol realizando varios graffitis sobre columnas griegas, estatuas y otras escenografías mostrándose ella misma como una transgresora que rompe las reglas y demuestra innovación.

De alguna manera, el fotógrafo logra que la imagen de Madonna aparezca en las tapas de la revistas. Sin embargo, la relación vacía que tenía con su descubridor y una gran pelea a causa de una tontería (la joven pinta accidentalmente con aerosol el auto del fotógrafo) hacen que la muchacha recapacite y regrese con su novio a su antiguo vecindario y a su tranquila vida de barrio.


INTERPRETACION

Si nos ponemos a analizar hay varias cosas en el video que fueron tomadas de la realidad: Madonna solía bailar break dance y realizar graffitis en las calles con una pandilla de jóvenes; a ella siempre le habían gustado los chicos latinos, de hecho sus primeros novios en New York tenían este origen; Madonna tuvo su propio “descubridor” en este caso no un fotógrafo como en el video, sino un Dj, Mark Kamins, quien la lanzó a la fama como cantante. La diferencia radical entre el video y la vida de Madonna de aquellos años, es que Madonna nunca regresó de donde salió, sino que su carrera fue en ascenso permanente hasta llegar a la cima. De todos modos, el video podría haber estado inspirado en la vida de real, pero no deja de ser un ficción.

madonna-borderline-video-00001

Mary Lambert, directora del clip, recuerda: «a ella le gustaban mucho los chicos latinos, asi que quería que el video se tratara de una historia de amor con un chico latino que estuviera en la escena urbana del momento. El video se trata de dos jovenes que disfrutan de una vida y un amor simple de barrio. La chica se vuelve famosa, pero una discusión con quien la llevó a la fama hacen que ella regrese a su verdadero amor”.

9e31aed85e7bb9d1cf45a8e7d8dcbc1e

Con este video, Madonna rompe el taboo de las relaciones interraciales. La contrastante imagen de Madonna, primero como una chica rebelde y de la calle de la escena urbana latina y más tarde como una glamorosa modelo, nos sugiere que uno puede construir su propia imagen e identidad. “Borderline” fue expuesto a una gran análisis, notando el gran simbolismo de poder en ambas secuencias del video. El estudio del fotógrafo, está decorado con estatuas griegas desnudas que sostienen lanzas y grandes columnas que podrían representar símbolos fálicos. Mientras que estos símbolos fálicos aparecen en la escena del “barrio latino” en ciertos elementos como una columna de luz a la cual Madonna se abraza o el taco de billar que el novio mantiene erguido. El autor Andrew Mets comenta que con estas escenas, Madonna mostró su sofisticada visión de la fabricación de la femineidad como un poder supremo, en lugar de la visión normal de la opresión de las mujeres. Carol Clerk dijo que lo videos de “Borderline” y “Lukcy Star”, establecieron a Madonna no como la “chica de al lado” sino como una mujer “picara, fuerte y divertida”. El profesor Douglas Kellner en su libro “Media Culture: Cultural Studies, identity and politics between the modern and the postmodern” comenta que el video porporcionó los motivos y las estrategias que ayudaron a Madonna en su viaje para convertirse en estrella.

madonna-borderline-video-00020

LOCACIONES

«Borderline» fue filmado entre la última semana de enero y la primera semana de febrero de 1984 en varias locaciones del downtown de Los Angeles. Durante las primeras escenas vemos a Madonna bailando en la calle con un grupo de jóvenes debajo de un puente. Este es el puente de la calle 4 y Av. Santa Fé South. En este mismo lugar es donde el fotógrafo descubre a Madonna  como así también es desde donde el novio la mira alejarse desde una terraza.

La próxima locación escogida es el bar-pool en donde Madonna solía frecuentar con su novio y amigos. El lugar estaba situado en la calle 6 y Alameda y era un local de bebidas y comidas latinas llamado «El Guanaco». El sitio fue demolido hace varios años ya, y ahora en su lugar hay un lugar de estacionamiento de coches. Sin embargo, en algunas escenas del video, se puede ver que todavía persiste el semáforo el cual Madonna golpea con el pie; y desde la vista interior en las tomas del clip, podemos que las construcciones del frente y el edificion vecino, aunque con algunas modificiones, aún persisten.

Otra de las locaciones utilizadas en el video, es el estudio del fotógrafo. El mismo se encuentra en la calle Molino, muy cerca del puente donde se grabaron las escenas iniciales. Como podemos ver, el lugar está prácticamente intacto con algunas leves modificaciones en la fachada y en el interior.


MADONNA’S OUTFIT!

En el video Madonna fue asesorada en cuanto al vestuario por la diseñadora Maripol y el maquillaje como siempre estuvo a cargo de Debi Mazar. Madonna usó prendas de Viviane Westwood intervenidas por Keith Haring. En el mismo, vemos el típico estilo de Madonna de los 80s, con ropas superpuestas, jeans rotos, camisetas y medias de colores. Los infaltables accesorios de plástico como pulseras y rosarios daban el toque final a su look. Fue en este video, en que Madonna muestra por primera vez la hebilla “Boy Toy” de su cinturón que luego se haría famosa. El estilo que Madonna utilizó en este video, fue luego utilizado por diseñadores como Karl Lagerfeld y Christian Lacroix en la Semana de la Moda en París ese mismo año. Empecemos por sus sandalias. Durante 1983 y 1984, Madonna tenía unas sandalias de cuero color tabaco, taco bajo, similar a un estilo romano. Estas parecían ser su calzado fetiche del momento, ya que Madonna las usó en varias oportunidades y en varias sesiones de fotografías. Ella tenía la astucia de combinarlas con medias de diferentes colores de manera que parecía que el look siempre cambiaba. Estas sandalias las vemos en los set fotográficos de Eric Watson, Helmut Werb o Brian Aris como en algún programa de televisión. Fueron estas mismas sandalias que Madonna usó para las escenas de “barrio” del video “Borderline”.

Otro elemento ya conocido es el pendiente de “Superman” que Madonna también lució graciosamente en el video. La pieza consiste en un pendiente cuadrado colgante con una imagen de comic del famoso super héroe. Este pediente hizo su debut durante la sesión del fotógrafo Richard Corman, para la revista “Per Lei” en 1983. Madonna lo volvería a usar el 25 de septiembre de 1984 cuando concurre a una fiesta junto a Rosana Arquette (compañera de filmación de “Buscando Desesperadamente a Susan”) en el club “Private Eyes” para celebrar el estreno del film “The Adventure of Buckaroo Banzai” protagonizado por Peter Weller.

Durante la escena de «Borderline» en que Madonna regresa ya famosa a su barrio de origen en busca de su primer amor, ella luce un vestido negro tejido con dibujos y diseños en color verde intenso, obra del artista Keith Haring. Este vestido pertenece a la colección «Witches» otoño/invierno 1983 de la diseñadora Vivienne Westwood con la colaboración de  Malcom McLaren. Este mismo vestido, Madonna ya lo había usado para la sesión de fotos de Eric Watson publicada en la revista «Smash hits» y luego lo usaría también para la sesión fotográfica de Michael Putland.

Por último, durante las secuencias del video cuando Madonna se encuentra posando para el fotógrafo, ella luce una gran sombrero tipo hongo de tela rayada blanco y negro con un gran moño negro al frente. Este mismo sombrero fue utilizado luego en 1985, cuando Madonna asisitió a un concierto de Prince en Los Angeles.


1 comment on “«BORDERLINE»

  1. Pingback: MUSIC: “MADONNA, EL VIDEO” – THE M MAGAZINE

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: