
«BEHOLD, I AM COMING SOON»
Como si toda la controversia generada en noviembre de 1990 con la censura por parte de la MTV del video «Justify My Love», Madonna seguiría generando polémica y no descansaría hasta no ver que había generado el escándalo suficiente digno de ella, para entonces, la reina de la provocación. Cuando se editó el maxi-single de «Justify My Love», en diciembre de 1990, pudimos ver que entre los diferentes remixes del tema, entre ellos a cargo de Shep Pettibone, William Orbit o André Betts se hallaba una rara versión titulada «The Beast Within Remix». Si bien, fue enlistada como una remezcla de «Justify My Love», podría considerarse una canción por sí misma.

La versión «The Beast Within» tiene la producción de Lenny Kravitz y Madonna con la ingeniería de Josh Chervokas. La musicalización es idéntica a la versión original de «Justify My Love» y con respecto a letra, se mantuvo el estribillo, sin embargo los versos principales fueron cambiados y eliminados completamente para ser reemplazados por versos del «Libro de las Revelaciones» o «Libro del Apocalipsis» del Evangelio de Juan del Antiguo Testamento de la Biblia. En un segmento, Madonna reza unas líneas que le valieron su primera polémica, ya grupos religiosos comenzaron a acusarla de racista. Los versos en cuestión pertenecen a Revelaciones 2:9-10 y dicen: “aquellos que dicen ser llamados judíos no lo son. Son de la sinagoga de Satán”.
«I know your tribulation and your poverty And the slander of those who say that they are Jews, but they are not, they are a synagogue of Satan».
Por estas líneas en Enero de 1991 el rabino Abraham Cooper, decano de la “Simon Wiesenthal Center” acusó a Madonna de anti-semita. En una carta enviada al manager de Madonna, Freddy DeMann, Rabi Cooper dijo que el “Centro Wiesenthal” estaba indignado y quería que la frase fuera retirada. «La imagen de judío como demonio ha llevado a la violencia incalculable contra el pueblo judío y la calumnia contra el judaísmo en el curso de los últimos 2.000 años», escribió el rabino. Dijo que la frase podría «contribuir a los que buscan promover el antisemitismo» y que los grupos neonazis habían utilizado esas imágenes para promover la ideología racista entre los jóvenes.
Debido a todo esto, Madonna, la persona que siempre había sido reconocida por defender a las minorías, tenía que defenderse por ser acusada justamente de racismo. Así fue que el 04 de enero de 1991, Madonna respondió con una declaración oficial: «ciertamente no tenía ninguna intención antisemita cuando incluí un pasaje de la Biblia en mi canción. Era un comentario sobre el mal en general. Mi mensaje, si es que lo hay, es pro-tolerancia y anti-odio. La canción es, después de todo, sobre el amor”. El Rabino Cooper tomó la palabra de Madonna: «fue directa al tema, respondió rápidamente y estamos aliviados de que lo haya hecho». El 19 de Enero de 1991, la revista Billboard publicó una nota realizada por Craig Rosen titulada: «La solapa de Madonna parte 2: ¿Anti-Semitismo?». En donde se hacía eco de todo el conflicto ocasionado con el Rabino Cooper como así también habla de la intención del co-productor de Public Enemy de demandar a Madonna y a Lenny Kravitz por el uso del sample en su instrumentación.


«today, he is held to a cross»
Pasada esta primera tormenta, vendría, como no podía ser de otra manera, el segundo escándalo (o ya tercero si contamos el video) recién en 1992, dos años después de la salida de «Justify My Love». Ya que además del sample original de Public Enemy usado en la musicalización se había agregado un otro sample que luego también se utilizaría en la canción «Erotica». El mismo consiste en un fragmento del himno titulado El Yom Ollika Alal Kashsashaba, una canción tradicional de las celebridades pascuales del Líbano, interpretada por la cantante Fairuz del disco de 1964 «Canciones Sagradas del Viernes Santo». En el fragmento podemos oír los versos que dicen: «Hoy, Él se halla colgado a una cruz». Lo llamativo es que la cantante Fairuz, demandó a Madonna por U$S 2.5 millones recién en 1993, cuando el sample se usó en la canción «Erotica» (1992) más precisamente en el minuto 03:52 y no dos años antes cando salió por primera vez en «The Beast Within» utilizado en el minuto 01:56. El problema pudo arreglarse fuera de la Corte sin embargo, el disco y el single «Erotica» fueron prohibidos y sacados de la venta en Líbano.
Debido a todo esto, la canción tuvo que ser claramente modificada, primero se le extrajeron los versos que habían causado polémica entre la comunidad judía y así se incluyó como un segmento interludio en la gira mundial de Madonna «The Girlie Show» (1993), en el mismo pudimos ver una sentida interpretación de danza a cargo de Carlton Wilborn y Christopher Childers. Diez años después, esta versión sería utilizada como canción principal de la muestra de fotografías de Steven Klein «X-STaTIC PRO=CeSS». Posteriormente, la canción fue despojada de todos los elementos originales que la vinculaban a «Justify My Love» y re-grabada nuevamente, esta con la producción adicional de Stuart Price para incluirse en el video apertura de la gira «The Re-Invention Tour» (2004), video realizado con la digitalización de las fotografías de Klein del año previo.
«The Girlie Show» (1993) «The Re-Invention Tour» (2004)
0 comments on “MUSIC: «THE BEAST WITHIN»”