CLIPS

«FROZEN»

«¿Sabes qué? Me voy a congelar. Voy a ser miserable, me quejaré todo el día, lamentaré haber elegido un lugar frío. Así que dije: ‘Hagámoslo en el desierto, hará calor, y sería todo lo contrario, porque aunque pienses que los desiertos son calientes, todavía están algo congelados en términos de que no hay vegetación y son muy desolados. Pensé que todavía funcionaría como visual, pero luego llegamos allí y hacía como 20 grados bajo cero, hacía un frío terrible y yo estaba descalza. Estuve descalza durante todo el video, y luego comenzó a llover a cántaros y todos se pusieron muy enfermos y en realidad resultó ser una experiencia realmente miserable».

Madonna sobre «Frozen»

VIDEO FACTS

  • El video «Frozen» acompañó al primer single del mismo nombre del disco «Ray of Light» de Madonna.
  • Mientras que el video se estrenó el 16 de Febrero de 1998 a las 4:00 pm en MTV, el single recién salió a la venta el 03 de Marzo.
  • El clip está dirigido por el extravagante Chris Cunningham y es considerado como uno de los mejores de toda la videografía de Madonna. La cantante escogió al director luego de ver su trabajo en el video «Come to Daddy» de Aphex Twin (1997).
  • Fue filmado durante 3 días de Enero en el lago seco Cuddeback en la región de Indian Wells Valley of Ridgecrest del desierto de Mojave en California.
  • Debido a la temática de la canción, se quería escoger una locación fría para la filmación del video. Inicialmente, Madonna había pensado en Islandia, pero el costo que esto traería la hizo cambiar de opinión y el equipo se instaló en el desierto de California.
  • La filmación estaba programada para durar una semana para lo que se habían instalado camionetas y casas rodante para la estadía de todo el equipo; sin embargo, una gran tormenta comenzó a azotar la región y la zona de filmación empezó a inundarse. Todo el equipamiento comenzó a mojarse y el lago desértico seco empezó a llenarse de agua. La filmación tuvo que acortarse a tres días teniendo como resultado a la mitad del personal enfermo, el equipo dañado y a Madonna con un ataque de nervios.
  • Cuando se emitió el video, el mismo fue enviado a las cadenas de televisión MTV, MuchMusic, VH1 entre otras; dentro de una caja térmica sellada y completamente congelado en un cubo de hielo, de manera que para obtener el video se debía romper o derretir dicho cubo. Lo mismo sucedió con el CD promo enviado a las estaciones de radio.
  • Madonna y Cunningham tuvieron varias discusiones respecto a la temática y tratativa del video. Madonna no podía realizar el seguimiento de la edición del clip, ya que Cunningham había decidido realizarlo en Londres. El director se demoró demasiado en la post-producción y al enviarle un video no terminado a Madonna, ella entró el cólera y lo telefoneó a las 5 de la mañana para decirle que él había acabado con su carrera. Finalmente, el video fue terminado y en la actualidad es uno de los más reconocidos y míticos de la videografía de Madonna.
  • «Frozen» se incluyó en los recopilatorios «Madonna 93:99» (1999); «Celebration» (2009) y en el DVD «The Work of Director Chris Cunningham» (2003).
  • Además de su versión original, se realizaron dos versiones remixes del video: la versión del remix de Victor Calderone y la versión «Stereo’s MC Remix», ambos realizados por Dan-O-Rama y que incluían escenas inéditas.
  • El video oficial fue subido en versión HD en el canal de YouTube de Madonna en 2021 y para principios de ese año contaba con más de 92 millones de visualizaciones.

VIDEO OFICIAL Y VIDEO REMIX


FICHA TECNICA

  • PREMIERE: 16 Febrero 1998
  • DIRECTOR: Chris Cunningham
  • DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Darius Khondji
  • FOTOGRAFIA EN SET: Lorraine Day
  • EDICION: Gary Knight
  • PRODUCTOR: Dominic Watkins
  • PRODUCTORA: Black Dog Films
  • LOCACION: Mojave Desert, California
  • FILMACION: 07 al 10 Enero 1998
  • MAQUILLAJE: Joanne Gair
  • PEINADO: Peter Savic; April Lipsky
  • ESTILISMO: Arianne Phillips
  • VESTUARIO: Jean Paul Gaultier
  • ARTISTA DE HENNA: Sumita Batra

THE DIRECTORS: CHRIS CUNNINGHAM

Chris Cunningham es director y artista visual y de efectos especiales nacido en Londres en 1970. Trabajó inicialmente para películas como «Alien» o «Alien Resurreccion» y luego se dedicó a realizar videos musicales para la escena electrónica inglesa. Después de ver el video «Come to Daddy» (1997), que lo llevó a la fama, Madonna decide trabajar con Cunningham y encargarle la realización de su video «Frozen». Luego de varias dificultades técnicas y eventos meteorológicos que complicaron la filmación, el video se terminó, sin embargo el resultado no era el esperado ni para Madonna ni para el director. Ambos tuvieron varias discusiones y hasta Madonna le adjudicó a Cunningham que con ese video había acabado con su carrera. Finalmente el video se estrenó y fue uno de los mejores de la carrera de Madonna. Madonna y Cunningham no volvieron a trabajar juntos, sin embargo, ella usó el video-muestra «Flex» del director como fondo de la interpretación de «Frozen» durante su gira «The Re-Invention Tour» (2004).


SINOPSIS

En el video vemos a Madonna interpretando a una figura mística del desierto. Completamente vestida de negro y con el cabello largo y vaporoso, Madonna se funde con el desolado y gélido paisaje mientras interpreta la canción. En el video sólo aparece ella siempre en planos largos y primeros planos para destacar su estilismo. El clip está plagado de efectos en donde la vemos levitar sobre la resquebrajada tierra, convertirse en varias figuras como un perro negro o una bandada de cuervos y finalmente convertirse en líquido para desaparecer entre las grietas.

INTERPRETACION

«Frozen» es un video muy original y completamente diferente a todo lo que Madonna nos venía presentando. Tiene una temática oscura y perturbadora con escenas y efectos visuales increíbles; es una verdadera obra de arte. Como lo comentó la propia Madonna, ella representa una criatura mística del desierto que representa a la fuerza femenina de la naturaleza, aunque su imagen se parece más a la de una hechicera medieval o bruja gótica. En un determinado momento, su figura se convierte en un gran sabueso negro y luego se fragmenta contra el suelo para liberarse como una gran bandada de cuervos negros. Estos animales están vinculados desde siempre con la muerte y la resurrección; siendo este tal vez el mensaje oculto que Madonna nos quiere transmitir, sobre todo cuando al final su cuerpo se funde en líquido y regresa a la tierra.


INSPIRACIONES

Para las visuales de «Frozen», Madonna se inspiró en tres pilares fundamentales: la película «The English Patient» (1996) sobre todo la escena del desierto; el film «The Sheltering Sky» (1990) y la serie de fotos “Lamentation” realizado a Martha Graham en 1935 por la fotógrafa Barbara Morgan (recordemos que Madonna ya se había inspirado en estas fotos para un portfolio de Peter Lindberger en 1994).


ESTILISMO Y VESTUARIO

Para el video, Madonna usó una camiseta de tul negro, sobre la misma un delantal en seda; una gran falda de raso acampanada, un cinturón con hebilla de gancho y una capa con mangas abullonadas. Se destaca la pieza de joyería que usó como collar consistente en una especie de jaula filigranada que encerraba una obsidiana negra. Todo perteneciente a la última colección de Jean-Paul Gaultier.

El estilismo estuvo a cargo de Arianne Phillips quien se encargó de convertir a Madonna en una verdadera hechicera gótica. Se buscaron impresionantes vestidos de la colección de Olivier Theyskens y Jean-Paul Gaultier, aunque se escogió un atuendo gótico en seda de éste último. El vestido de Gaultier, fue utilizado luego de la filmación del video, para las actuaciones en el club «The Roxy» en New York y durante la gira promocional «Frozen Promo Tour», más precisamente en las actuaciones durante el programa de la BBC de la National Lotery de Londres y la entrega de premios «Hey! Music Awards» de Japón.

El peinado estuvo a cargo de Peter Savic quien se encargó de peinar la larguísima peluca negra que Madonna habría definido como un «pulpo sobre su cabeza». El maquillaje por Joanne Gair.

A lo largo del video, Madonna aparece con varios tatuajes en la mano. Las técnicas indias llamadas tatuajes Mehndi son aquellas que se suelen aplicar cuando una novia está el día de su boda y es una forma de decoración de la piel muy popular en Oriente. Se diferencia de los tatuajes reales por no ser permanentes, sino temporal realizadas con Henna. En esta caso, fue obra de la artista india Sumita Batra. Uno de ellos es la representación simbólica del «Om», un mantra sánscrito muy popular de origen hindú y sagrado en el hinduismo, el budismo y el jainismo; significa «hablar en voz alta». Hacia el final, hay un primer plano del collar de Madonna que consiste en una intrincada caja tipo jaula con una piedra negra en su interior. La piedra preciosa es un ónix se puede encontrar en la India y significa «embrague» en griego. Madonna en esta parte en particular canta «Tú tienes la llave».


BACKSTAGE Y MAKING OF

Durante la filmación del video, el conductor de la MTV, Kurt Loder viajó al desierto de Mojave para encontrarse con Madonna y realizar una entrevista en el set de filmación. El proceso del making of del video puede verse en el programa especial dela MTV «Ultrasound: Inside Madonna» emitido en marzo de 1998.


0 comments on “«FROZEN»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: