EL ESTILO DEL «DROWNED WORLD TOUR» DESDE LA CHICA PUNK A LA AMANTE LATINA.
Si bien el «Drowned World Tour» fue una de las giras más exitosas y recaudadoras del 2001, no es dentro del mundo de los fans una de las favoritas. Sin embargo, ciertos elementos de este show la hicieron destacarse y ser recordada por algunos momentos icónicos en la carrera de Madonna. Esos momentos los podemos resumir en dos de sus alter-egos más relevantes: la Geisha de «Ray of Light» y la chica vaquera del disco «Music». Estas dos personificaciones tienen un lugar de preferencia dentro del show y esa preferencia y destaque se la dio precisamente el estilo y el vestuario de Madonna. Repasemos un poco la moda de este espectacular tour.

Para el «Drowned World Tour» Madonna constaba con más de 15 personas que se encargaban de su estilo cuidadosamente, todo dirigido y controlado específicamente por Arianne Phillips. En el grupo se incluía 4 vestuaristas, 3 diseñadores de vestuarios, 1 supervisor de vestuario, 3 estilistas, 2 asistentes de estilista, 3 maquilladores y 3 peinadores. Entre los nombres citados como principales diseñadores, además de Arianne Phillips por supuesto; nombramos al dúo DSquare2 y al colaborador y amigo de toda la vida de Madonna, Jean-Paul Gaultier. Luigi Muremu y Rita Marmor se encargaron de dirigir el maquillaje y Corvette Hunt del peinado.
ELENCO DE ESTILISMO DEL TOUR:
- Arianne Phillips: diseñadora de vestuario, estilista
- Rob Saduksi: supervisor de vestuario
- Barabara Chennault: vestuario
- Phyllis Toney: vestuario
- Grace Lee: vestuario
- Tony Villanueva: vestuario
- Annie Psaltiras: asistente de estilista
- Kristin Johnson: asistente de estilista
- Jean Paul Gaultier: diseñador de vestuario
- Dean y Dan Caten: diseñadores de vestuario
- Luigi Murenu: estilista
- Rita Marmor: estilista
- Klexius Kolby: maquillaje y supervisión
- Julie Harris: maquillaje
- Corvette Hunt: peinado y maquillaje
- Gabriel Panduro: maquillaje y pelucas
ARIANNE PHILLIPS
Diseñadora, asistente de moda y vestuarista de cine muy renombrada en su área que comenzó a trabajar con Madonna desde 1997. Su primer trabajo juntas fue para la portada de la revista «Rolling Stone» en 1997 en la que Madonna aparece junto a Tina Turner y Courtney Love. Madonna y Phillips congeniaron de inmediato y desde entonces que se han vuelto inseparables. Siendo Phillips un bastión fundamental en el estilismo de Madonna tanto en presentaciones públicas como en sus giras mundiales.

«Definitivamente hemos creado una relación y un entendimiento mutuo a lo largo de los años. Ha sido un viaje incríeble… estar allí y verla evolucionar y arriesgarse. Es muy inspirador»
Arianne Phillips en 2012
Para el «Drowned World Tour», Phillips ideó todo el estilo del segmento Rock-Punk que da inicio al show. En el mismo vemos estilos inspirados en los atuendos de las bandas punks de la Inglaterra de fines de los 70s y comienzos de los 80s: pantalones de cuero con cremalleras, botines y botas acordonadas, tiradores colgando, camisetas rasgadas y gran cantidad de accesorios como cinturones, brazaletes y collares con tachas metálicas y cadenas. Los bailarines lucían también pelucas a modo de apliques para representar el típico peinado punk con la cresta. En este segmento, Madonna lució un look con ropas superpuestas compuesto por pantalón negro con cremalleras, una falta estilo escocesa o kilt superpuesta y top rasgado, además de gran cantidad de diferentes accesorios. En este momento es cuando Madonna se permitió jugar un poco más con su estilo, variando de combinación de prendas y peinado a medida que avanzaban los shows.

Por lo general para Europa Madonna lució una falda kilt en color rojo con un top negro irregular de cuero, látex y una manga de tul. Para el primer show en Barcelona, su cabello estaba corto y completamente liso.

Otros shows en Europa incluía una falda en colores blanco y negro, pero con variaciones en el modelo del top y cambios en el cinturón en donde en ocasiones en negro o rojo.


Una variación especial cuando Madonna se presentó durante los shows en UK, para agasajar a su público, la falda escocesa fue reemplazada por una falda con el patrón de la «Union Jack», la bandera de Inglaterra.



Para USA, el cabello de Madonna ya se mostraba un poco más descontrolado, en ocasiones se lo peinaban hacia atrás con gel y otras veces, se dejaba una melena un poco más salvaje. La falda para USA fue siempre la misma falda cuadriculada en blanco y negro pero con un modelo de top diferente, esta vez de algodón negro, también irregular con aberturas y tajos en diferentes sectores de la prenda.

Luego de los atentados a la Torres Gemelas, Madonna decidió cambiar sutilmente su show bajando algunas escenas de violencia, además de donar lo recaudado del show siguiente a familiares de las víctimas. Además, a modo de homenaje, en el segmento inicial, Madonna lució una falda compuesta por la bandera norteamericana.



DSQUARE2
Dan y Dean Caten son dos hermanos mellizos oriundos de Canadá que en 1983 se establecen en New York para estudiar moda en la Escuela Parsons. En 1991 se trasladan a Milán para, en 1995 unirse al equipo de Galizio Torresi para crear una colección de calzado. Ese mismo año debutarán sobre la pasarela de Milán como su marca original Dsquared² con la colección «Homesick Canada Collection». En el año 2000 realizarán su primera colaboración con Madonna, diseñando el vestuario para el videoclip «Don’t Tell Me», como así también ayudando a crear la figura de la chica vaquera representativa del disco «Music». Claro que como este disco tenía un rol fundamental en la gira «Drowned World Tour», este dúo de diseñadores no podía estar ausente.

Los hermanos Caten se encargaron del segmento «Cowgirl» del tour con un estilo ya conocido y muy similar al del videoclip: pantalones vaqueros anchos y bordados con piedras, camisa ultra ajustada y sombrero cowboy.



Madonna complementó este look con un top con diseño de la bandera americana a cargo de la diseñadora Catherine Malandrino. Tuvo tanto éxito esta prenda, que la diseñadora comenzó a vender réplicas luego de la gira.

JEAN-PAUL GAULTIER
¿Qué sería de una gira de Madonna sin la presencia de Jean-Paul Gaultier? Al diseñador francés se le encomendó el segmento «Geisha» y el segmento «Latino». Para el primero, Madonna se había inspirado en el libro «Memorias de una Geisha» de Arthur Golden y en el film «El Tigre y el Dragón» de Ang Lee y quiso traernos nuevamente a aquel alter ego que apareció en 1999 con el clip «Nothing Really Matters». Madonna lució maquillaje pálido con predominancia en sus labios y una peluca lisa y negra, típica de estilo japonés. Gaultier había sido el encargado de diseñar los espectaculares kimonos que Madonna lució en el videoclip y por eso ahora, se encargó del diseño de vestuario de uno de los segmentos principales del tour. Gaultier realizó el diseño de los kimonos de Madonna y de todos los bailarines, inspirado en los típicos trajes samurais.




Madonna abre el segmento en el centro del escenario con un impresionante kimono negro de seda con detalles en rojo y cinturón anudado. El detalle que volvió fabuloso a este atuendo fueron las mangas de más de 8 metros de largo que luego se desmontaban para convertirse en banderas que era flameadas por dos bailarines. Esta idea original fue de Arianne Phillips. Debajo de ese primer kimono, Madonna lucia otro estilo deportivo con chaqueta cruzada y pantalón hasta las rodillas, un atuendo más estilo karate que le permitían los movimientos de la exigente coreografía que simulaba una lucha con Madonna volando por los aires.


Para la parte final del show, Gaultier colaboró con el diseño de un vestido abierto completamente en la espalda, con solo mitad de falda al frente, usado superpuesto a un pantalón de algodón tiro bajo de la firma «Dolce & Gabbana». Con este atuendo, se quería resaltar el estilo andrógino tanto de Madonna como del resto de los bailarines.



Para el «encore» o final, Madonna lució un tapado de piel falsa y sombrero de felpa y debajo una camiseta negra de algodón con las palabras «Mother» (en el frente) y «Fucker» (en la espalda) bordadas con piedras. Prenda hecha a medida por «Dolce & Gabbana».


0 comments on “GEISHA-PUNK ROCKY GIRL!”