Para este nuevo disco Madonna decidió cambiar de equipo de diseñadores y contrató al duo francés M/M París, compuesto por Mathias Augustyniak y Michael Amzalag, quienes trabajaban en el diseño gráfico y de moda desde 1992. M/M habían colaborado con las más grandes marcas y diseñadores europeos y Madonna quiso que en esta ocasión trabajaran para ella creando el diseño del disco «American Life» (2003). La cantante quería que la temática del disco fuera algo «bélica, militar y con ciertos toques del Che Guevara» y fue así como el grupo francés creó una estética bastante particular utilizando colores planos en blanco, negro y rojo.

Las tipografías también fueron creadas especialmente para emular el estilo militar y tipo stencil y además, se agregaron otros elementos de diseño como círculos con salpicaduras (simulando sangre), estrellas y bandas en una manera de representar la bandera norteamericana deconstruida. Esta estética se utilizó tanto para la promoción del disco en prensa y publicidades como asi también para todos los formatos del LP y del primer single que lleva el mismo nombre.



Para las fotos se utilizaron imágenes tomadas por Craig McDean para el portfolio realizado en enero de 2003 para la revista «Q», Madonna lucía atuendos militares, botas y portaba algunas armas para las poses como una ametralladora UZI. Para la tapa del disco, la cantante se había inspirado en la imagen del guerrillero argentino Che Guevara, a quien ella definió como «un ícono que se identifica inmediatamente con el espíritu revolucionario y que va con el tema del disco. Me siento en un estado mental revolucionario» comentó. En un primer lugar se había escogido una imagen de Madonna en donde se la veía arrodillada con campera militar y boina, en sus manos porta una ametralladora (pero este detalle es cubierto por la tipografía); detrás de ella se colocaron algunos elementos que representan la bandera americana y sobre su rostro dos grandes tachaduras en color rojo sangre. A Madonna le pareció que sería mejor dar a la portada un estilo más «Che Guevara» y por eso se optó por hacer foco en un primer plano de su rostro, usando los mismos elementos de diseño. La primera versión de portada se dejó reservada para la edición americana del single.
Abajo: foto original de Craig McDean y portadas del LP


Abajo: portadas de los singles «American Life» con la misma imagen


El CD es de color blanco con dos fotos de Madonna superpuestas en blanco y negro a un lateral y el título del disco en color rojo en la parte inferior. Las etiquetas de los vinilos seguían el mismo estilo de diseño jugando con los colores blanco, rojo y negro.
Diseño de contraportada y disco de CD


Diseño de contratapa y etiquetas de vinilos


Interior de la cubierta del vinilo

Con respecto al booklet del CD, como ya había sucedido en discos previos, no se incluyeron las letras de las canciones. El librillo consistía en una banda plegada en donde en un lado podemos leer «Madonna» y del otro «American Life» con los créditos del disco. Las leyendas se confeccionaron a modo de colage con distintas fotos de Madonna en varias poses con superposición de letras. El vinilo también incluía el mismo diseño en su interior.
CD Booklet












0 comments on “EL DISEÑO DE «AMERICAN LIFE»”