Los primeros demos de «American Life» datan de fines de 2001 y comienzos del 2002 cuando Madonna y Mirwais estaban trabajando para la canción encomendada para el soundtrack del film «Die Another Day» de la saga de James Bond. Se filtraron en Internet gran cantidad de demos y versiones tempranas que alegan ser de la era «American Life» sin embargo ninguno de ellos tuvieron un reconocimiento oficial y muchos permanecen aún no filtrados. Algunos de los títulos de las pistas inéditas incluyen: «Mind Trapper», «Bad Nature», «Ejector (o My Ejector)», «Adverse Youth» y mucho más. Aparentemente, más de siete canciones nunca llegaron a conocerse y parece que nadie sabe por qué. Además, la pista «Hollywood» es una de las primeras canciones que escribió Madonna y nunca estuvo satisfecha con el trabajo hasta su versión final en su álbum actual. Por otro lado, la canción «Nothing Fails» se cree que tiene un par de versiones, así como el cansado y acústico «X-Static Process». Esta información podría ser cuestionable, ya que se ha mencionado a lo largo de los años que «Nothing Fails» nunca tuvo versiones múltiples. Madonna y sus productores tenían muy claro cómo iba a sonar esta canción en términos de melodía. Incluso el coro gospel ya estaba planeado. La única información adicional es que la canción se basó en el demo «Silly Thing» compuesto originalmente por Jim Griffiths y Guy Sigsworth. También se mnciona a la balada «Adverse Youth» no está ni cerca de ser dance y «My Ejector» recuerda mucho a «American Life».
LOS DEMOS DE «AMERICAN LIFE»
«Mind Trap»: uno de los primeros demos que Madonna compuso al finalizar el «The Drowned World Tour» en septiembre de 2001. Más tarde, Mirwais realizó varios arreglos musicales. También fue llamada «Mind Trapper». Se cree que la canción final «Nobody Knows Me» es la evolución de este demo debido al contenido lírico similar. Este demo aún permanece desconocido.
«The Process»: canción compuesta por Madonna y Stuart Price a fines de 2001, se cree que es una versión temprana de la que sería más tarde «X-tatic Process». La canción tiene un aire electrónico dance y es completamente diferente a la versión final
«Can’t You See My Mind»: esta canción compuesta por Madonna y Mirwais se cree que es la primera versión de «Die Another Day» antes de que la productora de la película pidiera que se cambiara el título para que llevara el mismo del film como pasó con todas las películas de la saga. Se dice que la canción tenía un ritmo más lento con una combinación de cuerdas con los arreglos de Michel Colombier y guitarras acústicas de fondo; también se decía que Madonna cantaba acapella un fragmento. Este demo aún permanece desconocido.
«Cool Song»: canción compuesta por Mirwais y Monte Pittman durante las sesiones de grabación del disco «American Life» sin embargo quedó descartada. Existen tres versiones de la misma: el demo original (02:59), una versión con un coro de niño, que en realidad es Lourdes María cantando, titulado «Lola’s version» (03:18) y otra edición sin el coro de Lourdes, titulada «Non Children Choir» (02:39). Más tarde esta canción fue reversionada y remixada por varios productores para ser incluida en el disco «Celebration» (2009) con el título «It’s so Cool», sin embargo, también que afuera.
«React»: canción aún desconocida registrada con autoría de Mirwais y Madonna.
«Round and Round»: demo original de «Easy Ride» compuesta por Monte Pittman como una versión completamente acústica. Más tarde se le agregó un segmento de cuerdas a cargo de Michel Colombier.
«Set the Right»: versión de 02:57 minutos compuesta por Madonna y Mirwais durante las sesiones del disco en 2003. Se la menciona a veces como «To the Left, To the Right o «Set To Right». El demo completo se filtró en Internet en septiembre de 2008.
«The Game»: otro demo compuesto por Madonna y Mirwais con una duración de 03:07 minutos y filtrada en Internet en agosto de 2008.
0 comments on “LOS DEMOS DE «AMERICAN LIFE»”