«La canción se trata de maravillarse del mundo a tu alrededor y de ver al mundo por primera vez… para mirarlo finalmente con los ojos abiertos y ver cuan grande es el universo y cuan pequeña soy yo en él».
Madonna sobre «Ray of Light»
SONG FACTS
- «Ray of Light» fue el segundo single y el que la da el título al disco del mismo nombre, lanzado mundialmente el 06 de mayo de 1998.
- Luego de la oscura balada «Frozen», el mundo estaba listo para recibir una explosión de sonido con esta canción que despuntaría en las pistas de baile. «Ray of Light» es una explosión dance con elementos de techno, trance, eurodance y ciertas influencias disco. La música se basa principalmente en una repetición de sintetizadores con riffs de guitarras eléctricas.
- La letra habla fundamentalmente sobre la libertad y, como la propia cantante lo ha comentado, de ver el mundo por primera vez y maravillarse con su grandiosidad. Tiene además, un gran contenido místico espiritual que refleja el momento personal por el que estaba atravesando Madonna en el momento de componer las canciones del LP.
- El single incorporó como cara B, la canción «Has to Be» que no está incluida en el disco pero que sí forma parte como bonus track de la edición japonesa del mismo.


- La canción se basa en un tema original de 1971 titulado «Sepheryn», obra del duo Clive Maldoon y Dave Curtiss. En 1996, William Orbit regrabó la canción junto a Christine Leach, cantante y sobrina de Maldoon, quien además modificó algo de las letras. Esta nueva versión fue presentada como demo a Madonna para cuando Orbit comenzó a preparar el nuevo trabajo de la cantante. A Madonna le gustó la canción que decidió realizarle algunas modificaciones propias y re-grabarla para su disco con el nuevo título de «Ray of Light». La canción original puede encontrarse en el disco de Curtiss Maldoon, «Sepheryn: Ray of Light» lanzado en 2000.
- Cuando «Ray of Light» se lanzó como single, Curtiss no estaba enterado de que Madonna había grabado la canción y se sorprendió al escucharla por la radio. Al principio se enojó un poco por no haber sido consultado pero le gustó el resultado del trabajo de Madonna; sobre todo por las regalías del 15% que obtuvo por el single. Luego comentó en una entrevista: «al principio estaba un poco molesto porque Madonna quería el 30 por ciento solo por cambiar un par de líneas, pero luego me di cuenta de que el 15 por ciento de millones es mucho mejor que el 100 por ciento de nada. Lo hice muy bien. una experiencia que me cambia la vida. Yo diría que estoy financieramente seguro durante al menos los próximos cinco a 10 años como resultado del 15 por ciento de una canción de Madonna «.


- Originariamente, la canción tenía más de 10 minutos de duración pero tuvieron que acortarla para que pueda entrar en el disco, cosa que a Madonna no le gustó demasiado.
- «Ray of Light» también se considera una de las mejores canciones de la década de 1990. En 2003, la revista «Q» la clasificó en el N°609 de su lista de las «1001 mejores canciones de la historia». En 2005, la canción ocupó el puesto N°401 en «Las 500 mejores canciones desde que naciste» de «Blender«. En la lista de «Slant» de «Los mejores sencillos de los 90s», «Ray of Light» ocupó el N°16. En otro ranking de «Las 50 mejores canciones de Madonna» de «Rolling Stone», «Ray of Light» alcanzó el puesto N°08. En mayo de 2018, Billboard clasificó «Las Mejores canciones de 1998», colocando a «Ray of Light» en el N°09. Un mes después, «The Guardian» la incluyó como el cuarto mejor sencillo de Madonna y «Entertainment Weekly» la incluyó como su quinto mejor sencillo.






- «Ray of Light» ganó un premio Grammy como «Mejor Canción Dance» en 1998.
- En 1999 la canción obtuvo la licencia comercial para ser usada en las publicidades de AT&T Personal Network y en el 2001 se usó para musicalizar la campaña publicitaria del sistema operativo Windows XP.
- En el 2008, la canción aparece en el comercial de shampoo «Sunsilk», estrenado durante el Super Bowl XLII. Madonna recibió U$S 10 millones por el uso de esta canción.
- En 2010, fue incluida en el episodio de la serie «Glee: The Power of Madonna», aunque no formó parte del CD del episodio.
- Se incluye en los recopilatorios «GHV2» (2001); en las dos ediciones de «Celebration» (2009); mientras que la versión Sasha Ultra Violet Mix Edit se incluyó en la versión deluxe del recopilatorio de remixes «Finally Enough Love» (2022).
- El 03 de Marzo de 2023 con motivo de conmemorarse los 25 años del lanzamiento del LP y del single, se subió a todas las plataformas de música de digital un EP con 8 versiones de «Ray of Light» y el bonus de «Has to Be».
FICHA TÉCNICA
- TITULO: “RAY OF LIGHT”
- ALBUM: “Ray of Light”
- FECHA: 06 de Mayo 1998
- SINGLE N°: 52
- SELLO: Warner / Maverick
- ORIGEN: USA
- CARA B: “Has to Be»
- ARTE Y DISEÑO: Kevin Reagan
- FOTOGRAFIA: Mario Testino
- AUTOR: Madonna / William Orbit / Clive Maldoon / Dave Curtis / Christine Leach
- PRODUCTOR: Madonna / William Orbit
- VIDEO: Jonas Akerlund
- DISPONIBLE:
- “GHV2″ (2001)
- «Celebration» (2009)
CHARTS Y VENTAS
BILLBOARD HOT100: 05
BILLBOARD HOT DANCE MUSIC / CLUB PLAY CHART: 01
UK OFFICIAL SINGLES CHART: 02
La canción debutó en el Billboard HOT100 de USA en su posición más alta, el puesto N°05, donde permaneció una semana con una permanencia total de 20 semanas. Fue el debut más alto de Madonna de entonces superándose a ella misma con «You’ll See» o «Frozen» que ingresaron en el puesto N°08. Fue el hit N°37 dentro del TOP40 de la carrera de Madonna convirtiéndola en la artista femenina con más TOP40. En UK, la canción debutó directamente en el puesto N°02 permaneciendo allí una semana, tuvo una permanencia discontinua de 17 semanas en el chart.


OTROS RANKINGS
- HOT100 SINGLES SALES: 05
- HOT100 AIRPLAY: 26
- HOT DANCE MUSIC / MAXI SINGLES SALES: 02
- ADULT TOP40: 39
- RHYTMIC TOP40: 32
- TOP40 MAINSTREAM: 13
- EUROPEAN HOT100 SINGLES: 09
- DANCE / ELECTRONIC DIGITAL SONGS (2010): 23
RESTO DEL MUNDO
- N°01: España; Escocia; Grecia; Croacia.
- N°02: UK; Finlandia.
- N°03: Canadá.
- N°05: USA; Italia.
- TOP10: Islandia (09); Nueva Zelanda (09); Australia (06); Hungría (06).
- TOP20: Francia (18); Holanda (17); Irlanda (16); Suecia (14).
- TOP40: Bélgica (33); Suiza (32); Austria (31); Alemania (28).

CERTIFICACION RIAA: «Disco de Oro» – 500.000 copias
CERTIFICACION BPI: «Disco de Plata» – 275.000 copias
VENTAS MUNDIAL: 900.000 copias
REMIXES Y VERSIONES
- Album Version (05:19): en el disco «Ray of Light».
- Radio Edit (04:35): en «GHV2» y «Celebration».
- William Orbit Ultra Violet Mix (06:59): en vinilo 12″; UK CD single y digital.
- William Orbit Ultra Violet Mix Radio Edit (05:07): promo CD singles.
- William Orbit Liquid Mix (08:06): en vinilo 12″; CD singles y digital.
- William Orbit Liquid Mix Radio Edit (05:11): promo CD singles.
- Calderone Club Mix Radio Edit (04:56): promo CD singles.
- Calderone Drum Dub (05:29): Australia CD single.
- Matt Stripped Down (05:02): Australia CD single.
- Sasha’s Ultraviolet Mix (10:43): en vinilo 12″; CD singles y digital.
- Sasha’s Strip Down Mix (05:00): en vinilo 12″; CD singles y digital.
- Sasha Twilo Mix (10:58): en vinilo 12″; CD singles y digital.
- Victor Calderone Club Mix (09:30): en vinilo 12″; CD singles y digital.
- Victor Calderone Drum Mix (05:26): en vinilo 12″; UK CD single y digital.
ARTE Y DISEÑO
El diseño muy simple a cargo de Kevin Regan mostraba el tratamiento de una imagen de Madonna tomada por Mario Testino para darles tonos azules. Presta la tipografía usada para el disco y pequeño logo de «Ray of Light», para la contratapa se usó una foto recortada de la misma sesión.





LIVE & DIRECT!
Madonna interpretó la canción por primera vez en su versión original de 10 minutos en su actuación en vivo en el club «The Roxy» de New York cuando comenzaba su gira de promoción del disco en febrero de 1998. Luego, la interpretaría en mayo de ese año, en el programa de «The Oprah Show» de la conductora Oprah Winfrey; esta sería una de sus mejores interpretaciones en vivo de la canción. La suerte no estuvo de su lado, cuatro meses más tarde, en septiembre de 1998 cuando le tocó interpretarla durante los premios MTV Video Music Awards, en una de las peores actuaciones de Madonna vocalmente hablando. «Ray of Light» formó parte del repertorio de tres giras mundiales: «Drowned World Tour» (2001); «The Confessions Tour» (2006) y «The Sticky and Sweet Tour» (2008-2009). En el 2005, sería interpretada en el concierto benéfico «Live 8» en Londres; luego en el Festival de Música de Coachella en 2006 y finalmente en el concierto «Live Earth» del 2007. Finalmente, Madonna interpreta por última vez «Ray of Light» en la gala benéfica organizada por Leonardo Di Caprio en Saint Tropez en 2017.
- 1998 – «THE ROXY CLUB»
- 1998 – «THE OPRAH SHOW»
- 1998 – «MTV VIDEO MUSIC AWARDS
- 2001 – «THE DROWNED WORLD TOUR»
- 2005 – «LIVE 8 CONCERT»
- 2006 – «COACHELLA MUSIC FESTIVAL»
- 2006 – «THE CONFESSIONS TOUR»
- 2007 – «LIVE EARTH CONCERT»
- 2008-2009 – «THE STICKY AND SWEET TOUR»
- 2017 – «LEONARDO DI CAPRIO BENEFIT GALA»










FORMATOS
«Ray of Light» se lanzó en 1998 en los cinco formatos físicos conocidos: vinilo 7″ y 12″, casette, CD single y maxi. Todos con el mismo track list y el mismo diseño.
VINILOS
USA


- A01 – «Ray of Light» (Sasha’s Ultraviolet Mix) – 10:43
- A02 – «Ray of Light» (Sasha’s Strip Down Mix) – 05:00
- B01 – «Ray of Light» (Victor Calderone Club Mix) – 09:29
- B02 – «Ray of Light» (William Orbit Liquid Mix) – 08:06
- C01 – «Ray of Light» (Sasha Twilo Mix) – 10:58
- C02 – «Ray of Light» (Victor Calderone Drum Mix) – 05:26
- D01 – «Ray of Light» (Orbit’s Ultra Violet Mix) – 06:59
- D02 – «Ray of Light» (Album Version) – 05:19
EUROPA


- A01 – «Ray of Light» (Sasha’s Ultraviolet Mix) – 10:43
- A02 – «Ray of Light» (William Orbit Liquid Mix) – 08:06
- B01 – «Ray of Light» (Victor Calderone Club Mix) – 09:29
- B02 – «Ray of Light» (Album Version) – 05:19
CASETTES SINGLES
USA / UK



- LADO 01 – «Ray of Light» (Album Version) – 05:19
- LADO 02 – «Has to Be» (Non-album track) – 05:15
COMPACT DISC CD SINGLES 5″
USA (discbox – CD azul con diseño de estrella)



ALEMANIA (cardboard – CD azul)



JAPÓN (jewelcaser – OBI – CD plateado)



CANADÁ (jewelcase – CD azul con diseño de estrella)



AUSTRALIA (jewelcase – CD azul)



- «Ray of Light» (Album Version) – 05:19
- «Has to Be» (Non-album track) – 05:15
COMPACT DISC MAXI-SINGLES 5″
USA (digipack – CD azul con diseño de estrella)



USA (jewelcase- CD negro con diseño de estrella – re-edición 2008)



EUROPA (slimcase – CD azul – CD part 01)



CANADÁ (jewelcase – CD azul con diseño de estrella)



JAPÓN (jewelcase – OBI – CD plateado)



AUSTRALIA (cardboard – CD azul)



SUDÁFRICA (cardboard – tapa diferente orientación – CD blanco)



- «Ray of Light» (Album Version) – 05:19
- «Ray of Light» (Sasha’s Ultraviolet Mix) – 10:43
- «Ray of Light» (William Orbit Liquid Mix) – 08:06
- «Ray of Light» (Victor Calderone Club Mix) – 09:29
EUROPA (slimcase – CD azul – CD part 02)



- «Ray of Light» (Sasha’s Twilo Mix) – 10:58
- «Ray of Light» (Sasha’s Strip Down Mix) – 05:00
- «Ray of Light» (Victor Calderone Drum Mix) – 05:26
- «Ray of Light» (Orbit’s Ultra Violet Mix) – 06:59
DIGITAL
EP DIGITAL
0 comments on “«RAY OF LIGHT»”