«La canción es como un viaje en el tiempo, viendo todas las cosas que he alcanzado y logrado y todas las cosas que valoraba y que creía eran importantes para mí. Pero ¿cuál es mi perspectiva ahora? He luchado por tantas cosas, he tratado tanto de ser la número uno, de estar en la cima, de lucir bien, de ser la mejor y me dí cuenta de que las cosas que verdaderamente duran e importan en la vida, no son ninguna de esas»
Madonna sobre «American Life» (2003)
SONG FACTS
- «American Life» fue el primer single lanzado del noveno album de estudio de Madonna titulado de la misma manera. Estuvo compuesta completamente por Madonna y Mirwias Ahmadzai con quien venía de trabajar en su disco previo.
- La canción fue el primer single de Madonna que se estrenó online y estuvo disponible para descargar como single digital desde su página web el 24 de Marzo de 2003, al día siguiente se estrenó en la plataforma AOL mientras que el single físico salió a la venta el 08 de Abril.
- Para evitar las odiosas filtraciones en Internet que tantos problemas trajo a Madonna previo a su disco «Music» (2000) para «American Life», la cantante realizó una serie de canciones falsas con la misma introducción y la misma duración pero que a la mitad contenía un mensaje: la voz de Madonna diciendo «¿Qué mierda piensas que estás haciendo?» siguiendo de varios segundos de silencio. Estas versiones falsas comenzaron a circular meses previos al lanzamiento oficial de la canción, sin embargo, la versión original se filtró inevitablemente en internet justo un día antes de su estreno.


- La letra de «American Life» (como así también de la temática general del disco) se basa en una gran crítica de Madonna hacia la forma de vida actual, la manera de pensar de la sociedad y el estilo de vida frívolo que se llevaba en ese momento. La canción comienza con Madonna preguntándose si «debe cambiar de nombre» o «bajar de peso» para encajar en una sociedad superficial y tonta. Luego sigue con una serie de dualidades como «traté de ser un chico y una chica / traté de ser lo mejor y lo peor / pero creo que lo hice mal / por eso escribí esta canción / Este estilo de vida moderno no es para mi». Pareciera que tantos años de Kabbalah y espiritualidad dejaron alguna marca en Madonna y ahora necesitaba expresarlo en «American Life».
- Hacia el final de la canción podemos oir por primera vez a Madonna rapear. La cantante comenta que el rap fue idea de su productor Mirwais y que no estaba contemplado en la letra original. En el rap, que según la cantante fue completamente improvisado, Madonna habla de todo lo que posee en su vida, desde su mini cooper, sus niñeras, abogados, guardaespaldas, chef, etc, llegando a la conclusión de que nada de eso la hace feliz. Madonna termina el rap entonando varias veces la frase «Fuck it!» por lo que se tuvieron que hacer dos versiones de la canción: una explícita y otra «clean» o censurada. Debido a esto, el LP también salió a la venta en estas dos versiones y con el logo de «parental advisory» en la tapa.
- La música se basa principalmente en una base de sintetizadores y guitarra acústica, dando una mezcla extraña pero que musicalmente funciona. Es una canción mid-tempo no dance pero que posee un ritmo y una melodía más que pegadiza.

- Con respecto a los charts, si bien logró alcanzar altas posiciones en algunos países de Europa, en USA no tuvo tanta suerte y quedó como una de las canciones de Madonna menos exitosas de su carrera (lo mismo ocurrió con el disco completo).
- La canción tampoco tuvo muy buena repercusión entre la crítica, de hecho, fue una de las pocas canciones de Madonna que no fue elogiada casi por ningún medio. Muchos la consideraron tonta, robótica, sin sentido y una canción sin alma que no representaba la magnitud de Madonna no estando a su altura. Incluso una crítica de la revista «Slant» dijo que «American Life» tenía uno de los peores raps femeninos de la historia.
- La revista «Slant» la posicionó N°63 dentro de los «Singles de Madonna»; en la lista de los «60 Mejores Singles de Madonna» en honor a su cumpleaños N°60 en 2018, «The Guardian» la dejó en el último lugar, N°60; mientras que ese mismo año, la revista «Billboard» la posicionó N°63.
- La canción no fue incluída en ningún disco recopilatorio hasta el momento.
- Un nuevo remix de la canción, «Headcleaner Rock Mix» inédito hasta el momento, se lanzó en el EP «Remixed and Revisited» a fines de 2003.



- Con motivo de conmemorarse los 20 años del lanzamiento tanto del single como del álbum, el 22 de abril de 2023, se subió a todas las plataformas de música digital un EP con 8 tracks, que incluyen 6 remixes de «American Life» y 2 remixes de «Die Another Day».
FICHA TÉCNICA
- TITULO: “AMERICAN LIFE»
- ALBUM: “American Life»
- FECHA: 08 Abril 2003
- SINGLE N°: 63
- SELLO: Warner / Maverick
- ORIGEN: USA
- CARA B: “Die Another Day» (Radio Edit)
- ARTE Y DISEÑO: M/M Paris (Michael Amzalag / Mathias Augustyniak)
- FOTOGRAFIA: Craig McDean
- AUTOR: Madonna / Mirwais Ahmadzai
- PRODUCTOR: Madonna / Mirwasi Ahmazdai
- VIDEO: Jonas Akerlund
- DISPONIBLE:
- NO
CHARTS Y VENTAS
BILLBOARD HOT100: 37
BILLBOARD HOT DANCE MUSIC / CLUB PLAY CHART: 01
UK OFFICIAL SINGLES CHART: 02
«American Life» fue una de las más grandes decepciones de la carrera de Madonna. Una serie de factores hicieron que este single quedara en el olvido y pasara prácticamente inadvertido en los chartas. Debido a su mezcla experimental de electrónica y música acústica, sus letras controversiales con una fuerte crítica social, el infame rap, su extraña melodía no dance-no balada y la impresionante controversia con su video clip, la canción tuvo una repercusión en las radios casi nula reflejando esto en su comportamiento en los charts. En el Billboard HOT100 debutó en el puesto N°90 (uno de sus debuts más bajos) y llegó a su posición más alta en el puesto N°37, abandonando el ranking tan sólo 8 semanas después. Sin embargo, y gracias a los remixes a cargo de Peter Rauhofer y Oakenfold, la canción llegó al puesto N°01 en el chart Dance. En UK, «American Life» tuvo un poco más de suerte, debutó directamente en su posición más alta, el puesto N°02, permaneciendo allí 1 semana y con una permanencia total de 13 semanas. Curiosamente, entre diciembre de 2003 y enero del 2004, la canción volvió a ingresar fugazmente en los rankings británicos. En el resto de Europa la canción quedó posicionada en el TOP10 y en el TOP05 en la mayoría de los países con unos pocos teniéndola en los primeros lugares.
OTOS RANKINGS
- HOT100 SINGLES SALES: 02
- HOT100 AIRPLAY: 61
- HOT DANCE MUSIC / CLUB PLAY BREAKOUTS: 03
- HOT DANCE MUSIC / MAXI SINGLE SALES: 01
- TOP40 MAINSTREAM: 27
- TOP40 TRACKS: 32
- HOT LATIN TRACKS: 43
- LATIN POP AIRPLAY: 28
- LATIN TROPICAL SALSA AIRPLAY: 13
- EUROPE HOT100: 02
OTROS PAISES:
- N°01: Australia; Canadá; Dinamarca; Italia; Portugal; Suiza.
- N°02: UK; Croacia; Grecia; España.
- TOP05: Rep.Checa (05); Holanda (04); Finlandia (03); Escocia (03); Suecia (03).
- TOP10: Bélgica (10); Francia (10); Alemania (10); Noruega (09); Rumania (07); Austria (07); Irlanda (07).
- TOP40: USA (37); Nueva Zelanda (33); Hungría (17).
CERTIFICACION RIAA: NO
CERTIFICACION BPI: NO
VENTAS MUNDIAL: 250.000 copias
REMIXES Y VERSIONES
- Album Version Clean (04:48): en «American Life» LP Clean edition.
- Album Version Explicit (04:48): en «American Life» LP Explicit y digital.
- Radio Edit Clean (04:27): en vinilo 7″ single y CDs singles y maxi.
- Radio Edit Explicit (04:27): promo.
- Radio Edit with Rap (04:15): vinilo 12″ UK.
- Radio Edit without Rap (04:14): promo.
- Missy Elliot American Dream Remix (04:49): singles; maxi y digital.
- Missy Elliot American Dream Clean Remix (04:35): promo.
- Missy Elliot American Dream Instrumental (04:42): promo.
- Oakenfold Downtempo Remix (05:32): singles; maxi y digital.
- Oakenfold Downtempo Mix Edit (04:04): promo.
- Oakenfold Radio Edit without Rap (03:15): promo.
- Felix Da Housecat’s Devin Dazzle Club Mix (06:10): singles; maxi y digital.
- Felix Da Housecat’s Dazzle Mix (03:25): promo.
- Felix Da Housecat’s Oragne Fuzz Mix (06:11): promo.
- Felix Da Housecat’s Radio Edit (03:14): promo.
- Felix Da Housecat’s Radio without Rap Mix (03:24): promo.
- Peter Rauhofer’s American Anthem Part 1 (10:41): maxi y digital.
- Peter Rauhofer’s American Anthem Part 2 (09:06): maxi y digital.
- Peter Rauhofer Radio Edit (03:20): promo.
- Headcleaner Rock Mix (04:20): «Remixed and Revisited» EP.
ARTE Y DISEÑO
El arte y diseño estuvo a cargo del mismo grupo que realizó el arte del LP, el duo francés M/M compuesto por los diseñadores Michael Amzalag y Mathias Augustyniak. Este single respetó y continuó de alguna manera el diseño original del disco con la temática militar y la misma tipografía. Se usaron elementos de diseño como estrellas, círculos y manchas representando del alguna manera el camuflage usado en la indumentaria militar. Las fotos de portada estuvieron a cargo de Craig McDean. Se realizaron dos portadas diferentes para el single: en USA se usó una imagen de Madonna de medio cuerpo, en la foto vemos que Madonna porta una ametralladora, sin embargo, en la tapa del CD single, esto quedó disimulado siendo cubierto por la tipografía. Vemos la imagen sobre un fondo blanco decorado con franjas y estrellas en negro haciendo alusión a la bandera americana, el rostro de Madonna estaba cubierto por dos franjas en color rojo. La contratapa mostraba solo los créditos y track list escritos sobre franjas rojas y negras.
Tipografía y logo

Foto original y portada de single USA


Luego, para el CD maxi single de USA y todas las ediciones del resto del mundo, se usó una portada diferente con una pequeña imagen del rostro de Madonna (recorte de la foto original del single y LP) y decoraciones en fondo y tipografía en dos variantes: rojo y azul. La contratapa mostraba el track list y como elemento decorativo, una cadena con una chapa militar como las que usan los soldados al cuello, con la misma foto de portada de Madonna.
Foto original y portada de single USA



Elementos decorativos del inlay y back cover del maxi-single


En el inlay del CD single vemos un imagen formada por un collage con fotos y tipografía en donde se lee la palabra «PEACE» («paz») y abajo los créditos de la canción.


LIVE & DIRECT!
Madonna interpretó esta canción en vivo en repetidas oportunidades durante su gira promocional 2003 en distintos programas y especiales de TV. Luego la interpretó durante su gira «The Re-Invention Tour» (2004) y luego, interpretó un fragmento en 2008 como canción pedida por el público durante el show en Boston de su «Sticky and Sweet Tour». En 2016, la canción formó parte del repertorio del show especial «Tears of a Clown» realizado en Miami (no así en la versión de Australia). En 2019, Madonna interpretaría la canción durante el concierto especial del Gay Pride en Junio y luego durante los shows de su última gira «The Madame X Tour» que se realizó durante 2019 y 2020.
- 2003 – «THE AMERICAN LIFE PROMO TOUR»
- 2004 – «THE RE-INVENTION TOUR»
- 2008 – «THE STICKY AND SWEET TOUR» (solo a pedido de público una sola noche)
- 2016 – «TEARS OF A CLOWN» (Miami Edition)
- 2019 – «GAY PRIDE CONCERT»
- 2019-2020 – «THE MADAME X TOUR»






FORMATOS
«American Life» se lanzó en formato físico tanto en vinilos como en CDs, curiosamente, este single no fue editado en formato casette. En cuanto a los vinilos se lanzó un vinilo single 7″ en USA siendo el último vinilo 7″ del catálogo de Madonna (con excepción de «4 Minutes / Give it to Me» que fue lanzado como edición especial en 2008) y luego se editaron un vinilo 12″ simple y otro doble para Europa y USA. Con respecto a los CDs, el CD single 2-tracks de USA, también fue el último en su categoría. Luego se lanzaron CDs singles con 2 y 3 tracks en un set doble y un maxi single con 6 tracks.
VINILOS 7″
USA (último vinilo 7″ de USA sin portada)



- A01 – «American Life» (Radio Edit) – 04:27
- B01 – «Die Another Day» (Richard Humpty Vission Radio Edit) – 03:36
VINILOS 12″
UK (vinilo edición 1 disco)




- A01 – «American Life» (Edit with Rap) – 04:14
- B01 – «Die Another Day» (Calderone & Quayle Afterlife Mix) – 08:52
ALEMANIA / USA (Vinilo edición 2 discos)






- A01 – «American Life» (Missy Elliot American Dream Remix) – 04:49
- A02 – «American Life» (Oakenfold Downtempo Remix) – 05:32
- B01 – «American Life» (Peter Rauhofer’s American Anthem Part 1) – 10:41
- C01 – «American Life» (Felix Da Housecat’s Devin Dazzle Club Mix) – 06:10
- C02 – «Die Another Day» (Calderone & Quayle Afterlife Mix) – 08:52
- D01 – «American Life» (Peter Rauhofer’s American Anthem Part 2) – 09:06
COMPACT DISC 5″ SINGLE (2-TRACKS)
USA (Edición PROMOCIONAL con portada idéntica al LP)



- «American Life» (Radio Edit) – 04:27
- «American Life» (Radio Edit without Rap) – 04:07
USA (edición jewelcase – último 2-tracks CD single de USA – CD plata)



ALEMANIA (slimcase – CD blanco)



ALEMANIA (cardboard – con Madonna extras para PC – CD blanco)



- «American Life» (Radio Edit) – 04:14
- «Die Another Day» (Calderone & Quayle Afterlife Mix) – 08:52
COMPACT DISC 5″ SINGLE (3-TRACKS)



USA / EUROPA (slimcase – CD1 de set de 2 – diseño rojo – CD estrellas rojo)
- «American Life» (Radio Edit) – 04:14
- «American Life» (Missy Elliot American Deam Remix) – 04:49
- «American Life» (Peter Rauhofer’s American Anthem Part 1) – 10:41
USA / EUROPA (slimcase – CD2 de set de 2 – diseño azul – CD estrellas azul)



- «American Life» (Radio Edit) – 04:14
- «American Life» (Oakenfold Downtempo Remix) – 05:32
- «American Life» (Felix Da Housecat’s Devin Dazzle Club Mix) – 06:10
JAPÓN (jewelcase – «Compact Disc Maxi Single» en tapa – diseño azul + OBI – CD estrellas azul)



- «American Life» (Radio Edit) – 04:14
- «American Life» (Oakenfold Downtempo Remix) – 05:32
- «American Life» (Felix Da Housecat’s Devin Dazzle Club Mix) – 06:10
COMPACT DISC 5″ MAXI-SINGLE (6-TRACKS)
USA / EUROPA (jewelcase – «The Remixes» en tapa – diseño y CD rojo)



JAPÓN (jewelcase – «Compact Disc Maxi Single» en tapa + OBI – diseño y CD rojo)



- «American Life» (Missy Elliot American Dream Remix) – 04:49
- «American Life» (Oakenfold Downtempo Remix) – 05:32
- «American Life» (Felix Da Housecat’s Devin Dazzle Club Mix) – 06:10
- «American Life» (Peter Rauhofer’s American Anthem Part 1) – 10:41
- «American Life» (Peter Rauhofer’s American Anthem Part 2) – 09:06
- «Die Another Day» (Calderone & Quayle Afterlife Mix) – 08:52
EDICIONES PROMOCIONALES ESPECIALES
FRANCIA: edición promocional en sobre de cartón de 12″ en color negro con sticker y leyenda con fecha del lanzamiento del disco; contiene sobre tipo fold-out con mismo diseño del LP y sujetador de CD; edición de CD single 2-tracks.






TAIWAN: rarísima edición promocional en folleto desplegable con fotografías e información sobre el disco y la letra de la canción, incluye además entrevista en radio. El empaque es un sobre de papel metalizado sellado.





Pingback: «AMERICAN LIFE» – DIVINA MADONNA