«… ¿Cómo puedes decir que el dinero no te traerá la felicidad si no tienes mucho dinero? ¿Cómo puedes decir que la fama y la fortuna no son garantía de felicidad, alegría y plenitud en tu vida? Tienes que tener esa experiencia para saber. Porque tú tienes todas esas cosas, yo he tenido todas esas cosas, y no he tenido nada más que caos a mi alrededor. Así que solo estoy compartiendo lo que sé con el mundo. Porque creo que nuestra sociedad nos ha consumido por completo con ser ricos y famosos. Y solo quiero decirle a la gente, créanme, tengo todas esas cosas y ninguna de ellas me trajo un minuto de felicidad» / Madonna sobre la temática de la fama en «American Life» (2003)
ALBUM FACTS
- «American Life» es el noveno estudio album de Madonna lanzado el 21 de Abril 2003 por Maverick Records y Warner Records. Fue también el último disco que Madonna realizó con la compañía Maverick luego de la finalización de su contrato de 11 años con la empresa.
- Estuvo prácticamente compuesto y producido en su totalidad por Madonna y Mirwais Ahmadzai (con quien venía de trabajar en el LP previo «Music») con algunas colaboraciones puntuales en la composición y post-producción como Mark «Spike» Stent, Stuart Price, Guy Sigsworth, Jem Griffith y Monte Pittman.
- En un primer momento, Madonna quería llamar al disco «Ein Sof» que es uno de los 72 nombres de Dios en hebreo que significa «infinidad» pero la Warner pensó que este título sería poco vendedor. Entonces se decidió por «Hollywood» ya que el disco era en general una dura crítica a la sociedad y cultura americana. Sin embargo y no sabemos porqué, Madonna decidió a último momento cambiar el nombre del LP por la primera canción del mismo: «American Life».







- Musicalmente es un disco ecléctico que mezcla muchos elementos de la música electrónica y la acústica con un gran empleo de sintetizadores e instrumentos electrónicos con guitarras acústicas y cuerdas dando un resultado un poco extraño para el momento. Muchos no entendieron el concepto musical del disco y lo catalagaron de «bizarro y difícil de escuchar». La musicalización de «American Life» podría definirse como eurotechno y folktronica.
- Con respecto a las letras, el disco se focaliza en el estilo de vida americano y la manera en que la sociedad se estaba manejando, según el punto de vista de Madonna, dando importancia a cosas irrelevantes y carentes de sentido. Es una dura crítica a la hipocresía de la socidad materialista, al establishment de las celebridades y a la idea mal infundada de que el dinero puede comprarlo todo, hasta la felicidad. Podríamos decir que «American Life» es un disco completamente opuesto a aquella Madonna de los 80s en donde exclamaba que «quería dominar al mundo» y luego cantaba a los cuatro vientos «Material Girl».
- Madonna comenzó a preparar algunas canciones del disco inmediatamente después de finalizada su gira «The Drowned World Tour» en Septiembre de 2001 cuando se vio muy afectada emocionalmente por el atentado a las Torres Gemelas ocurrido poco tiempo antes. Más tarde, el disco fue puesto en pausa durante la primera mitad de 2002 mientras la cantante terminaba de filmar «Swept Away» en Malta y luego culminar con las presentaciones de la obra de teatro «Up for Grabs» en Londres. Las sesiones del disco se retomaron a fines de 2002 en los «Olympic Recording Studios» y en los «Sarm West Studios» en Londres y finalizaron a comienzos de 2003 en Los Angeles.
- El disco se lanzó con una gran campaña de prensa y publicidad con Madonna realizando una ronda de prensa para gran cantidad de medios de comunicación de todo el mundo. Además se organizó una extensa gira promocional que la llevaría a presentarse en diferentes programas y especiales de TV tanto en USA como Europa.
- Para contrarrestar las descargas ilegales del álbum, los asociados de Madonna crearon varios archivos MP3 falsos de tamaño y longitud similares. Algunos enviaron un breve mensaje de Madonna diciendo «¿Qué diablos crees que estás haciendo?» seguido de minutos de silencio. El sitio web de Madonna fue pirateado y el hacker agregó un mensaje que aparecía en la página principal, diciendo «Esto es lo que creo que estoy haciendo…» seguido de enlaces de descarga para cada una de las canciones del álbum. El sitio web estuvo cerrado después del ataque durante unas 15 horas. Liz Rosenberg negó más tarde las acusaciones de una movida de prensa para la salida del disco.

- La primera polémica del disco comenzó cuando Madonna decidió no difundir el videoclip del primer single, «American Life» debido a su contenido bélico y temática militar (con algunas ecenas de violencia explícita) en medio de todo el conflicto con Irak. Sería la primera vez que Madonna tomara la decisión de censurarse a sí misma con el fin de «no herir suceptibilidades» en medio de una situación tan difícil que estaba atravesando su país.
- A pesar de toda la movida de prensa que se montó alrededor del lanzamiento del LP, el disco no obtuvo buenos resultados en los charts y con las críticas. Fue comparado con los trabajos previos «Ray of Light» y «Music» y muchos críticos no estaban demasiado impresionados con el resultado. A pesar de que debutó en el primer lugar en el Billboard HOT200, para la segunda semana, las ventas cayeron estrepitosamente convirtiendolo en el disco menos vendido de la artista de la década del 2000. Finalizó el año en el puesto N°125 del año.



- El disco se componía de 11 tracks, uno de los cuales era la canción «Die Another Day», lanzado como single del soundtrack del film del mismo nombre en 2002. Además, se editaron 4 singles (3 de ellos con videoclip): «American Life», «Hollywood», «Nothing Fails» y «Love Profusion», el primero de ellos no logró buenas posiciones en los charts y los demás últimos ni siquiera pudieron ingresar en el Billboard HOT100, siendo la primera vez que Madonna no logra obtener un sencillo en el chart desde 1983.
- El LP fue el segundo disco de Madonna en tener en su tapa el logo de «Parental Advisory» (luego de «Erotica» en 1992); debido a la letra explícita de la canción «American Life» que mencionaba la pabara con «f» varias veces. Se realizó una versión editada de la canción y así también se lanzó una version «Clean» del disco.
- «American Life» logró obtener dos nominaciones en los 46° Grammy Awards con «Best Short Form Music Video» y «Best Dance Recording», ambas por «Die Another Day». Canción que también fue nominada como «Best Video from a Film» en los 2003 MTV Video Music Awards. En los «Hungarian Music Awards» 2004 y 2005, el disco fue nominado ambas veces en la categoría de «International Pop Album of the Year», sin embargo, no ganó; otra nominación fue en una categoría similar en los «NRJ Music Awards» de 2004.


ALBUM COMMERCIALS
PRENSA

























FICHA TÉCNICA
- TITULO: «AMERICAN LIFE»
- N° ALBUM: 13
- FECHA: 21 Abril 2003
- ORIGEN: USA
- TRACKS: 11
- DURACION: 49:39
- AUTORES:
- Madonna
- Mirwais Ahmadzai
- Guy Sigsworth
- Jem Griffiths
- Stuart Price
- Monte Pittman
- PRODUCTORES:
- Madonna
- Mirwais Ahmadzai
- Mark «Spike» Stent
- SELLO: Maverick / Warner Bros. / WEA Internation
TRACK LIST
01 – «AMERICAN LIFE» (04:58): primera canción del disco y primer single lanzado el 24 de Marzo de 2003. Es también el primer single digital de Madonna disponible para descarga desde su sitio web. Con esta canción, Madonna hace una dura crítica a la sociedad americana y a sus valores distorcionados en favor de la superficialidad y el materialismo. Es también conocida por se una de las pocas veces en que Madonna rapea en una canción (a pesar de que muchos la mencionaron como un «rap de señora rica»), el segmento del rap es uno de los mejores momentos de la canción. El single fue uno de los más grandes fracasos de la carrera de Madonna quedando en el puesto N°37 del HOT100 con una permanencia total de 8 semanas. Su video clip generó gran polémica debido a su temática bélica en medio de todo el conflicto con Irak, Madonna decidió retirar su video y grabó otra versión insulsa en su lugar. Lee el artículo aquí.
02 – «HOLLYWOOD» (04:24): el segundo single fue lanzado en Mayo de 2003 y este tuvo peor suerte que el anterior cuando ni siquiera logró ingresar en el HOT100 siendo este el primer single en esta situación desde «Burning Up» en 1983. La temática continua la canción anterior, esta vez centrándose las críticas en el ambiente frívolo y nocivo de Hollywood. Madonna nos pregunta irónicamente: «Hollywood… ¿Cómo puede hacer daño si huele tan bien?». Su video muestra una Madonna emulando diferentes estilos del glamour de Hollywood imagenes paradójicas como ella aplicándose botox, caminando sola por la carretera o maltratando a una mucama. Lee el artículo aquí.
03 – «I’M SO STUPID» (04:09): este tema tuvo la producción adicional de Mark «Spike» Stent y completa la crítica a la sociedad americana, pero esta vez haciendo una instrospección en el propio ser. Madonna afirma «soy tan estúpida» por creer y dejarse engañar por los artilugios de la fama, el dinero y el poder. Este es un track que mezcla muchos elementos electrónicos con un amplio uso del vocoder.
04 – «LOVE PROFUSION» (03:38): cuarto y último single para Europa lanzado en Diciembre de 2003 y tercer y final single para USA lanzado en Febrero de 2004. Esta es una de las primeras canciones de amor del disco, dedicada claro está, a quien por entonces era el marido de Madonna, el director Guy Ritchie. La canción tuvo alguna repercusión ya que fue utilizada para el comercial del perfume «Beyond Paradise» de Esteé Lauder; sin embargo no logró ingresar en el HOT100 y fue rápidamente olvidada. Lee el artículo aquí.
05 – «NOBODY’S KNOWS ME» (04:39): canción que habla del sentimiento de soledad que a veces la fama puede proporcionar y el título se ha convertido casi en un himno para Madonna. Como todas las canciones del disco, tiene una amplia mixtura entre elementos de guitarras acústicas y música electrónica. La canción no fue lanzada como single pero sí obtuvo varios remixes promocionales que se incluyeron en los singles «Nothing Fails» y «Love Profusion». Este fue el título con el que se editó un libro especial de fotografías en 2004. Además, Madonna interpretó en vivo este tema durante su «The Re-Ivention Tour» (2004) y grabó un video interludio para su gira «The MDNA Tour» (2012).
06 – «NOTHING FAILS» (04:49): canción de amor basada en el demo «Silly Thing» compuesta originalmente por Guy Sisgworth y Jem Griffiths con arreglos posteriores de Madonna y Mirwais. Esta canción fue el tercer single lanzado en Diciembre de 2003. Es considerada por muchos como una de las mejores canciones del disco y mencionada como una segunda parte de «Like a Prayer» ya que cuenta con la presencia del London Gospel Comunity Choir. Este single no tuvo videoclip y tampoco logró ingresar en el HOT100. Fue interpretada en vivo durante la gira promocional del disco y en el «The Re-Invention Tour» (2004). Lee el artículo aquí.
07 – «INTERVENTION» (04:54): canción muy similar al resto en cuento al tratamiento musical. Tiene un tema melancólico y demuestra cierta nostalgia de la vida. Madonna habla y se reconforta en la presencia de su «bebé». Esta canción esta claramante dedicada a su segundo hijo Rocco Ritchie.
08 – «X-TATIC PROCESS» (03:50): canción compuesta por Madonna y Stuart Price. Fue una de las primeras canciones escritas para el disco. Con el mismo título se realizó una exhibición fotográfica a cargo de Steven Klein y un libro de edición limitada (siendo la primera colaboración de Madonna con el fotógrafo). La canción es prácticamente una balada nostalgica con planteos filosóficos acerca de la vida y el ser. Madonna se pregunta: «Jesus… ¿me mirarías? yo no sé quien debería ser…» Esta canción fue interpretada en vivo en varias oportunidades durante el «American Life Promo Tour» pero no se incluyó en ningún tour.
09 – «MOTHER AND FATHER» (04:33): canción que habla sobre la infancia de Madonna, la muerte de madre y la reacción de este y de cómo este hecho impactó en la relación de ambos. Esta canción también incluye un rap de Madonna en donde ella de alguna manera entiende la forma en que su padre se comportó durante su niñez con frases como «mi padre tenía que salir a trabajar todo el día y yo pensaba que era un idiota; en realidad no sabía que su corazón estaba roto también». La canción tuvo algunos remixes y fue lanzada como single promocional en las radios y clubes a comienzos de 2004; además, Madonna la interpretó en vivo durante su gira promocional del disco y en el «The Re-Invention Tour» (2004).
10 – «DIE ANOTHER DAY» (04:38): canción compuesta por Madonna y Mirwais para el soundtrack oficial del film de la saga de James Bond que lleva el mismo nombre. Fue lanzada como single en Octubre de 2002 y alcanzó el puesto N°08 en el Billboard HOT100 y el puesto N°03 en el UK Official Singles Chart. A pesar de que a Madonna no le agrada demasiado incluir otros singles dentro de un disco, el éxito de este tema el año previo generó presión para que la canción formara parte de «American Life». Lee el artículo aquí.
11 – «EASY RIDE» (05:05): compuesta por Madonna y Monte Pittman es una canción muy orientada a las cuerdas. Aborda los sentimientos de Madonna hacia la vejez, el deseo de vivir para siempre y el punto de partida de su vida en el que podría sentirse cómoda.
SINGLES Y VIDEOS
- «Die Another Day»: 22 Octubre 2002 / Video: Traktor
- «American Life»: 24 Marzo 2003 / Video: Jonas Akerlund
- «Hollywood»: 27 Mayo 2003 / Video: Jean-Baptiste Mondino
- «Nothing Fails»: 27 Octubre 2003 / Video: NO
- «Love Profusion»: 08 Diciembre 2003 (EU) – 23 Febrero 2004 (USA) / Video: Luc Besson





CRÉDITOS
- Madonna: voz, coros.
- Mirwais Ahmadzaï: guitarras, teclados, programación, producción, coros.
- Mark «Spike» Stent: producción adicional.
- Stuart Price: piano, sintetizadores, teclados, programación.
- Michel Colombier: compositor, arreglos de cuerdas.
- The London Community Gospel Choir: coros
- Monte Pittman: compositor; guitarras.
- Jem Griffiths; Guy Sigsworth: compositor.





REVIEWS




CHARTS Y VENTAS
BILLBOARD HOT200: 01
UK OFFICIAL ALBUMS CHART: 01
«American Life» debutó la semana de su lanzamiento en el puesto N°01 del Billboard HOT100 en USA siendo su segundo disco consecutivo y el quinto de la carrera de Madonna en debutar en el primer lugar. Sin embargo, luego de su segunda semana, las ventas comenzaron a caer y el disco empezó a descender en el chart, para la segunda semana estaba posicionado en el puesto N°08 para ir alejándose gradualmente y finalmente salir del chart en Agosto de 2003 con una permanencia total de 14 semanas. En UK, también debutó en el puesto N°01 del UK Official Albums Chart pero fue desplazado al puesto N°03 en la segunda comenzando así su descenso hasta salir del ranking con una permanencia total de 8 semanas. Esto convierte a «American Life» en el cuarto disco menos vendido de Madonna luego de «MDNA» (2012), «Rebel Heart» (2015) y «Madame X» (2019). En el resto de los países tuvo un poco más de suerte llegando a las primeras posiciones en la mayoría de los casos.
OTROS RANKINGS:
- EUROPEAN ALBUMS: 01
- TOP INTERNET ALBUMS: 02
OTOS PAÍSES:
- N°01: USA; UK; Australia; Austria; Bélgica; Canadá; República Checa; Francia; Alemania; Italia; Noruega; Escocia.
- N°02: España; Nueva Zelanda; Grecia; Dinamarca; Finlandia; Argentina.
- TOP05: Polonia (04); Japón (04); Hungría (04); Holanda (03).
- TOP10: Portugal (10); Islandia (07); Irlanda (06)

Con respecto a las ventas, «American Life» debutó con 241 mil copias vendidas en su primer semana, siendo el único disco de esa semana en vender más de 200 mil copias; sin embargo, fue casi la mitad de las ventas con que debutó el disco previo «Music» con más de 400 mil copias vendidas. Igualmente, las ventas alcanzaron a superar el millón de copias vendidas solo en USA por lo que se le otorgó el «Disco de Platino» por la RIAA. En UK debutó con poco más de 65 mil copias en la primer semana, en comparación con «Music» que vendió más de 150 mil. Para 2008, «American Life» había vendido en UK más de 335.115 copias por lo que se le otorgó el «Disco de Platino» por la BPI.
OTROS PAÍSES:
- «Disco de Oro»: Bélgica, Brasil, Dinamarca, Grecia, Hungría, Holanda, España, Suecia.
- «Disco de Platino»: Argentina, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Rusia, Suiza.
CERTIFICACIÓN RIAA: «Disco de Platino» – 1.000.000 copias
CERTIFICACION BPI: «Disco de Platino» – 335.115 copias
VENTAS MUNDIAL: 5.000.000 copias
FORMATOS
«American Life» se editó en todos los formatos físicos disponibles en 2003: vinilos LP, casettes LP y CDs LP; además se lanzó un cofre en edición especial para coleccionistas y luego se editó en formato digital para todas las plataformas de streaming.
VINILOS LP
EUROPA (primera edición 2 discos)






USA (primera edición 2016 – 2 discos – sticker)



USA (segunda edición 2021 – 2 discos – sticker)



- A01 – «American Life» (04:58)
- A02 – «Hollywood» (04:24)
- A03 – «I’m So Stupid (04:09)
- B01 – «Love Profusion» (03:38)
- B02 – «Nobody’s Knows Me» (04:39)
- B03 – «Nothing Fails» (04:49)
- C01 – «Intervention» (04:54)
- C02 – «X-tactic Process» (03:50)
- C03 – «Mother and Father» (04:33)
- D01 – «Die Another Day» (04:38)
- D02 – «Easy Ride» (05:05)
CASETTES LP
USA / EUROPA




- LADO 01 – «American Life» (04:58)
- LADO 01 – «Hollywood» (04:24)
- LADO 01 – «I’m So Stupid (04:09)
- LADO 01 – «Love Profusion» (03:38)
- LADO 01 – «Nobody’s Knows Me» (04:39)
- LADO 01 – «Nothing Fails» (04:49)
- LADO 02 – «Intervention» (04:54)
- LADO 02 – «X-tactic Process» (03:50)
- LADO 02 – «Mother and Father» (04:33)
- LADO 02 – «Die Another Day» (04:38)
- LADO 02 – «Easy Ride» (05:05)
COMPACT DISC LP
USA / EUROPA (jewelcase – edición «explícita»)



USA (jewelcase – edición «clean»)



USA (jewelcase – edición limitada con espejo de mano promocional)



USA (digipack – cofre edición limitada – ver aqui)



JAPÓN (jewelcase – primera edición + OBI)



JAPÓN (jewelcase – segunda edición + OBI)



JAPÓN (jewelcase – tercera edición 2005 + OBI)



JAPÓN (jewelcase – edición «Forever Young» 2012 + OBI)



JAPÓN (jewelcase – edición «Forever Young» 2015 + OBI)



KOREA (jewelcase – edición con pin)



TAILANDIA (jewelcase – edición con postcards)



TAIWAN (jewelcase+slipcase – edición con postcards y stickers)








RUSIA (jewelcase – re-edición 2005 + OBI)



- «American Life» (04:58)
- «Hollywood» (04:24)
- «I’m So Stupid (04:09)
- «Love Profusion» (03:38)
- «Nobody’s Knows Me» (04:39)
- «Nothing Fails» (04:49)
- «Intervention» (04:54)
- «X-tactic Process» (03:50)
- «Mother and Father» (04:33)
- «Die Another Day» (04:38)
- «Easy Ride» (05:05)
BOX SETS
2003 – FRANCIA (slipcase con 2 discos originales: «American Life» y «Remixed and Revisited»)


2005 – FRANCIA (slipcase con 3 discos originales: «American Life», «Music» y «Ray of Light»)


2005 – FRANCIA (slipcase con 3 discos originales: «American Life» y «Music»)


2006 – UK – «THE COMPLETE COLECTION»: cofre promocional con toda la discografía de Madonna; incluye la versión regular de «American Life».



2009 – USA/ EUROPA / ASIA- «THE COMPLETE STUDIO ALBUMS»: cofre con toda la discografía de Madonna desde 1983 a 2008; todos los CDs viene en formato cardboard, incluye la versión regular de «American Life».


2012 – FRANCIA – «LA SELECTION IDEALE»: digipack con tres discos originales: «Madonna» y «True Blue» (versión Warner Records Remaster sin bonus tracks) y «American Life».



0 comments on “«AMERICAN LIFE»”