INFORMES

«‘RAY OF LIGHT’ DE MADONNA CUMPLE 25 AÑOS: ANIVERSARIO DEL DISCO»


FELIZ 25 ANIVERSARIO DEL SÉPTIMO ALBUM DE ESTUDIO DE MADONNA.


Por Liz Irkowsky
18 Febrero 2023

Con una elegante foto de portada de Mario Testino y una mirada serena por encima del hombro de un impecable impermeable azul hielo de «Dolce & Gabbana», el álbum «Ray of Light» de Madonna de 1998 marcó el comienzo de una era más madura para la Reina del Pop. Uno de los discos más vendidos de todos los tiempos, «Ray of Light» es el álbum más aclamado por la crítica de Madonna y posiblemente el momento más transformador para una artista en un ciclo constante de reinvención. Si bien usar «personal» para describir un álbum es casi un cliché, los temas de la maternidad y la espiritualidad brindan una profundidad e intimidad que no se había desarrollado por completo en los casi 20 años de carrera musical de Madonna.

«Ray of Light» tardó cuatro meses en grabarse, el tiempo más largo que Madonna pasó en el estudio trabajando en un álbum. Comenzando la producción con Babyface, luego con Patrick Leonard, Madonna abandonó el material anterior y buscó la ayuda de un productor británico relativamente desconocido conocido como William Orbit. Su mánager, Guy Oseary, le presentó al productor y compositor que previamente había grabado remixes de un puñado de sus temas. Esta colaboración introdujo un nuevo estilo, uno que se sentía fresco y de la época, una transformación para extender aún más la ya prolífica carrera de la cantante.

En retrospectiva, «Ray of Light» puede parecer un intento de incorporar varios estilos populares a mediados de los 90: una pizca de trip hop, ambient, drum and bass, para un efecto «electrónico» general. El estilo de producción y las letras New Age, debido en parte a la nueva espiritualidad de Madonna y su conexión con la mística facción judía, la Kabbalah, así como una ferviente devoción por el yoga, aportan un sabor completamente diferente al catálogo de la cantante. Las influencias del Medio Oriente (y una pizca de hinduismo y budismo en buena medida) recorren todo el álbum junto con el palpitante corazón electrónico. Esta fusión de estilos se abriría paso en la cultura pop de los años, influenciando a cantantes más tradicionales como Nelly Furtado y Adele, y preparando el escenario proverbial para actos independientes como Fatboy Slim.

«Ray of Light» lanzaría cuatro sencillos tremendamente populares, el primero de los cuales fue «Frozen». Con una apertura dramática y exuberante, tal vez algo de teatralidad sobrante de su etapa como «Evita», «Frozen» se convirtió en un éxito improbable. La balada de medio tiempo, llena de cuerdas y letras crípticas, estuvo omnipresente en las listas Top 40 en 1998. Años más tarde, en 2022, el productor canadiense Sickick lanzó un remix de la canción, que luego se compartió millones de veces a través de un popular TikTok tendencia, lo que demuestra el atractivo duradero de «Frozen».

La canción principal “Ray of Light” es un éxito destacado de una pista de club. Lanzado como el segundo sencillo del álbum y acompañado de un vertiginoso y épico video musical, «Ray of Light» supera la prueba del tiempo, ganándose firmemente su lugar en el canon de Madonna. Los sintetizadores alegres y oscilantes llevan al oyente a través del himno de Madonna de autodescubrimiento y libertad, un punto brillante entre el material más melancólico del álbum. Junto con los dos grandes y destacados sencillos, «Ray of Light» nos ofrece varias pistas personales distintivas. “Nothing Really Matters”, un clásico ritmo house que recuerda a Madonna una década antes. “Candy Perfume Girl” es un buen ejemplo de Madonna tomando un estilo y adaptándolo a su propio catálogo musical, un claro guiño a la tendencia trip hop, pero convertido en una canción pop clásica de Madonna. El inquietante rave banger «Sky Fits Heaven», una pista de trance de velocidad de ruptura, demuestra que todavía puede hacer que el club funcione cuando el ritmo baja. El único salto en el álbum es «Shanti / Ashtangi». Si bien es una hermosa declaración de la apasionada relación de Madonna con el yoga, se siente un poco problemática. Una mujer blanca cantando en sánscrito probablemente no sucedería en 2023; requeriría un paso cultural en una dirección menos vergonzosa.

Al igual que llevó el house de Chicago a la corriente principal a principios de los 90, «Ray of Light» llevó la música electrónica al frente de la cultura pop, abriendo la puerta a la prominencia de la escena dance, en su mayoría underground. Señaló un nuevo giro para Madonna, una etapa más adulta de su carrera. Y mientras «Ray of Light» está lleno de momentos sorprendentes e inventivos, Madonna se mantuvo fiel a sus raíces de estrella del pop, creando una experiencia multimedia para que la disfrute una base de fans internacional. Mucho más que un proyecto de baile al final de su carrera, «Ray of Light» presentó al mundo a una nueva Madonna, una que no se había visto en los 20 años anteriores, pero que seguía siendo amada y relevante 25 años después, algo que solo Madonna podía lograr.

Lee el artículo original aquí!


0 comments on “«‘RAY OF LIGHT’ DE MADONNA CUMPLE 25 AÑOS: ANIVERSARIO DEL DISCO»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: