Para la que sería una de las giras más importantes de su carrera, Madonna quiso deslumbrar al mundo con una nueva imagen y, siempre a la vanguardia de moda y estilo, con «The Sticky and Sweet Tour» lo logró. Siempre adelante en cuanto a diseño y estilismo se refiere, la Reina del Pop se embarcó en este gran tour que no solo dejó a sus fans boquiabiertos con el impactante desarrollo tecnológico, de sonido y video, sino también por su gran variedad en cuanto al vestuario y cambios de imagen refiere. Por supuesto que la encargada de todo esto fue la estilista Arianne Phillips, quien venía trabajando con Madonna desde 1997 y fue la responsable de grandes looks y estilos de nuestra Divina. En una entrevista, Phillips comentó sobre la gira: «generalmente los tours comienzan en junio, de manera que empezamos a preparar todo entre abril y mayo. Pero ahora comienza en agosto, justo cuando todo el mundo está en la playa de vacaiones. Es una pesadilla…» Sin embargo, nada queda librado al azar cuando se trata de Madonna y claro que Phillips ya tenía todo listo y programado para arrancar con los shows. Por otro lado la estilista también comentó: “Ella siempre quiere ir más allá. No hay consideraciones de vanidad basadas en su edad”, agregando segundos después: «Ella se ve bien en todo».


Como colaborador directo de Arianne Phillips y siendo la persona de confianza de Madonna, Tony Villanueva volvió a participar como el vestuarista personal de Madonna y como jefe del departamento de vestuario que contaba con 9 asistentes. Villanueva había colaborado con Madonna en sus tres giras previas, «The Drowned World Tour» (2001), «The Re-Invention Tour» (2004) y «The Confessions Tour» (2006). Entre los diseñadores principales que se contrataron para que trabajen en la gira podemos citar nombres ya conocidos en lo que a la carrera de Madonna respecta: Ricardo Tisci, Tom Ford, Jeremy Scott, la amiga personal de Madonna, Stella McCartney y firmas como «Dolce & Gabbana» y «Miu Miu». En total fueron 39 diseñadores diferentes que participaron en la gira. El maquillaje estuvo a cargo de Gina Brooke y el peinado por Andy LeCompte.



Para esta gira, los números referidos al vestuario fueron espectaculares:
- 3500 piezas de vestuario individuales para toda la gira.
- 200 esponjas para maquillage.
- 120 esponjas para polvo compacto.
- 100 pares de medias de red y medias de nylon.
- 100 pares de rodilleras.
- 39 diseñadores diferentes.
- 30 baúles para ropa.
- 18 colgantes para ropa para la banda y bailarines.
- 9 personas para el Departamento de Vestuario.
- 8 grandes cambios de vestuario de Madonna.
- 5 personas ayudandon a Madonna en cada cambio.
- 4 lápices de labios marca «Yves Saint Laurent» para Madonna.
- 3 rizadores de pestañas de «Shu Uemura».
- 3 colgantes para ropa solo para Madonna.
- 1,5 minutos es el promedio de cambio de vestuario de Madonna.
SEGMENTO «PIMP»
Como en toda gira de Madonna, el show se dividió en cuatro actos perfectamente diferenciados temáticamente en cuanto a canciones, coreografía, escenografía y vestuario se refiere. Phillips definió el estilo de la gira como «Juana de Arco se mezcla con robots sexys». Para el primer segmento, titulado «Pimp» se hace referencia al «proxeneta gangsta» y al Art Deco. Esto, al parecer, es la versión actual de Madonna de su inspiración de moda más antigua: la dominatriz. “Es un tema recurrente a lo largo de su carrera”, dice Phillips. “Ella no tiene miedo de ser dura”. Ricardo Tisci para «Givenchy» Haute Couture fue el encargado del diseño de esta sección. Se realizó un conjunto de satén negro con influencias de dominatriz (Dita Parlo versión 2008). La casa de moda francesa proporcionó a Madonna la chaqueta negra de satén elástico con colas, adornada con organza plisada bordada con cuentas de azabache, debajo un chaleco negro de satén elástico con flecos y espalda encorsetada. En febrero de 2012, Tisci recordó en una entrevista con la revista «Grazia» su primer encuentro con Madonna: “Nos conocimos en medio de la nada. Estaba ensayando en un estadio de baloncesto en las afueras de Nueva York. Vi el show y ella era tan hermosa, como una diosa. Luego bajó del escenario, se me acercó y me preguntó: ‘¿Quieres tomarme las medidas?’ Me temblaban las manos mientras lo hacía”.



La chaqueta cruzada con volados fue ideada por Ricardo Tisci a partir del diseño de una blusa de la colección otoño-invierno 2008. Complementó su look con un par de botas con cordones de cuero negro hechas a medida de «Miu Miu» y guantes sin dedos de piel de cordero negra de «Chanel». Con este outfit, Madonna interpretó la primer canción «Candy Shop», a medida que avanza la coreografía, se iba quitando prendas para revelar otros looks, como ya conocemos, la técnica de «capas de cebolla» que hacen la dinámica del cambio de vestuario más rápida.



Para «The Beats Goes On», «Human Nature» y «Vogue», Madonna se quita el chaleco quedando con un top de tul negro transparente con cuello de seda de la colección otoño-invierno 2008 de «Yves Saint Laurent»; por debajo un sostén en encaje negro hecho a medida por «Fantasy Lingerie» modelo «Balconette» y una galera en raso blanca realizada por Orlando Palacios para «Worth & Worth».



SEGMENTO «OLD SCHOOL»
La segunda sección se ha denominado «Old School» y se remonta a los primeros días de Madonna en Nueva York, con mucha inspiración en los primeros años de la década del 80. Con el diseño principal de Jeremy Scott y algunos estampados antiguos de Keith Haring. Arianne Phillips comentó en una entrevista: «Él (Haring) y Madonna eran amigos. Si estuviera vivo, también sería su 50 cumpleaños. Así que pensé: ‘¿Qué pasa si volvemos a recrear eso?’”. El cuadro se inicia con «Into the Groove» en donde Madonna realiza una enérgica coreografía saltando la soga, continúa con «Heartbeat» y «Borderline». Para estas canciones, el autendo consistía en una chaqueta deportiva negra sin mangas en algodón con un gran parche con una «M» de pedrería en el pecho y el diseño «Dancing Heart» de Keith Haring en pedrería en la espalda. Se completó el look con pantalones cortos de gimnasia rojos adornados con cristales; calcetines hasta la rodilla de «American Apparel». Para «Into the Groove», Madonna usó las zapatillas «Shox NZ» de «Nike», lo que le facilitó realizar la exigente coreografía del número. Y un cinturón de arcoíris brillante elástico con doble estrella de «Yves Saint Laurent» hecho a medida





Durante «She’s Not Me», Madonna le mostraba a la audiencia el interior de su chaqueta Jeremy Scott que tenía su nombre estilizado con letras inspiradas en Keith Haring.



Para el resto del segmento, Madonna luce un par de zapatillas «ASH» con tacón alto de goma, cordones y hebilla en cuero negro. Y un par de lentes de sol de la firma «Moschino» modelo «MO585-03» en forma de corazón de la colección primavera-verano 2006 en color blanco en la mayoría de las noches con una variación en rojo para los shows de Frankfurt, el 09 de septiembre; ambos shows en España, en Sevilla, el 16 de septiembre y Valencia, el 18 de septiembre y finalmente en Viena el día 23 de septiembre.







Durante «Music», Madonna usó una versión en color violeta de los pantalones cortos de gimnasia con adornos de cristal.


Como variante de este atuendo, Jeremy Scott, también diseñó un conjunto similar en tonos de violetas y lilas, que Madonna usó en algunos shows como en Berlín el 28 de Agosto, en Lisboa, el 14 de Septiembre; la segunda noche en París, el 21 de Septiembre y la primera noche en Toronto, Canadá el 18 de octubre.









SEGMENTO «GIPSY»
El segmento «gitano» del show se abre con la balada «Devil Wouldn’t Recognize You» en donde Madonna aparece cantando sobre un gran piano de cola. Madonna luce una gran capa creación de «Givenchy» de inspiración gótica con capucha larga en tafetán de seda negra, forrada en tafetán de seda fucsia y bordada con piedras azabache.





Para el resto del cuadro que incluía las canciones «Spanish Lessons», «Miles Away», «La Isla Bonita» y «You Must Love Me», Madonna se quita la capa para mostrar un vestido en chifón elástico negro adornado con cintas multicolores y cadenas de metal de color fucsia, que Riccardo Tisci también diseñó para la firma «Givenchy». Se completó el look con un par de botas elastizadas negras hasta los muslos de Stella McCartney, una de las preferidas de Madonna, modelo que venia usando de 2005.







SEGMENTO «RAVE»
Finalmente, hay una sección «rave futurista» con muchas influencias japonesas. El cuado se abre con «4 Minutes», Madonna apareció en el escenario con un espectacular outfit que incluía hombreras de fútbol con incrustaciones de cristal hechas a medida y un peto de escamas plateadas creado por Michael Schmidt y Arianne Phillips. El look se completó con un par de botas de cordones de cuero negro «Miu Miu» hechas a medida con tacones rojos, las mismas que fueron realizadas y usadas por Madonna durante la sesión de fotos para el disco «Hard Candy» por Steven Klein a comienzos de 2008. Se completó el look con pantalones de paracaídas de Roberto Cavalli con bolsillos de parche de gran tamaño cortados con láser de la colección de ropa masculina primavera-verano 2008 y guantes de béisbol modelo «Premier G2» de «Mizuno» por Jennie Finch, cortados por el departamento de vestuario de la gira.








Para el enérgico número final del espectáculo, con «Give It 2 Me», Madonna lució sus zapatillas «Nike» modelo «Shox NZ», una vez más, y usó un par de «RayBan» modelo «Wayfarers».




VERSION 2009
Para la extensión del verano 2009 de la gira, se realizaron algunos sutiles cambios en el vestuario y en el peinado de Madonna. El mayor cambio se vio en el primer segmento, «Pimp» para el cual Ricardo Tisci realizó un atuendo completamente diferente que para la gira 2008. En este caso, se creó una nueva chaqueta corta de raso de seda doble bordada con piedra azabache negra, flecos, organza de seda plisada, encaje de guipur y discos de celofán cortados a mano negros y un chaleco con la espalda abierta, engastado con tirantes incrustados. Sus botas, accesorios y ropa interior permanecieron sin cambios.





La única variación que vimos durante el 2009 en el segundo segmento del tour fue el cambio del short deportivo rojo por una minifalda tableada del mismo color.



Para el segmento final del show durante el 2009, Madonna y Arianne Phillips decidieron dejar de lado los pantalones Cavalli y en su lugar usaron los pantalones de motociclista de la firma «Scorpion EXO» modelo «Savannah» en color negro y rojo. Durante el show del 07 de Julio en Manchester, Madonna usó por única vez unos futuristas y modernos lentes de la colección otoño-invierno 2009 de «Louis Vuitton».




0 comments on “EL ESTILO DEL «STIKCY AND SWEET TOUR»”