INFORMES

«AMERICAN LIFE» 20 AÑOS


UNO DE LOS DISCOS MÁS POLÉMICOS Y POCO RECONOCIDOS DE MADONNA CUMPLE 20 AÑOS Y AQUÍ ESTAMOS PARA RECORDARLO COMO SE MERECE.


29 ABRIL 2023
por Divina Madonna

El 22 de abril de 2023 se cumplieron 20 años del lanzamiento del disco «American Life» y del inicio de una era poco bien recordada para Madonna y sus fans. La Reina del Pop venía de haber estado nuevamente en la cima de su carrera luego de fabuloso LP «Music» (2000) disco realizado de la mano del productor musical Mirwais Ahmadzai y de recorrer el mundo con su gira «The Drowned World Tour» durante el 2001. El planeta estaba convulsionado con el inicio del nuevo milenio y las cosas empezaron a desacomodarse un poco. Luego de los atentados a las Torres Gemelas el 11 de septiembre y más tarde con el reciente inicio de la guerra con Irak, la situación empezó a calentarse y Madonna sentía la necesidad de no quedarse callada. Tal vez, esta urgencia por «expresarse ella misma» le jugó un poco en contra ya que la revolucionada opinión pública no estaba preparada para recibir el mensaje que la Reina del Pop intentaba dejarnos.

Así como en otros de sus trabajos, había un eje temático de conexión entre la música, la imagen, los videos y la estéticas (como su época sexual con «Erotica» a comienzos de los 90s, su era mística en «Ray of Light» o su versión de chica vaquera en «Music»), ahora Madonna pensó que sería conveniente realizar un mix entre las enseñanzas morales de la kabbalah y su postura crítica ante toda la violencia y la guerra que sucedía en el mundo. De esto surgió la «chica militar» con «American Life» en un disco que mezclaba la música folk con guitarras acústicas y toda la parafernalia electrónica (con quizás demasiado uso del vocoder) para darnos una especie de estilo «folktrónico» que a su vez se llenaban de letras con una alta crítica social a la tendencia del consumo, materialismo y la superficialidad en la que estaba inmersa la sociedad actual; canciones como «I’m So Stupid», «Hollywood», «Nobody Knows Me» y hasta la propia «American Life» lo demuestran.

El LP se lanzó en abril de 2003 en medio de una gran campaña de promoción por parte de Madonna que incluía entrevistas y presentaciones en vivo en una extensa gira tanto por USA como por Europa. Madonna volvió a actuar por primera vez en lugares y clubes pequeños ante una mínima cantidad de público, lo que traía muchas reminiscencias a sus primeros shows allá por 1983, exactamente 20 años atrás. Sin embargo, todo este esfuerzo de la artista para sostener el disco no se vio reflejado en los charts; si bien, el álbum debutó en el primer puesto del Billboard HOT200 en USA y el UK Official Albums Charts, cayó estrepitosamente hacia su segunda semana siendo uno de sus discos con menor permanencia en los rankings, lo mismo sucedería con las ventas.

Probablemente, el inicio de todo esta catástrofe podría haber sido las malas decisiones con respecto a la publicación del disco, su imagen y el video que acompañaba a su single principal. Para empezar, Madonna había escogido una temática militar para la estética de su trabajo: con pantalones camuflados, botas, camisetas y chaquetas de milicia, sumado a armas, granadas y escopetas como elementos decorativos. El portfolio realizado por Craig McDean demuestra bien la estética a la que nos referimos. Además, el diseño de la tapa a cargo del duo de diseñadores grágicos «M/M Paris» en donde veíamos a una Madonna que simulaba o se inspiraba fuertemente en la polémica imágen del revolucionaro Che Guevara, tampoco ayudó para convencer al público en general.

El single principal, canción que dió nombre al disco, se lanzó la primera semana de abril, la canción incluía a Madonna rapeando por primera vez con una letra que hablaba sobre toda su trouppe de ayudantes que le hacían la vida más fácil: «tengo un abogado, un manager, un agente y un chef / tres niñeras, una asistente, un chofer y un avión / un entrenador, un mayordomo y uno o cinco gualdaespaldas / un jardinero y un estilista / ¿Crees que estoy satisfecha?»; dicho lo cual, las críticas no tardaron en surgir y mencionaron que Madonna no sólo no sabía rapear sino que había convertido su canción en un «rap de señora millonaria». El single debutó tan sólo N°37 en el Billboard HOT100 siendo uno de sus debuts más bajos de toda su carrera. De hecho, muchas publicaciones no dudan en mencionarla como una de las peores canciones de toda la carrera de Madonna. A pesar de esto, la canción tuvo un tratamiento como corresponde a nivel de mercado siendo lanzado en gran cantidad de formatos desde vinilos 12″ a CDs singles y maxis y hasta el último lanzamiento en su versión digital.

Por otro lado teníamos el video, esta si es la verdadera polémica. Madonna filmó su video original junto a Jonas Akerlund a inicios de 2003, tal vez sin saber el conflicto que surgiría luego con el estallido de la guerra de Irak, la cantante nos presentó una cruda y explícita imagen de la guerra mezclada con toda la superficialidad social. Madonna y sus bailarines con uniformes del ejército, preparándose entre bastidores en un desfile de moda mientras, en la pasarela, los soldados caminan junto a las víctimas de la guerra entre las más espantosas imágenes de muerte y destrucción. Una audiencia llena de personalidades de la moda de aspecto glamoroso y la política observa desinteresadamente cómo aumenta la violencia en la pasarela, la sangre se derrama por todas partes con escenas extremadamente explícitas. Pronto, esas imágenes de violencia fingida se intercalan con la visión de víctimas reales de la guerra hasta que, en el clímax de la canción, Madonna irrumpe desde el backstage encima de un automóvil pintado de camuflaje, arrojando una granada real a la multitud mientras derriba a todos a su paso. La granada de Madonna es atrapada por un doble de George W. Bush (presidente que enviaría a la guerra con Irak) quien voltea la parte superior de la granada y enciende un cigarro con ella, sonriendo.

El video se emitió tan solo un día en las cadenas de televisión musical antes de ser censurado por su extremo contenido de violencia. Debido a esto y en una rara capitulación ante la indignación de las personas que aún no habían visto el video, Madonna anunció el 1 de abril de 2003 que había decidido que nunca vería la luz del día. Por primera vez en su historia, Madonna había decidido censurarse ella misma: “He decidido no lanzar mi nuevo video. Fue filmado antes de que comenzara la guerra y no creo que sea apropiado emitirlo en este momento. Debido al estado volátil del mundo y por sensibilidad y respeto a las fuerzas armadas, a quienes apoyo y rezo, no quiero correr el riesgo de ofender a nadie que pueda malinterpretar el significado de este video”, dijo. Más tarde dio más contexto a su decisión y explicó que, si bien había provocado controversias anteriormente con videos musicales de éxitos como «Justify My Love» y «Like A Prayer», ahora era madre y quería evitar las amenazas a su familia que venían con lanzando un video así. De esta manera, el video original fue quitado de circulación y olvidado en algún archivo oscuro de nuestra Reina del Pop, en su lugar, Madonna decidió lanzar un insípido video sin contenido ni mensaje en donde ella salía cantando frente a un fondo de banderas del mundo, pasando de tener uno de sus videos más polémicos a uno de sus videos más estúpidos y sin sentido.

Madonna siguió intentando dejar su mensaje anti-guerra en el tiempo posterior a su disco. La «chica militar» regresó a los escenarios durante su gira «The Re-Invention Tour» en 2004 en donde los soldados volvieron a aparecer portando armas mientras realizaban intrincadas coreografías al ritmo de sus éxitos pop (los críticas a la sociedad y a la iglesia tampoco estuvieron ausentes). Esta fue la última vez que vimos a Madonna saliendo de los cuarteles, antes de que ella se quitara la chaqueta camuflada y guardase para siempre su escopeta para convertirse en la «Disco Diva» de la era «Confessions» en 2005.

Ya han pasado 20 años y en 2023 el mundo tal vez está un poco más preparado par a volver a tocar el tema de la guerra sin herir demasiado ciertas suceptibilidades. Y a pesar de que en febrero de 2023, la revista «Rolling Stone» posicionara en el puesto N°26 a «American Life» dentro de «Los 50 Discos Genuinamente Horribles por Artistas Brillantes», Madonna celebró a lo grande el aniversario de su disco lanzado un EP digital con gran cantidad de remixes, un EP físico en vinilo para el «Record Store Day» con versiones nuevas y remixes desconocidos de sus canciones titulado «American Life Mixshow Mix» y una nueva línea de merchandising.

Pero nuestra Reina del Pop nos tendría preparada una última granada para lanzarnos: la publicación de su polémico video en su canal oficial de YouTube. Así es, el controversial video que tanto revuelo había causado allá por 2003, está ahora disponible para que todo el mundo pueda disfrutarlo y en HD. Madonna había decidido esta vez, des-censurarse por completo (aunque no del todo, ya que la famosa escena final con George Bush ha sido eliminada). Pero algo es algo y esto ya es mucho. Que buena manera de celebrar un aniversario, aprovechando este «modo restrospectivo» en el que está Madonna ahora que cumple 40 años de carrera; trayendonos viejas joyas olvidadas para que el mundo sea testigo de lo que era y no quiso que fuera mostrado. ¡Feliz Aniversario «American Life»!.


0 comments on “«AMERICAN LIFE» 20 AÑOS

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: