VIDEO FACTS
- El video de «Hung Up» tampoco se quedó atrás en popularidad y al igual que su sencillo es recordado como uno de los clips más icónicos de la carrera de Madonna, estando a la altura de otros clásicos.
- Fue grabado completamente en Londres tanto en exteriores como en estudios durante seis días en el mes de Octubre de 2005. Las escenas con Madonna se tomaron durante los 8 al 11 de Octubre.
- Se estrenó el 18 de Octubre de 2005 mientras Madonna hacía una participación especial en el programa de la MTV «Total Request Live».

- Inicialmente, Madonna había comenzado a tener algunas conversaciones con el fotógrafo David LaChapelle para dirigir el video, luego de ver el documental «Rize» y quedar impactada con los bailarines protagonistas del mismo. LaChapelle quería que el clip de «Hung Up» tuviera un estilo como el de su film; algo parecido a un «documental de rock» con Madonna interpretando a una estrella diva de la música disco como Donna Summer. Esto no convenció del todo a Madonna, quien quería que el clip tuviera otra dirección. Estos desacuerdos de ideas hicieron que la cantante abandonara el proyecto con LaChapelle y buscara al director Johan Renck.
- A pesar de no realizar el proyecto con LaChapelle, Madonna se quedó con cinco de los bailarines que aparecieron en el documental «Rize» quienes la acompañaron en su gira promocional y más tarde durante «The Confessions Tour» (2006). Ellos son: Sofía Boutella; Daniel «Cloud» Campos; Miss Prissy; Mihran Kirakosyan y Sebastien Foucan.

- Como no podían filmar en todo el mundo, Madonna quería que el video tuviera una «sensación omnipresente», con la sección central de la canción generando una sensación de congregación y mostrando diferentes culturas y diferentes países.
- Mientras filmaba el video musical de esta canción, Madonna todavía estaba recomponiéndose después de su accidente de equitación que la dejó con nueve huesos rotos en Agosto. El proyecto resultó ser una prueba de fuerza. Ella le explicó a «Harper’s Bazaar»: «Olvídate de volver a montar a caballo, no sabía si iba a poder bailar de nuevo. Cuando grabé el video ninguno de los huesos se había unido. Los productos farmacéuticos y mi voluntad me ayudaron a superar el rodaje. Entonces, para salir de eso, sentí tanta inspiración y tanta alegría solo por recuperar mi cuerpo y sentirme fuerte de nuevo». Madonna comentó que para poder hacer las escenas de baile tuvo que infiltrarse analgésicos y anestésicos durante el rodaje: «no es lo más recomendado pero el video debía hacerse si o sí» comentó.
- La MTV realizó un programa especial del «making of the video» que fue transmitido durante octubre.
- El video estuvo nominado en cinco categorías en los «2006 MTV Video Music Awards» como «Best Female Video», «Dance Video», «Pop Video», «Best Choreography» y «Video of the Year», sin embargo, no ganó en ninguna de ellas.
- En 2009, «Hung Up» fue incluído en el DVD recopilatorio «Celebration».
- En marzo de 2021, el video había superado las 300 millones de vistas en Internet.
VIDEO OFICIAL
FICHA TÉCNICA
- PREMIERE: 18 Octubre 2005
- DIRECTOR: Johan Renck
- DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Gosta Reiland
- EDICION: Johan Soderberg
- PRODUCTOR: Lene Bausager; Svana Gisla; John Winter
- PRODUCTORA: Maverick Films
- LOCACION: Londres; Los Angeles
- FILMACION: Octubre 2005
- ESTILISMO: Arianne Phillips
THE DIRECTORS: JOHAN RENCK
Bo Johan Renck es un cantante, compositor y director de origen sueco nacido en Upsala en 1966. Durante su adolescencia y juventud, Renck incursionó en el mundo de la música pop y house con el pseudónimo de Stakka Bo teniendo relativo éxito en Europa. Mientras estaba en el mundo de la música comenzó a dirigir sus propios videos y más tarde empezó a trabajar con otros grupos suecos como «Titiyo» y «The Cardigans». Desde entonces, Renck deja la música para dedicarse de lleno a la dirección de videos musicales realizando trabajos para Kylie Minogue, All Saints, Robbie Williams, Beyoncé, Lana del Rey entre otros. Para Madonna, Renck trabajó por primera vez en el video «Nothing Really Matters» en 1999 y sería llamado por segunda vez por la propia Madonna para dirigir «Hung Up» en 2005.

Para mediados de 2005, Renck estaba dirigiendo a Kate Moss para un comercial de «H&M» cuando recibió una llamada telefónica de Madonna que quería desesperadamente trabajar con él luego de haber cancelado con LaChapelle. El director explicó que «le gustó que no tuviéramos tiempo para pensar demasiado en esto y ser demasiado inteligentes, me gusta estar en un limbo y no saber qué estamos haciendo y por qué. caos, ¿sabes?… No se trata de la música, sino de la expresión corporal… queríamos mostrar todo el espectro, ya sea krumping, breakdance, jazz o disco».
SINOPSIS
El video se inicia con Madonna bailando frente a un espejo en una sala de ensayos; mientras suena la canción que ella misma pone en un «boombox», la cantante se prepara y mide sus movimientos repitiendo una y otra vez hasta la perfección. Madonna se estaría preparando para la noche y demostrar sus habilidades en la pista de baile.




Por otro lado, se ven grupos de jóvenes en diferentes partes del mundo: hay un grupo que se encuentra bailando en las calles en un suburbio de Los Angeles; otro grupo se encuentra haciendo «parkour» en un suburbio de París y otros bailan al ritmo de la música en un restorán típico de Shangai. Todos ellos se mueven con las melodías que se desprenden del «boombox» (el mismo que usa Madonna en el estudio). De repente, el grupo de jóvenes de Los Angeles se sube a un taxi para seguir el baile como hipnotizados son llevados por la música. De repente, el taxi se teletransporta a Londres, los jóvenes bajan confundidos y caminan por la ciudad llevados por el sonido. Se encuentran con otro grupo en un subterráneo mientras viajan hacia el club nocturno. Allí mantienen una pequeña «batalla de baile».







Ya es de noche, y Madonna ha dejado los ensayos y se dirige hacia la disco, caminando de manera segura por las calles de Londres al ritmo de la canción está decidia a dar todo en la pista. En el club todos los jóvenes reunidos se unen a ella para bailar de manera tanto enérgica (en una máquina de baile) como sensual. Para terminar todos juntos en una coreografía general. Hay unas pocas escenas en donde vemos a Madonna bailando sensualmente sobre el «boombox» con los mismos efectos de luces y el mismo vestuario utilizado para las fotos de la tapa single.


INTERPRETACION E INSPIRACIONES
Para «Hung Up», Madonna se inspiró principalmente en las películas «Saturday Night Fever» (1977); «Grease» (1978) y «Perfect» (1985). La escena principial del ensayo, tiene muchas similitudes y prácticamente un homenaje a la escena de «Saturday Night Fever» en donde el personaje de Stephanie Mangano ensaya para el baile de la noche.






También la escena en donde Madonna camina por las calles de Londres, tiene similitudes con la escena en donde Tony Manero camina por las calles de Brooklyn, con los jeans, la chaqueta de cuero y la actitud.



En lugar de una disco de los 70s, el sitio de encuentro se cambió por un club nocturno y una gran sala de video juegos para que al final todo el grupo terminase bailando con una coreografía grupal tal como lo hiciera en la película de Travolta.


El hilo conductor de todo el video es el mismo «boombox» que todos usan en todas las escenas y que es el objeto encargado de llevar la música y guiar a la gente para su unión.


LOCACIONES
Las escenas del ensayo de Madonna se grabaron en el «Pineapple Dance Studios» un edificio de salas de ensayo de danza y ballet. Las escenas del club nocturno y el baile se grabaron en «Trocadero» un enorme centro de entretenimiento de video juegos.


Las escenas de los jóvenes en USA se grabaron en un suburbio de la zona de South Central en Los Angeles. Además algunas escenas se filmaron en calles de la ciudad de Londres y se ambientaron para que parezcan otras ciudades. Por ejemplo, un suburbio londinense se ambientó para simular un suburbio de París y un restorán en Chinatown se convirtió en una calle de Shangai. Mientras que las escenas del subterráneo se grabaron en la línea «Jubilee» entre «Charing Cross» y «West Hampstead» en Londres, que quedaba literalmente a 10 minutos de la actual casa de Madonna de ese entonces.


MAKING OF



MADONNA’S OUTFIT!
- Sandalias en teciopelo color vino con punta abierta y tobillera de Patrick Cox.
- Malla leotardo en color fucsia vintage original de «Danskin».
- Blusa rosa de chiffon anudada a la cintura vintage.
- Cinturón de lentejuelas violeta de «Rellik London».





- Jeans rectos de «Prada».
- Malla leotardo verde vintage original de «Danskin».
- Chaqueta de cuero vintage original.



- Blusa de chiffon rosa con vuelos en escote de la colección otoño-invierno 2005 de «Dolce & Gabbana».

0 comments on “«HUNG UP»”