ALBUMS

«CONFESSIONS ON A DANCEFLOOR»


«Cuando compuse ‘American Life’ estaba muy agitada por lo que estaba pasando en el mundo a mi alrededor… Estaba enojada, tenía mucho que sacar de adentro mio; hice muchos manifiestos políticos. Pero ahora siento que sólo quiero divertirme y bailar. Quiero ser infantil y quiero darle a la gente ese mismo sentimiento. Hay demasiada locura en el mundo actualmente y yo solo quiero que la gente sea feliz» / Madonna sobre «Confessions on a Dancefloor» (2005)

ALBUM FACTS

  • «Confessions on a Dancefloor» se titula al 10° álbum de estudio de Madonna lanzado el 09 de Noviembre de 2005 por Warner Bros. Records.
  • Este disco marcó una diferencia sustancial en la carrera de Madonna que venía de tener poca repercusión con el subestimado y experimental «American Life» (2003). Con este LP Madonna quiso cambiar el rumbo absoluto de su música y no se equivocó volviendo a ocupar los primeros lugares de los rankings de todo el mundo. «Confessions on a Dancefloor» fue un éxito masivo y el disco que le devolvió el trono del reinado del pop luego varios años.
  • El disco estuvo compuesto y producido prácticamente de manera completa por Madonna y Stuart Price; DJ y productor musical que venía de ser el director musical de sus giras «The Drowned World Tour» (2001) y «The Re-Invention Tour» (2004). Inicialmente, Madonna había comenzado a trabajar con Mirwais Ahmadazi con quien había realizado sus dos trabajos previos «Music» (2000) y «American Life» (2003); sin embargo, la dirección que el productor estaba llevando con el nuevo proyecto no dejaba del todo contenta a Madonna.
  • Por otro lado, la cantante ya había tenído algunas experiencias en cuanto a composición y producción musical junto a Stuart Price; ya que él había ayudado a componer «X-tatic Process» del disco «American Life» (2003) y más tarde había comenzado un proyecto de un musical titulado «Hello Suckers!» que no prosperó. Además, Price fue el encargado de realizar todos los remixes del repertorio de la gira «The Re-Invention Tour» (2004) y más tarde, se ocupó de la edición y post-producción de sonido del documental «I’m Going to Tell You a Secret» (2006). Fue durante este proceso que Madonna decidió continuar trabajando con Price para su nuevo disco y dejar atrás a Mirwais.
  • Madonna y Price comenzaron a trabajar en el nuevo material teniendo una idea en mente: la era disco de los 70s. Price había compuesto una primera versión de «Hung Up» para el musical «Hello Suckers!» inspirado en el tema «Gimme, gimme, gimme» del grupo ABBA, ya que el musical iba a tener un segmento disco. Madonna especialmente pidió que la temática de la música sea una especie de «ABBA con drogas». Cuando el proyecto del musical quedó descartado, «Hung Up» es recuperado y revisitado para ser incluído en el disco.
Madonna y Stuart Price en el estudio de grabación
  • Madonna solicitó explícitamente a través de una carta manuscrita permiso a los integrantes de ABBA, Benny Andersson y Bjorn Ulvaeus para usar el sample de su canción en «Hung Up». Luego de varios meses de pensarlo, finalmente ABBA accedió al uso del sample. Sería la segunda vez que el grupo daba el visto bueno para otro artista.
  • El disco se compuso teniendo presente toda la música de la era disco de los 70s con reminiscencias y referencias a grupos como ABBA, por supuesto, Bee Gees, Donna Sumer y Giorgio Moroder. Además, se fusionó con algo de la música de comienzos de los 80s con sonidos que nos recuerdan a los Pet Shop Boys o Depeche Mode.
  • Desde el punto de vista musical, «Confessions on a Dancefloor» es un disco ideado para las pistas de baile. Madonna comentó en la conferencia de prensa en Tokio que quería convertir al mundo en una pista de baile y con este LP lo logró. La música tiene elementos del disco, dance-pop, electro-pop y nu-disco (música actual que se inspira en los clásicos sonidos dances de los 70s, 80s y 90s). Otra característica especial, es que el álbum fue ideado para que todas las pistas estuvieran entrelazadas de manera que no haya separación entre ellas; como si fuera un gran set de DJ. Esto nos recuerda mucho al disco «You Can Dance» (1987) que tuvo el mismo tratamiento. Hay mucha utilización de instrumentos y efectos electrónicos pero también mucho uso de instrumentos clásicos sobre todo bajos y cuerdas.
  • Desde el punto de vista lírico, el disco tiene mensajes profundos que hacen referencia a la fama, al amor, a las relaciones y a la religión. A pesar de sus ritmos pegadizos, Madonna compuso canciones con mensajes específicos y con cierta claridad y calidad compositiva. Ella misma comentó que el disco es como un viaje desde la luz hacia la oscuridad en donde las primeras canciones son más alegres y superficiales para ir adentrándonos en las profundidades del ser en la segunda mitad del disco. De ahí también surgió el título en donde la parte más seria lo lleva la palabra «Confessions» («Confesiones») y la parte más superficial el resto, «on a Dancefloor» («en la pista de baile»).
  • El disco realizado completamente en el estudio que Stuart Price tenía en su loft de New York. Durante 6 semanas, Madonna y Price trabajaron en las canciones con una dinámica establecida: Price trabajaba en la música y las melodías durante la noche, Madonna tomaba apuntes y componía la letra o la modificaba según la ocasión y al día siguiente, la canción se terminaba y se grababa. Algo muy similar a la manera de trabajar que la cantante tenía con Patrick Leonard en los 80s y 90s. Las primeras canciones grabadas para el disco fueron «Hung Up», «Sorry» y «Future Lovers».
  • Madonna realizó una extensa campaña de promoción para el primer single y el lanzamiento del disco, conjuntamente con el estreno de su documental «I’m Going to Tell You A Secret». La gira «Confessions Promo Tour» la llevó a presentarse en programas de TV, especiales, entrevistas para radio y televisión como así también dando mini conciertos tanto en USA, Europa y Japón.
  • La web oficial de Madonna se editó para estar acorde con el lanzamiento del disco y además se lanzó un número de teléfono especial para que la gente dejara sus mensajes o sus confessiones a Madonna.
  • Madonna ganó como «International Female Solo Artist» en los «Brits Awards» del 2006 y el disco ganó un premio «Grammy» como «Best Electronic/Dance Album» en 2007. El álbum además ingresó en 2006 en el «Libro Guiness de los Récords» al llegar al N°01 en 40 países.
  • La revista «Rolling Stone» lo colocó N°22 dentro de los «TOP Albums of 2005»; la revista «NME» lo colocó N°29 dentro de su lista de los «50 Best Albums of 2005». «Slant» lo puso N°03 en los «TOP Ten Albums of 2005» y N°38 dentro de los «Best Albums of 2000s». La revista «Q» y «The Observer» pusieron al disco en el puesto N°26 de su lista de «Best Albums of 2005» y en 2015 fue colocado N°03 dentro de la lista «The 99 Greatest Dance Albums of All Time» de la revista «Vice».
  • «Confessions on a Dancefloor» es uno de los discos más exitosos de la carrera de Madonna con singles y videos inolvidables y con una de las giras de soporte más importantes de la primera década de los 00s. Fue número uno en casi todo el mundo y se considera como uno de los mejores discos de la década con el que Madonna recuperó el trono del reinado del pop que había perdido con «American Life» (2003) demostrando una vez más que si de algo sabe Madonna es re-inventarse para volver a ser siempre la número uno.
Madonna durante los premios «MTV Europe Music Awards» 2005

ALBUM COMMERCIALS


PRENSA


FICHA TÉCNICA

  • TITULO: «CONFESSIONS ON A DANCEFLOOR»
  • N° ALBUM: 14
  • FECHA: 09 Noviembre 2005
  • ORIGEN: USA
  • TRACKS: 12
  • DURACION: 56:28
  • AUTORES:
    • Madonna
    • Stuart Price
    • Mirwais Ahmadzai
    • Benny Andersson / Bjorn Ulvaeus
    • Anders Bagge / Peer Astrom
    • Joe Henry
    • Christian Karlsson / Pontus Winnberg / Henrik Jonback
  • PRODUCTORES:
    • Madonna
    • Stuart Price
    • Mirwais Ahmadzai
    • Bloodshy & Avant
  • SELLO: Maverick / Warner Bros. / WEA International

TRACK LIST

01 – «HUNG UP» (05:36): primer single del disco lanzado el 17 de Octubre de 2005, fue N°01 de manera inmediata en casi todo el mundo. Fue la primer canción compuesta para el disco por Madonna y Stuart Price; rescatada del proyecto frustrao «Hello Suckers!». Madonna solicitó explresamente a través de una carta permiso a los integrantes de ABBA, Benny Andersson y Bjorn Ulveaus para usar el sample dela canción «Gimme, gimme, gimme» que luego de una larga espera fue otorgado. La canción se basa desde el punto de vista de una mujer que está cansada de esperar que su hombre la llame y es ahora ella quien lo deja «colgado» y saca la frase «time goes by so slowly for those who wait» de la canción «Love Song» del disdo «Like a Prayer» (1989). La canción incluye efectos de un «tik tok» de reloj y del pulso de un teléfono. Fue el gran hit de Madonna del 2005 junto con su video a cargo de Johan Renck que rendía homenaje al film «Saturday Night Fever» (1977). Lee el artículo aquí!.

02 – «GET TOGETHER» (05:30): canción dance-electrónica con ciertos aires de los 80s; fue el tercer single del disco lanzado en Mayo de 2006 y acompañado de dos videos realizados por animación. La canción habla sobre el amor y el deseo de «estar juntos». Fue compuesta por Madonna y el dúo sueco Anders Bagge y Peer Astrom e inspirada por el hit de 1998, «Music Sounds Better With You» de la banda Stardust (ambas canciones contienen el sample de la canción «Fate» de Chaka Khan). La frase que se repite en el estribillo «Baby we can do it, we can do it all right» fueron tomadas del single debut «Take Your Time (Do It Right)» de 1980 de la banda S.O.S. Lee el artículo aquí!

03 – «SORRY» (04:43): segundo single del disco lanzado en Febrero de 2006 y con un video dirigido por Jamie King. En la letra se incluye la palabra «perdón» en varios idiomas. Es una canción dance electrónica también ciertos toques del dance de los 80s. Lee el artículo aquí!

04 – «FUTURE LOVERS» (04:41): es la única canción compuesta y producida completamente por Madonna y Mirwais Ahmadzai. Está fuertemente inspirada en el hit «I Feel Love» de Donna Summer, de hecho, esta canción abre la gira «The Confessions Tour» en donde Madonna agrega algunos versos del estribillo de la canción de Summer.

05 – «I LOVE NEW YORK» (04:11): canción compuesta inicialmente por Madonna y Stuart Price durante los ensayos del «Re-Invention Tour» (2004); como su nombre lo indica, es una oda a la Gran Manzana en donde Madonna dice como New York la hace feliz mientras que otras ciudades… no tanto. Es una canción que tiene una aire más rockero y está algo fuera del estilo «disco-dance» del resto del disco. y fue incluída como cara B del single «Get Together». La versión demo fue incluída en el CD «I’m Going to Tell You a Secret».

06 – «LET IT WILL BE» (04:18): compuesta y producida por Madonna y Stuart Price con letras adicionales de Mirwais Ahmazai. Es una canción que habla sobre la fama y la fortuna y de cómo ha afectado en la vida de Madonna. En la versión del disco, esta canción tiene una instrumentación con cuerdas muy parecida a los viejos hits de los 70s, mientras que en vivo, Madonna la ha interpretado en una versión más estilo punk-rock, remix a cargo de Stuart Price. Fue cara B del single «Sorry».

07 – «FORBIDDEN LOVE» (04:22): canción compuesta y producida por Madonna y Stuart Price. Tiene el mismo nombre que la balaba del disco «Bedtime Stories» (1994). Según Madonna esto fue realizado de manera conciente: «hice todo eso a propósito, […] quiero decir, si voy a plagiar a alguien, bien podría ser yo, ¿no? Siento que me he ganado el derecho de estafarme a mí misma». El talento pide prestado, el genio roba’, […] «Veamos cuántos clichés más puedo tirar ahí. Eso es exactamente. Solo estaba insinuando al principio, pero luego lo digo como es. Es como, ahora que tengo tu atención, tengo algunas cosas que decirte». Es una canción mid-tempo con toques de electónica y mucha presencia de bajo; su letra habla sobre una relación de amor tortuosa.

08 – «JUMP» (03:46): compuesta por Madonna y Price con letras adicionales de Joe Henry (cuñado de Madonna con quien había escrito «Don’t Tell Me»). Fue el cuarto y último single del disco lanzado en Septiembre de 2006; su video fue rodado en Japón durante la parada de «The Confessions Tour» y estuvo dirigio por Jonas Akerlund. Es una canción con ritmo pulsátil que recuerda mucho a los hits electro-dance de los 80s. La letra habla sobre la importancia sobre la familia y las relaciones (algo muy similar a «Keep it Together»). Como cara B se incluyó una versión demo inédita, «History». Lee el artículo aquí!.

09 – «HOW HIGH» (04:40): única canción en donde Stuart Price solo tiene una pequeña particpación como productor secundario. Está compuesta por Madonna, Christian Karlsson, Pontus Winnberg y Henrik Jonback y producida por el duo Bloodshy & Avant. Tiene un aire más electrónico y futurista con efectos de voces por vocoder.

10 – «ISAAC» (06:03): canción realizada por Madonna y Price, es la canción más profunda y oscura y lo más parecido a una balada que contiene el disco. La canción fue fuertemente criticada por un grupo de rabinos israelíes que comentaron que Madonna estaba cometiendo una blasfemia contra su religión. Dijeron que la canción era sobre el erudito de Kabbalah del siglo XVI, Yitzhak Luria. En realidad, la canción lleva el nombre del vocalista destacado Yitzhak Sinwani, quien cantó partes del poema hebreo yemenita «Im Nin’alu» en la pista, así como referencias a la historia bíblica de Abraham e Isaac. Inicialmente, Madonna jugó con la idea de llamar a la canción «Miedo a volar», ya que la idea detrás de la composición era dejarse llevar. Al final, decidió llamarlo simplemente «Isaac», por la versión en inglés del nombre de Sinwani.

11 – «PUSH» (03:57): otra canción de Madonna y Price que incorpora elementos de la canción de «The Police», «Every Breath you Take». Habla sobre cómo una persona puede inspirar a otra y ayudarla a superar los límites.

12 – «LIKE IT OR NOT» (04:31): al igual que «How High», esta canción estuvo compuesta por Christian Karlsson, Pontus Winnberg y Henrik Jonback y producida por Bloodshy & Avant. Stuart Price no tuvo niguna participación. Es una canción mid-tempo con un ritmo marcado por un compás electrónico y con gran presencia de guitarras. Es practicamente una oda a sí misma con frases como «esta soy yo, puede gustarte o no, puedes amarme o dejarme pero nunca me detendré».

SINGLES Y VIDEOS

  • «Hung Up»: 17 Octubre 2005 / Video: Johan Renck
  • «Sorry»: 06 Febrero 2006 / Video: Jamie King
  • «Get Together»: 30 Mayo 2006 / Video: Logan Studios / Eugene Riecansky
  • «Jump»: 11 Septiembre 2006 / Video: Jonas Akerlund

CRÉDITOS


  • Madonna: voz, coros, composición y producción.
  • Stuart Price: productor, compositor, teclados, sintetizados, vocoder y programación; mixing.
  • Mirwais Ahmadzai: compositor.
  • Roberta Carraro: teclados, bajo, batería, harmónica.
  • Monte Pittman: guitarras.
  • Magnus «Mango» Wallbert: programación.
  • Yitzhak Sinwani: voces adicionales en «Isaac».
  • Mark «Spike» Stent: mixing.
  • Alex Dromgoole: asistente de ingeniería.
  • David Emery; Antony Kilhoffer : segundo asistente de ingeniería.
  • Brian «Big Bass» Gardner: mastering.

REVIEWS


CHARTS & VENTAS

BILLBOARD HOT200: 01

UK OFFICIAL ALBUMS CHARTS: 01

«Confessions on a Dancefloor» fue un rotundo éxito para Madonna tanto a nivel de los charts como de ventas rompiendo todos los récords y estableciéndose como uno de los mejores discos del año y de toda su carrera. Debutó directamente en el puesto N°01 del Billboard HOT200 el 03 de Diciembre de 2005 en USA convirtiéndose en su sexto álbum N°01 en dicho chart. Permaneció en el primer lugar durante 1 semana y tuvo una permanencia total en el chart de 37 semanas saliendo del chart el 12 de Agosto de 2006. En UK debutó también directamente en el N°01 el 27 de Noviembre de 2005 permaneciendo allí por 2 semanas con una permanencia total de 30 semanas hasta el 17 de Junio de 2006. Luego volvió a ingresar por 10 semanas desde el 15 de Julio al 16 de Septiembre de 2006 llegando al puesto más alto N°24; reingró nuevamente del 02 al 16 de Diciembre de 2006 durante 3 semanas con el puesto más alto N°85. En 2007 volvió a ingresar al chart por 10 semanas desde el 06 de Enero al 10 de Marzo con su posición más alta N°42 y finalmente tuvo el último re-ingreso por 1 semana el 28 de Abril de 2007 en el puesto N°100.

OTROS RANKINGS:

  • TOP DIGITAL ALBUMS: 01
  • TOP ELECTRONIC ALBUMS: 01
  • TOP INTERNET ALBUMS: 01
  • BILLBOARD COMPREHENSIVE ALBUMS: 01
  • EUROPEAN ALBUMS: 01

OTROS PAÍSES:

  • N°01: Australia; Austria; Bélgica; Brasil; Canadá; Chile; Croacia; Dinamarca; Holanda; Finlandia; Francia; Alemania; Grecia; Hong Kong; Hungría; Israel; Italia; Noruega; Polonia; Portugal; Escocia; Singapur; España; Suecia; Suiza; Taiwán.
  • TOP05: Argentina (02); República Checa (02); México (03); Irlanda (03); Nueva Zelanda (05); Japón (05).

Con respecto a las ventas «Confessions on a Dancefloor» vendió en USA más de 350.000 copias durante la primer semana y para diciembre de ese año ya fue certificado por la RIAA con el «Disco de Platino» por superar el millón de copias vendidas y para 2016 ya llevaba vendidas 1.734.000 copias. En UK, vendió 217.610 copias la primer semana siendo el disco más vendido en el país de toda su carrera en este período y para el 2020, ya había alcanzado las 1.360.000 copias vendidas con una certificación de la BPI de «Disco Cuádruple Platino». En el resto del mundo, el disco también fue un éxito de ventas llegando a ser «Disco de Platino» doble, triple y hasta quíntuple para la mayoría de los páises de Europa, Asia y América.

OTROS PAÍSES:

  • «Disco de Oro»: Chile, República Checa; Brasil.
  • «Disco de Platino»: USA, Polonia, Nueva Zelanda, Polonia, México, Finlandia, Bélgica.
  • «Disco de Platino» x2: Australia, Grecia, Hungría, Japón, Portugal, España, Suecia.
  • «Disco de Platino» x3: Suiza, Alemania.
  • «Disco de Platino» x4: UK, Irlanda, Italia.
  • «Disco de Platino» x5: Canadá, Argentina, Dinamarca, Rusia.
  • «Disco de Diamante»: Francia.

CERTIFICACION RIAA: «Disco de Platino» – 1.734.000 copias

CERTIFICACION BPI: «Disco de Platino» x4 – 1.360.000 copias

VENTAS MUNDIAL: 10.000.000 copias


FORMATOS

El disco «Confessions on a Dancefloor» se lanzó en todos los formatos físicos en 2005: vinilos LP (con una re-edición en 2019); casettes LP y CDs LP. En todos los países el arte y diseño eran idéntico salvo algunas mínimas variaciones y la presencia de algunos stickers informativos. Además se lanzó una edición limitada especial y finalmente la edición digital en todas las plataformas de música.

VINILOS LP

USA / EU (primera edición vinilo doble rosa)

USA (re-edición por «Rhino Music» en vinilo doble rosa)

  • A01 – «Hung up» (05:36)
  • A02 – «Get Together» (05:30)
  • A03 – «Sorry» (04:43)
  • B01 – «Future Lovers» (04:41)
  • B02 – «I Love New York» (04:11)
  • B03 – «Let It Will Be» (04:18)
  • C01 – «Forbidden Love» (04:22)
  • C02 – «Jump» (03:46)
  • C03 – «How High» (04:40)
  • D01 – «Isaac» (06:03)
  • D02 – «Push» (03:57)
  • D03 – «Like it or Not» (04:31)

CASETTES LP

USA / EU / ASIA / AMERICA (caja plástica)

  • LADO 01 – «Hung up» (05:36)
  • LADO 01 – «Get Together» (05:30)
  • LADO 01 – «Sorry» (04:43)
  • LADO 01 – «Future Lovers» (04:41)
  • LADO 01 – «I Love New York» (04:11)
  • LADO 01 – «Let It Will Be» (04:18)
  • LADO 02 – «Forbidden Love» (04:22)
  • LADO 02 – «Jump» (03:46)
  • LADO 02 – «How High» (04:40)
  • LADO 02 – «Isaac» (06:03)
  • LADO 02 – «Push» (03:57)
  • LADO 02 – «Like it or Not» (04:31)

COMPACT DISC LP

EUROPA (jewelcase)

HOLANDA (jewelcase – portada blanco y negro – código de descarga)

ISRAEL (jewelcase – pack con mousepad)

JAPÓN (jewelcase – primera edición)

JAPÓN (jewelcase – re-edición 2012)

JAPÓN (jewelcase – re-edición 2013)

JAPÓN (jewelcase – re-edición 2015)

JAPÓN (jewelcase – edición especial doble CD+DVD con video y making the video de «Hung up» y «Sorry»)

KOREA (jewelcase – sticker)

TAIWÁN (jewelcase + OBI)

TAIWÁN (jewelcase + slipcase – edición especial con booklet con letras e info)

RUSIA (jewelcase + OBI)

USA (jewelcase + folleto ICON)

USA (Longbox)

  1. «Hung up» (05:36)
  2. «Get Together» (05:30)
  3. «Sorry» (04:43)
  4. «Future Lovers» (04:41)
  5. «I Love New York» (04:11)
  6. «Let It Will Be» (04:18)
  7. «Forbidden Love» (04:22)
  8. «Jump» (03:46)
  9. «How High» (04:40)
  10. «Isaac» (06:03)
  11. «Push» (03:57)
  12. «Like it or Not» (04:31)

BOX SETS

2006 – UK – «THE COMPLETE COLECTION»: cofre promocional con toda la discografía de Madonna; incluye la versión regular del disco.

2009 – USA/ EUROPA / ASIA- «THE COMPLETE STUDIO ALBUMS»: cofre con toda la discografía de Madonna desde 1983 2008; todos los CDs viene en formato cardboard, incluye la versión regular del disco.

2013 – FRANCIA – «2CDS ORIGINALS»: caja con 2 CDs originales que incluye «Confessions on a Dancefloor» y «Like a Virgin» (edición regular).

2014 – FRANCIA – «2CDS ORIGINALS»: caja con 2 CDs originales que incluye «Confessions on a Dancefloor» y «Like a Virgin» (edición remasterizada con bonus tracks)

2009 – USA/ EUROPA – «ORIGINAL ALBUM SERIES»: cofre con 5 CDs que incluye «True Blue», «Like a Prayer», «Ray of Light», «Music» y «Confessions on a Dancefloor»; todos los CDs viene en formato cardboard, incluye la versión regular del disco.


DIGITAL


0 comments on “«CONFESSIONS ON A DANCEFLOOR»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: